Los golpes bajos
| Los golpes bajos | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | Mario Sabato | |
| Guion |
| |
| Música | Eduardo Falú | |
| Fotografía | Julio Duplaquet | |
| Montaje | Antonio Ripoll | |
| Escenografía | Álvaro Durañona y Vedia | |
| Protagonistas | ||
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1974 | |
| Género | Drama y película sobre boxeo | |
| Duración | 95 minutos | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Rai | |
| Distribución | Argentina Sono Film | |
| Ficha en IMDb | ||
Los golpes bajos es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Mario Sabato según su propio guion escrito en colaboración con Mario Mactas que se estrenó el 4 de febrero de 1974 y que tuvo como actores principales a Aldo Barbero, Héctor Alterio, Walter Vidarte y Ana María Picchio. Llevó como título alternativo el de De cara al asfalto.[1]
Producción
Producida por la RAI, fue emitida el 1 de mayo de 1973 como un capítulo de la serie “América Latina vista por sus directores de cine”.
Sinopsis
Ambientada en la época del primer peronismo, ascenso y caída de un boxeador, está visiblemente inspirada en la biografía de José María Gatica y su época.[1]
Reparto
Intervinieron en la película los siguientes intérpretes:[1]
- Aldo Barbero
- Héctor Alterio
- Walter Vidarte
- Ana María Picchio
- Adrián Ghío
- Hugo Arana
- Onofre Lovero
- Luis Politti
- Susana Lanteri
- Rodolfo Brindisi
- Emilio Disi
- Ignacio Alonso
- Fernando Iglesias
- Pepe Novoa
- Claudio Gallardou
- Miguel Poncela
- Alberto Villas
- Jorge Niveloni
- Mario Luciani
- Carlos del Burgo
- Mario Otero
- Martín Coria
- Sara Bonet
- Domingo Basile
- Tony Vilas
- Elena Cruz
Comentarios
Rómulo Berruti en Clarín dijo:
”Intenta una revisión del proceso peronista, utilizando como pivote el drama de un boxeador.”[1]
El Mundo opinó:
”Una película que pierde por puntos…Amaga pero no pega. Soslaya pero no ahonda…más nostálgica que crítica…inmadura, pero bien intencionada.”[1]
Manrupe y Portela escriben:
”Buena reconstrucción por momentos y cierto dramatismo conseguido.”[1]
Referencias
Enlaces externos
- Información sobre Los golpes bajos en el sitio del cine nacional
- Información sobre Los golpes bajos en Internet Movie Data Base