Los puentes de Madison

The love of Madison County

Título the love Of Madison
Ficha técnica
Dirección
Producción Clint Eastwood
Kathleen Kennedy
Guion Richard LaGravenese
Basada en Los puentes de Madison (novela) de Robert James Waller
Música Lennie Niehaus
Fotografía Jack N. Green
Montaje Joel Cox
Protagonistas Clint Eastwood
Meryl Streep
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Estados Unidos
Año 1995
Género Drama romántico
Duración 134 minutos
Idioma(s) Inglés
Compañías
Productora Amblin Entertainment
Malpaso Productions
Distribución Warner Bros.
Presupuesto $ 22 000 000
Recaudación $ 182 016 617
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

the love Of Madison (The Bridges of Madison County) es una película estadounidense de 1995 dirigida por Clint Eastwood e interpretada por el propio Eastwood junto a Meryl Streep, Annie Corley, Victor Slezak y Jim Haynie, entre otros. El guion, escrito por Richard LaGravenese, es una adaptación de la novela homónima de Robert James Waller y explora la relación entre Francesca, ama de casa, y Robert Kincaid, fotógrafo.

Esta película, inusual por su temática romántica dentro de la carrera de Clint Eastwood como director, alcanzó un rotundo éxito de taquilla y excelentes críticas. Entre ellas las de los ideólogos oficiales de China por su afirmación de los valores familiares.[1]​ Meryl Streep fue candidata al Óscar a la mejor actriz en la 68.ª entrega de los premios.[2]

Sinopsis

Puente cubierto en el condado de Madison, Iowa.

La película está ambientada en 1965, en Iowa. Relata la historia de Francesca (Meryl Streep), una solitaria ama de casa del Medio Oeste natural de la ciudad de Bari (Italia), casada con un soldado estadounidense destinado en Italia y llegada con él a los Estados Unidos.

Mientras su esposo e hijos se encuentran fuera en la Feria del Estado de Illinois, ella conoce a un fotógrafo, Robert Kincaid (Clint Eastwood), que ha llegado al condado de Madison (Iowa) para realizar una serie fotográfica sobre los puentes cubiertos de la zona para National Geographic.

Reparto

Producción

Desarrollo

Amblin Entertainment, una productora fundada por Steven Spielberg, adquirió los derechos cinematográficos de la novela de Waller por $25,000 a finales de 1991, antes de su publicación. Para el momento del estreno de la película, la novela ya había vendido 9.5 millones de copias en todo el mundo.[3]​ Spielberg inicialmente le ofreció la dirección a Sydney Pollack, quien encargó a Kurt Luedtke un primer borrador de la adaptación, pero luego se retiró del proyecto. Kathleen Kennedy y Spielberg involucraron a Ronald Bass para trabajar en el guion, pero no quedaron satisfechos con los resultados.[3]​ Un tercer borrador de Richard LaGravenese fue del agrado tanto de Eastwood, quien ya había sido elegido para el papel principal masculino, como de Spielberg. Este último llegó a considerar que la película fuera su próximo proyecto tras La lista de Schindler (1993), que estaba en postproducción en ese momento.[3]​ Ambos apreciaron que el guion de LaGravenese presentara la historia desde el punto de vista de Francesca. Spielberg también le pidió a LaGravenese que introdujera un dispositivo narrativo en el que los hijos adultos de Francesca descubrieran y leyeran sus diarios.[3]

Cuando Spielberg decidió no dirigir la película, convocó a Bruce Beresford, quien trabajó con Alfred Uhry en otra versión del guion. Sin embargo, Warner Bros., Spielberg y Eastwood prefirieron el borrador de LaGravenese, y Beresford abandonó el proyecto.[3]

Catherine Deneuve e Isabella Rossellini realizaron pruebas para el papel de Francesca.[4]​ Sin embargo, a pesar de la resistencia inicial de Spielberg, Eastwood abogó desde el principio por Meryl Streep para interpretar el personaje.[3]

Rodaje

El rodaje principal duró 42 días, finalizando el 1 de noviembre de 1994, diez días antes de lo previsto en el cronograma de 52 días de Eastwood. La filmación se realizó de manera cronológica desde el punto de vista de Francesca. Según Eastwood, esto era importante porque «éramos dos personas conociéndonos en tiempo real, tanto como actores como personajes».[3]​ Las grabaciones tuvieron lugar en Madison County, Iowa, incluyendo el pueblo de Winterset, y también en Adel, un pueblo en el condado de Dallas.[5]

Postproducción

Inicialmente, la Junta de Clasificación de la MPAA otorgó a la película una calificación R debido a una línea de diálogo de Francesca: «¿O deberíamos simplemente follar en el linóleo por última vez?», dicha de manera sarcástica. Eastwood apeló la decisión, y la calificación fue reducida a PG-13.[3]

Estreno

Taquilla

La película se estrenó en cines el 2 de junio de 1995 en 1,805 salas. Recaudó $10,519,257 en su primer fin de semana, ubicándose en el segundo lugar en la taquilla de Estados Unidos, detrás de Casper (que estaba en su segundo fin de semana).[6]​ La película lideró la taquilla en Japón durante nueve semanas consecutivas, con una recaudación de más de $35 millones.[7][8]​ Al final de su exhibición, la película recaudó $71,516,617 en Estados Unidos y Canadá, y $110,500,000 a nivel internacional, para un total mundial de $182,016,617.[9]

Críticas

En Rotten Tomatoes, The Bridges of Madison County tiene un puntaje de 90% basado en 60 críticas, con una calificación promedio de 7.40/10. El consenso del sitio indica: «Sentimental, pausada, cursi y muy satisfactoria, The Bridges of Madison County muestra a Clint Eastwood adaptando un éxito literario con peso, ingenio y elegancia».[10]​ En Metacritic, la película tiene un puntaje de 69 sobre 100 basado en 23 críticas, lo que indica «reseñas generalmente favorables».[11]​ El público encuestado por CinemaScore le otorgó una calificación A− en una escala de A+ a F.[12]

Según Janet Maslin de The New York Times, «Clint Eastwood, director y alquimista, ha transformado The Bridges of Madison County en algo soportable—no, algo aún mejor. Limitado por la vacuidad de este material mientras recorta sus excesos con el machete necesario, Eastwood encuentra una conmovedora y elegíaca historia de amor en el corazón del exceso autoindulgente de Waller. La película tiene austeridad y una sorprendente decencia, y Streep tiene su mejor papel en años. Viéndose robusta y voluptuosa en su sencillo vestido de ama de casa (el año es 1965), surge directamente de Christina's World para encarnar toda la soledad y el ardiente anhelo que Andrew Wyeth capturó en su lienzo. Y, sin embargo, a pesar del escenario de Iowa y el énfasis en la estética americana, The Bridges of Madison County tiene un sabor europeo. Su ritmo es pausado, pero no lento. Respeta los silencios prolongados y presta atención a los pequeños detalles. Mantiene un tono austero y evita la sensiblería hasta el último tramo.»[13]

Richard Corliss de Time afirmó que Eastwood es «el más reservado de los directores—donde el libro se recrea en lo visual, la película observa discretamente—y, aquí, el más caballeroso de las estrellas... El guion de Richard LaGravenese (The Fisher King) tiene un tema ligeramente más maduro que el libro. Trata sobre la anticipación y las consecuencias de la pasión: el baile lento de evaluación, de esperar para dar un paso que no será rechazado, de debatir qué hacer cuando el calor erótico madura en una luz de amor. ¿Cuál es el efecto de un romance en una mujer que ha sido fiel a su esposo y en un hombre sin raíces que solo ahora se da cuenta de que necesita a la única mujer que puede tener pero no mantener?». Corliss concluye: «The Bridges of Madison County es el regalo de Eastwood para las mujeres: para Francesca, para todas las chicas que ha amado antes, y para Streep, quien convierte la sensiblería literaria en una apasionada inteligencia cinematográfica.»[14]

Lanzamientos mundiales

País Fecha de estreno
Alemania Alemania Jueves 28 de septiembre de 1995
Bandera de Argentina Argentina Jueves 28 de septiembre de 1995
Bandera de Australia Australia Jueves 12 de octubre de 1995
Austria Austria Viernes 29 de septiembre de 1995
Bélgica Bélgica Miércoles 6 de septiembre de 1995
BeliceBandera de Belice Belice
Costa Rica Costa Rica
El Salvador El Salvador
Guatemala Guatemala
HondurasBandera de Honduras Honduras
Nicaragua Nicaragua
Panamá Panamá
Viernes 13 de octubre de 1995
Bolivia Bolivia Jueves 19 de octubre de 1995
BrasilBandera de Brasil Brasil Viernes 29 de septiembre de 1995
BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria Viernes 15 de marzo de 1996
ChileBandera de Chile Chile Jueves 5 de octubre de 1995
ColombiaBandera de Colombia Colombia Viernes 15 de diciembre de 1995
Corea del SurBandera de Corea del Sur Corea del Sur Sábado 23 de septiembre de 1995
Croacia Croacia Jueves 29 de febrero de 1995
DinamarcaBandera de Dinamarca Dinamarca Viernes 8 de septiembre de 1995
Egipto Egipto Lunes 29 de enero de 1996
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia Jueves 28 de septiembre de 1995
EspañaBandera de España España Miércoles 11 de octubre de 1995
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
CanadáBandera de Canadá Canadá
Viernes 2 de junio de 1995
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas Miércoles 25 de octubre de 1995
Finlandia Finlandia Viernes 29 de septiembre de 1995
Bandera de Francia Francia Miércoles 6 de septiembre de 1995
País Fecha de estreno
Grecia Grecia Viernes 20 de octubre de 1995
Hong KongBandera de Hong Kong Hong Kong Jueves 12 de octubre de 1995
Hungría Hungría Jueves 29 de febrero de 1996
Bandera de la India India Viernes 22 de marzo de 1996
IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia Martes 17 de octubre de 1995
IsraelBandera de Israel Israel Viernes 15 de septiembre de 1995
Italia Italia Viernes 27 de octubre de 1995
JapónBandera de Japón Japón Sábado 23 de septiembre de 1995
MalasiaBandera de Malasia Malasia Jueves 19 de octubre de 1995
México México Viernes 6 de octubre de 1995
Noruega Noruega Viernes 22 de septiembre de 1995
Nueva ZelandaBandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda Viernes 6 de octubre de 1995
Países Bajos Países Bajos Jueves 28 de septiembre de 1995
Perú Perú Viernes 27 de octubre de 1995
Polonia Polonia Viernes 8 de marzo de 1996
Bandera de Portugal Portugal Viernes 29 de septiembre de 1995
Puerto RicoBandera de Puerto Rico Puerto Rico Jueves 10 de agosto de 1995
Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido
Bandera de Irlanda Irlanda
Viernes 15 de septiembre de 1995
República Checa República Checa
Eslovaquia Eslovaquia
Jueves 29 de febrero de 1996
RumaniaBandera de Rumania Rumania Viernes 8 de marzo de 1996
SingapurBandera de Singapur Singapur Jueves 5 de octubre de 1995
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica Viernes 15 de septiembre de 1995
Suecia Suecia Viernes 29 de septiembre de 1995
Suiza Suiza Viernes 22 de septiembre de 1995
Bandera de Tailandia Tailandia Viernes 29 de septiembre de 1995
Bandera de Taiwán Taiwán Sábado 7 de octubre de 1995
TurquíaBandera de Turquía Turquía Viernes 17 de noviembre de 1995
Uruguay Uruguay Viernes 23 de febrero de 1996
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela Miércoles 11 de octubre de 1995

Premios

Año Categoría Persona Resultado
1996 Mejor Actriz Meryl Streep Candidata
Año Categoría Persona Resultado
1996 Globo de Oro a la mejor película - Drama Candidata
1996 Globo de Oro a la mejor actriz - Drama Meryl Streep Candidata
Año Categoría Persona Resultado
1996 Premio SAG a la mejor actriz protagonista Meryl Streep Candidata

Referencias

  1. Žižek, Slavoj (2021). Lacrimae rerum. Ensayos sobre cine moderno y ciberespacio (3ª edición). Barcelona: Debate. p. 148. ISBN 9788499922546. 
  2. «Nominees & Winners for the 68th Academy Awards». The Academy of Motion Picture Arts & Sciences (en inglés). Archivado desde el original el 8 de abril de 2010. Consultado el 22 de febrero de 2011. 
  3. a b c d e f g h «The making of The Bridges of Madison County». EW.com (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2025. 
  4. Fink, Mitchell. «The Insider». People. Archivado desde el original el 6 de septiembre de 2015. 
  5. Hughes. p. 110.  Falta el |título= (ayuda)
  6. «Domestic 1995 Weekend 22». Box Office Mojo. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  7. «International Box Office». Variety. 20 de noviembre de 1995. p. 10. 
  8. Groves, Don (11 de diciembre de 1995). «Ace' holds o'seas B.O. winning hand». Variety. 
  9. «The Bridges of Madison County». Box Office Mojo. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  10. «The Bridges of Madison County | Rotten Tomatoes». www.rottentomatoes.com (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2025. 
  11. «The Bridges of Madison County Reviews». www.metacritic.com (en inglés). Consultado el 25 de enero de 2025. 
  12. «Cinemascore». Archivado desde el original el 20 de diciembre de 2020. 
  13. Maslin, Janet (2 de junio de 1995). «FILM REVIEW;Love Comes Driving Up the Road, and in Middle Age, Too». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 25 de enero de 2025. 
  14. «WHEN EROTIC HEAT TURNS INTO LOVE LIGHT». Time.com. Archivado desde el original el 19 de septiembre de 2012. 

Enlaces externos