Louis Cutter Wheeler
| Louis Cutter Wheeler | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1910 La Verne (Estados Unidos) | |
| Fallecimiento | 1980 | |
| Nacionalidad | estadounidense | |
| Educación | ||
| Educado en | ||
| Información profesional | ||
| Área | botánico, profesor , explorador | |
| Abreviatura en botánica | L.C.Wheeler | |
Louis Cutter Wheeler ( 1910 - 1980 ) fue un botánico, profesor y explorador estadounidense. Se desarrolló académicamente como profesor en la Universidad del Sur de California.[1]
Algunas publicaciones
- 1941. Euphorbia subgenus Chamaesyce in Canada and the United States exclusive of southern Florida. Rhodora 43:97-154, 168-205, 223-286
- 1941. Euphoribaceae of the Washington-Baltimore area . 10 pp.
Libros
- 1973. Cobb Estate Nature Trail. 33 pp. Ed. Altadena CA: The Altadenan Publ. Co.
Honores
- (Polemoniaceae) Phlox × wheeleriana Sweet[2]
- (Euphorbiaceae) Chamaesyce geyeri var. wheeleriana (Warnock & M.C.Johnst.) Mayfield[3]
- La abreviatura «L.C.Wheeler» se emplea para indicar a Louis Cutter Wheeler como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
- ↑ Data en kswildflower.org
- ↑ Hort. Brit. [Sweet], ed. 2. 368 1830 (IK)
- ↑ Phytologia 75(2): 179 1993 (IK)
- ↑ Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
Enlaces externos
- «Louis Cutter Wheeler». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Wikispecies tiene un artículo sobre Louis Cutter Wheeler.