Los troperos
| Los troperos | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Guion | Juan Raúl Young y adaptación de Juan Sires | |
| Música | Alejandro Gutiérrez del Barrio | |
| Fotografía | Enrique Walfisch | |
| Escenografía | Saulo Benavente | |
| Protagonistas |
Charlo Guillermo Battaglia María Esther Buschiazzo María Esther Podestá Eva Dongé | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1953 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 81 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Alas Film | |
| Distribución | Alas Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Los troperos es una película de Argentina filmada en blanco y negro, dirigida por Juan Sires y basada en una adaptación del guion de Juan Raúl Young. La película se estrenó el 23 de abril de 1953 y tuvo como protagonistas a Charlo, Guillermo Battaglia, María Esther Buschiazzo, María Esther Podestá y Eva Dongé. Fue filmada en Neuquén y Mendoza.
Sinopsis
La lucha de los primeros colonos del sur de Argentina contra los indios cuatreros y los terratenientes.
Reparto
- Charlo
- Guillermo Battaglia
- María Esther Buschiazzo
- María Esther Podestá
- Eva Dongé
- Ricardo Aldao
- Juan de los Santos Amores
- Eve Ziegler
- Carlos Carella
Comentarios
King opinó:
”Juan Sires expresa la historia dejándose influenciar indudablemente por el cliché de tantos films del far west producidos en Hollywood.”
En tanto Manrupe y Portela escriben:
”Film de acción, con mucho de western y buena fotografía en exteriores.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires, Editorial Corregidor. pp. 586/7. ISBN 950-05-0896-6.
Enlaces externos
- Información sobre Los troperos en el sitio del cine nacional
- Información sobre Los troperos en Internet Movie Data Base