Selección de rugby de Argentina

Selección de rugby de Argentina
Bandera de Argentina
Datos generales
País Argentina
Seudónimo(s) Los Pumas
Seleccionador Bandera de Argentina Felipe Contepomi (desde 2023)
Equipaciones
Primera
Segunda
Primer partido
3:28 Leones Británico-irlandeses
Buenos Aires, Argentina — 12 de junio de 1910
Mejor resultado
152:0 Paraguay
Mendoza, Argentina
1 de mayo de 2002
Peor resultado
8:93 Nueva Zelanda
Wellington, Nueva Zelanda
21 de junio de 1997
Copa Mundial de Rugby
Participaciones 10 de 10 (primera vez en 1987)
Mejor resultado Tercer puesto (2007)

La selección de rugby de Argentina representa al país sudamericano en las competiciones internacionales y se la apoda los Pumas. Existe desde 1910 y es organizada por la Unión Argentina de Rugby (UAR).

Compite anualmente en The Rugby Championship contra los All Blacks, los Springboks y los Wallabies, siendo considerada la cuarta potencia mundial del Hemisferio sur; la séptima del mundo y la, indiscutiblemente, mejor de América. Participa en la Copa del Mundo cada cuatro años, donde logró alcanzar el tercer puesto en Francia 2007 y es la quinta selección con más partidos disputados en la historia de la competición, con 27 victorias en su haber; ubicándose en el octavo puesto de las selecciones más victoriosas en la Copa Mundial.

Hugo Porta fue su jugador sobresaliente del siglo XX, Agustín Pichot su capitán más emblemático, Juan Martín Hernández es considerado su más talentoso, Agustín Creevy su forward más importante y Marcelo Loffreda su técnico más brillante. Son estimados de los mejores rugbiers de la historia del deporte.[1][2]

Historia

En 1910 Argentina jugó su primer partido internacional contra los Leones Británicos e Irlandeses, que estaban de gira. Hasta los años 1960 la selección jamás convocó a un rugbista que no jugara en la URBA y el rugby en Argentina era considerado clasista.

En 1965 la selección realizó una gira por el sur de África y allá venció a Sudáfrica A, el segundo equipo de los Springboks, convirtiéndose en el triunfo más importante hasta entonces y fue apodada los Pumas. El sobrenombre surgió cuando un periodista sudafricano confundió al yaguareté del escudo de la UAR, usado hasta 2023, con un puma y los denominó así por el juego agresivo y compromiso.

Durante el siglo XX Argentina se convirtió en la potencia indiscutida del continente americano e invicto frente a todos, salvo Canadá que los derrotó en tres ocasiones, al ganar todas las ediciones del Campeonato Sudamericano de Rugby que disputó y las del Torneo Panamericano de Rugby, con todas victorias. Logró la mayor serie de victorias consecutivas, 20, entre 1960 y 1974.

Popularización

Los Pumas de los años 1980 lograron las primeras victorias contra Francia e Italia, y en 1985 empataron 21–21 contra los All Blacks: siendo su mejor resultado en aquella época.[3]​ A los rugbistas de aquella generación se les atribuye haber expandido el rugby a la clase media argentina.

En los años 1990, contando ya con el rugby siendo jugado en todas las provincias, Argentina logró sus primeras victorias ante Escocia, Inglaterra e Irlanda. Una última gran actuación se logró en 1999, cuando los Pumas avanzaron a la fase final del mundial de Gales 1999.

Siglo XXI

En 2001 Argentina venció a Gales por primera vez. Aunque el rugby no es tan popular como el fútbol en Argentina, el impresionante resultado obtenido en Francia 2007 hizo crecer significativamente la popularidad del deporte y en marzo de 2008 los Pumas fueron terceros en el World Rugby Ranking (mejor puesto histórico).

Tras su progresión en competitividad durante los años 2000, junto con su ubicación en el hemisferio sur, Argentina fue invitada a participar en The Rugby Championship contra Nueva Zelanda, Sudáfrica y Australia.[4]​ En su primera temporada el equipo consiguió un empate ante Sudáfrica, en 2014 derrotó a Australia[5]​ y en 2015 se impuso por vez primera a Sudáfrica.

En el Torneo de las Tres Naciones 2020 logró vencer por vez primera a Nueva Zelanda y completó las victorias ante las restantes nueve potencias del rugby mundial.[6][7]

Deporte aficionado

En Argentina no existe una liga profesional de rugby, el modelo es amateur.

“Es un honor y una muestra de seriedad que las 25 uniones que componen la UAR hayan estado presentes y que todas hayan aprobado por unanimidad lo realizado por el Consejo Directivo durante el 2016. Es un apoyo importantísimo que demuestra que todas las uniones están alineadas a las políticas que venimos llevando a cabo en su nombre y con el rugby amateur, el de nuestros clubes, como parte fundamental del desarrollo del rugby argentino” (Carlos Araujo, Presidente de la Unión Argentina de Rugby).[8]

Sin embargo, la Unión Argentina de Rugby (UAR) se propone resolver una ecuación paradojal: desarrollarse profesionalmente a nivel de la competencia internacional sin renunciar al semillero y al espíritu del rugby amateur. Con este fin, desde el 2009 el rugby argentino encaró un profundo proceso de transformación para poder insertarse en la competencia contra las tres grandes potencias del Sur: los All Blacks, los Wallabies y los Springboks con el Plan de Alto Rendimiento (PlaDAR), un proyecto formativo de jugadores de rugby de la Unión Argentina de Rugby (UAR) en donde los jugadores que vienen de jugar en el rugby argentino que es amateur son preparados para poder competir contra jugadores de rugby profesionales. También reciben el nombre de PlaDARes los Centros de Alto Rendimiento en los que se realiza ese plan y los jugadores que participan.

Además de los cinco PlaDARes (Cuyo, Buenos Aires, Centro, Litoral y NOA), y los jugadores que desde 2016 se han contratado para la franquicia del Super Rugby, el Programa de Alto Rendimiento de la UAR cuenta con dieciséis Centros de Rugby. Los frutos de este programa se vieron reflejados en los resultados obtenidos en los mundiales (2011 y 2015) y las victorias en el Rugby Championship ante Australia, Sudáfrica y All Blacks, ganándoles por primera vez en un campeonato regular.[9]

Uniforme

La selección se apoda los Pumas, debido a una confusión internacional sobre el animal representado en la camiseta de la selección, que era en realidad un jaguareté.[10]

Históricamente, la camiseta alterna los colores blanco y celeste en líneas horizontales de la bandera nacional, teniendo en el lado del corazón la imagen de un felino, con la inscripción Unión Argentina de Rugby. El uniforme se completa con pantalón blanco y medias rayadas de blanco y celeste.

El animal original, cuya imagen fue elegida como símbolo del rugby argentino, fue la de un yaguaraté, el mayor félido de América y el tercero del mundo, después del tigre y el león. Pero la prensa internacional, en la década de 1960, confundió la imagen con la de un puma, y comenzó referirse a la selección argentina como "los Pumas", denominación que fue adoptada por los argentinos,[10]​ aunque manteniendo la imagen original, y sin abandonar el vínculo simbólico con el jaguareté, utilizada para nombrar otros equipos representativos del rugby argentino, como la selección femenina y la franquicia argentina Jaguares, que actuó en el Super Rugby. En abril de 2023 la UAR finalmente cambió la imagen original del yaguaraté y lo reemplazó por la de un puma, El uniforme "corregido" se usó por vez primera en The Rugby Championship 2023.

La camiseta alternativa, que en el rugby casi no se utilizan, es de color azul oscuro y la actual se inspira en el uniforme del Regimiento de Granaderos a Caballo.

Proveedores y patrocinadores

Período Proveedor Patrocinador
1963 - 1968 Bandera de Argentina Noceto Sports Ninguno
1968 - 1977 Bandera de Argentina Uribarri Ninguno
1978 -1998 Bandera de Alemania Adidas Ninguno
1999 - 2000 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Estados Unidos VISA
2000 - 2003 Bandera de Brasil Topper Bandera de Estados Unidos VISA
2004 - 2011 Bandera de Alemania Adidas Bandera de Estados Unidos VISA
2012 - 2023 Bandera de Estados Unidos Nike Bandera de Estados Unidos VISA
2024-presente Bandera de Francia Le Coq Sportif Bandera de Estados Unidos VISA

Entrenadores

Ángel Guastella fue entrenador 10 años.

Los entrenadores desde que fueron los Pumas han sido:[11]

Plantel

La siguiente es la lista de los convocados para el Rugby Championship 2025, en la serie contra los Wallabies.[12]

Las pruebas corresponden hasta el 25/08/2025. En negrita los rugbistas titulares.

Jugador Edad Posición Pruebas Equipo
Hookers y Pilares
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ignacio Calles 29 años Pilar 8 Bandera de Francia Bayonne
1 Bandera de la Provincia de Santa Fe Mayco Vivas 27 años Pilar 33 Bandera de Francia Oyonnax
Bandera de la Provincia de Córdoba Boris Wenger 23 años Pilar 0 Bandera de Inglaterra Harlequins FC
2 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Julián Montoya Capitán 31 años Hooker 110 Bandera de Francia Section Paloise
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ignacio Ruiz 24 años Hooker 19 Bandera de Francia USA Perpignan
Bandera de la Provincia de Tucumán Francisco Coria Marchetti 24 años Pilar 3 Bandera de Francia Brive
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Tomás Rapetti 20 años Pilar 0 Bandera de Francia Toulouse
3 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Joel Sclavi 31 años Pilar 29 Bandera de Francia La Rochelle
Segundas líneas
4 Bandera de la Provincia de Córdoba Franco Molina 28 años Segunda línea 14 Bandera de Australia Western Force
5 Bandera de la Provincia de Santa Fe Pedro Rubiolo 22 años Segunda línea 25 Bandera de Inglaterra Bristol Bears
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Lucas Paulos 27 años Segunda línea 17 Bandera de Francia Bayonne
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Guido Petti 30 años Segunda línea 91 Bandera de Inglaterra Harlequins FC
Alas y Octavos
7 Bandera de la Provincia de Mendoza Juan Martín González 24 años Ala 44 Bandera de Inglaterra Saracens
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Santiago Grondona 27 años Ala 21 Bandera de Inglaterra Bristol Bears
6 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Pablo Matera 32 años Ala 114 Bandera de Japón Mie Honda Heat
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Marcos Kremer 28 años Ala 75 Bandera de Francia Clermont
8 Bandera de la Provincia de Córdoba Joaquín Oviedo 24 años Octavo 15 Bandera de Francia USA Perpignan
Medios scrums
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Simon Benitez Cruz 25 años Medio scrum 5 Bandera de Inglaterra Newcastle Falcons
9 Bandera de la Provincia de Tucumán Gonzalo García 26 años Medio scrum 13 Bandera de Italia Zebre Rugby
Bandera de la Provincia de Córdoba Agustín Moyano 24 años Medio scrum 2 Bandera de Argentina Dogos XV
Aperturas y Centros
10 Bandera de la Provincia de Córdoba Santiago Carreras 27 años Apertura 57 Bandera de Inglaterra Bath Rugby
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Gerónimo Prisciantelli 26 años Apertura 0 Bandera de Francia Racing 92
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Nicolás Roger 24 años Apertura 3 Bandera de Argentina Tarucas
12 Bandera de la Provincia de Santa Fe Santiago Chocobares 26 años Centro 29 Bandera de Francia Toulouse
13 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Lucio Cinti 25 años Centro 36 Bandera de Inglaterra Saracens
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Justo Piccardo 23 años Centro 6 Bandera de Francia Montpellier
Fullbacks y Wings
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Ignacio Mendy 25 años Wing 3 Bandera de Italia Benetton
Bandera de la Provincia de Mendoza Rodrigo Isgró 26 años Wing 10 Bandera de Inglaterra Harlequins FC
14 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Bautista Delguy 28 años Wing 35 Bandera de Francia Clermont
11 Bandera de la Provincia de Tucumán Mateo Carreras 25 años Wing 28 Bandera de Francia Bayonne
15 Bandera de la Provincia de Córdoba Juan Cruz Mallía 28 años Fullback 44 Bandera de Francia Toulouse
Bandera de la Provincia de Salta Benjamín Elizalde 21 años Fullback 3 Bandera de Inglaterra Bristol Bears
Entrenador: Bandera de Argentina Felipe Contepomi

Últimas Bajas

Ult. Conv. Jugador Edad Posición Pruebas Equipo
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Tucumán Thomas GalloLesionado 26 años Pilar 35 Bandera de Italia Benetton Rugby Treviso
Bandera de la Provincia de Córdoba Eduardo BelloLesionado 29 años Pilar 24 Bandera de Inglaterra Newcastle Falcons
Rugby Championship 2025 Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Pedro Delgado Ibañez 28 años Pilar 4 Bandera de Inglaterra Harlequins FC
Rugby Championship 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Bautista BernasconiLesionado 23 años Hooker 3 Bandera de Italia Benetton Rugby Treviso
Rugby Championship 2025 Bandera de la Provincia de Córdoba Leonel Oviedo 27 años Hooker 0 Bandera de Argentina Dogos XV
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Franco Carrera 26 años Segunda línea 0 Bandera de Argentina Pampas XV
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Mendoza Luciano Acevedo 21 años Segunda línea 0 Bandera de Argentina Tarucas
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Córdoba Lautaro Simes 25 años Segunda línea 0 Bandera de Argentina Dogos XV
Bandera de la Provincia de Córdoba Efraín ElíasLesionado 21 años Segunda línea 1 Bandera de Francia Stade Toulousain
Bandera de la Provincia de Córdoba Matías Alemanno 33 años Segunda línea 97 Bandera de Inglaterra Gloucester Rugby
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Tomás Lavanini 32 años Segunda línea 86 Bandera de Francia Lyon Olympique
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Joaquín Moro 24 años Ala 1 Bandera de Inglaterra Leicester Tigers
Rugby Championship 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Benjamín Grondona 21 años Octavo 2 Bandera de Inglaterra Bristol Bears
Rugby Championship 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Nicolás D'Amorim 24 años Ala 1 Bandera de Argentina Pampas XV
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Facundo Isa 31 años Octavo 51 Bandera de Francia Section Paloise
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Bautista Pedemonte 25 años Ala 1 Bandera de Francia Rugby Club Vannes
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Mendoza Gonzalo Bertranou 31 años Medio scrum 67 Bandera de Estados Unidos RFC LA
Rugby Championship 2025 Bandera de la Provincia de Tucumán Tomás AlbornozLesionado 27 años Apertura 19 Bandera de Italia Benetton Rugby Treviso
Bandera de la Provincia de Tucumán Matías Orlando 33 años Centro 61 Bandera de Estados Unidos Miami Sharks
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Provincia de Córdoba Faustino Sánchez Valarolo 21 años Centro 0 Bandera de Argentina Dogos XV
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Matías Moroni 34 años Centro 89 Bandera de Francia Brive
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Agustín Fraga 23 años Wing 0
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Santiago Pernas 22 años Wing 0 Bandera de Argentina Pampas XV
Bandera de la Provincia de Misiones Martín Bogado 27 años Fullback 4 Bandera de Francia Oyonnax
Ventana de Julio 2025 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Alfonso Latorre 25 años Wing 0 Bandera de Argentina Pampas XV

Estadísticas

Las pruebas están correctas hasta el 23 de agosto de 2025 (último partido considerado vs Nueva Zelanda (29-23).[13]

Oponente Jugados Ganados Perdidos Empatados % de victorias
Versus selecciones de América
Bandera de Brasil Brasil 13 13 0 0 100.0
Bandera de Canadá Canadá 9 6 3 0 66.7
Bandera de Chile Chile 38 38 0 0 100.0
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 9 9 0 0 100.0
Bandera de Paraguay Paraguay 18 18 0 0 100.0
Bandera de Perú Perú 1 1 0 0 100.0
Bandera de Uruguay Uruguay 43 43 0 0 100.0
Bandera de Venezuela Venezuela 1 1 0 0 100.0
Versus selecciones de Europa
Bandera de Escocia Escocia 22 11 11 0 50.0
Bandera de Escocia Escocia XV 3 1 2 0 33.3
Bandera de España España 5 5 0 0 100.0
Bandera de Francia Francia 56 15 40 1 26.7
Bandera de Gales Gales 23 8 14 1 34.7
Bandera de Gales Gales XV 3 1 1 1 33.3
Bandera de Georgia Georgia 5 5 0 0 100.0
Bandera de Inglaterra Inglaterra 29 5 23 1 17.2
Bandera de Inglaterra Inglaterra XV 1 0 0 1 0.0
Bandera de Irlanda Irlanda 20 6 15 0 30.0
Bandera de Irlanda Irlanda XV 5 2 2 1 40.0
Bandera de Italia Italia 24 18 5 1 75.0
Bandera de Rumania Rumania 9 9 0 0 100.0
Asia, África, y Oceanía
Bandera de Australia Australia 41 9 29 3 21.9
Bandera de Fiyi Fiyi 4 3 1 0 75.0
Bandera de Japón Japón 7 6 1 0 85.7
Bandera de Namibia Namibia 3 3 0 0 100.0
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 41 4 36 1 9.7
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda XV 4 0 4 0 0.0
Bandera de Nueva Zelanda Māori All Blacks 2 0 2 0 0.0
Bandera de Samoa Samoa 5 2 3 0 40.0
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 38 4 33 1 10.5
Junior Springboks 5 1 4 0 20.0
South Africa Gazelles 6 2 4 0 33.3
Bandera de Tonga Tonga 2 2 0 0 100.0
Bandera de Zimbabue Zimbabue 1 0 1 0 0.0
Otros
Barbarians 3 1 2 0 33.3
Barbarians franceses 8 5 3 0 62.5
Leones Británico-irlandeses 8 1 6 1 12.5
Sudamérica XV 2 2 0 0 100.0
World XV 3 3 0 0 100.0
Oxford y Cambridge 8 2 5 1 25.0
Total 527 264 249 14 50.09

Participación en copas

Copa del Mundo

Copa Mundial de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 1987 Fase de grupos 13.º 3 1 0 2 49 90
Bandera de Inglaterra Inglaterra 1991 Fase de grupos 14.º 3 0 0 3 38 83
Bandera de Sudáfrica Sudáfrica 1995 Fase de grupos 13.º 3 0 0 3 69 87
Bandera de Gales Gales 1999 Cuartos de final 8.º 5 3 0 2 137 122
Bandera de Australia Australia 2003 Fase de grupos 9.º 4 2 0 2 140 57
Bandera de Francia Francia 2007 Tercer puesto 3.º 7 6 0 1 209 93
Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda 2011 Cuartos de final 8.º 5 3 0 2 100 73
Bandera de Inglaterra Inglaterra 2015 Cuarto puesto 4.º 7 4 0 3 250 143
Bandera de Japón Japón 2019 Fase de grupos 11.º 4 2 0 2 106 91
Bandera de Francia Francia 2023 Cuarto puesto 4.º 7 4 0 3 185 156
Bandera de Australia Australia 2027 Clasificado
Total 9.º 41 25 0 23 1283 965

The Rugby Championship

The Rugby Championship
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
The Rugby Championship
2012 Cuarto puesto 6 0 1 5 80 166
2013 Cuarto puesto 4.º 6 0 0 6 88 224
2014 Cuarto puesto 4.º 6 1 0 5 105 157
2015 Tercer puesto 3.º 3 1 0 2 64 98
2016 Cuarto puesto 4.º 6 1 0 5 129 216
2017 Cuarto puesto 4.º 6 0 0 6 110 235
2018 Cuarto puesto 4.º 6 2 0 4 151 198
2019 Cuarto puesto 4.º 3 0 0 3 39 82
Torneo de las Tres Naciones
2020 Subcampeón 2.º 4 1 2 1 56 84
The Rugby Championship
2021 Cuarto puesto 4.º 6 0 0 6 60 195
2022 Cuarto puesto 4.º 6 2 0 4 143 203
2023 Tercer puesto 3 1 0 2 65 90
2024 Tercer puesto 6 3 0 3 170 195
2025 A disputarse
Total 4.º 65 12 3 52 1195 1953

Torneo Panamericano

Torneo Panamericano de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Bandera de Argentina Bandera de Uruguay Argentina y Uruguay 1995 Campeón 1.º 2 2 0 0 73 29
Bandera de Canadá Canadá 1996 Campeón 1.º 3 3 0 0 124 67
Bandera de Argentina Argentina 1998 Campeón 1.º 3 3 0 0 161 52
Bandera de Canadá Canadá 2001 Campeón 1.º 3 3 0 0 96 49
Bandera de Argentina Argentina 2003 Campeón 1.º 3 3 0 0 161 30
Total 1.º 14 14 0 0 615 227

Américas Rugby Championship

Americas Rugby Championship
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Como "Jaguares"
2009 Campeón 1.º 2 2 0 0 92 21
Bandera de Argentina Córdoba 2010 Campeón 1.º 3 3 0 0 122 46
Bandera de Canadá Langford 2012 Campeón 1.º 3 3 0 0 88 22
Bandera de Canadá Langford 2013 Campeón 1.º 3 3 0 0 84 23
Bandera de Canadá Langford 2014 Campeón 1.º 3 3 0 0 111 32
Como "Argentina XV"
2016 Campeón 1.º 5 4 1 0 207 99
2017 Subcampeón 2.º 5 4 1 0 215 96
2018 Subcampeón 2.º 5 4 0 1 169 69
2019 Campeón 1.º 5 5 0 0 258 60
2020 Cancelado por la Pandemia de COVID-19
Total 1.º 34 31 2 1 1346 468

Torneo Sudamericano

Torneo Sudamericano de Rugby
Año Fase Posición PJ PG PE PP PF PC
Sudamericano de Rugby
Bandera de Argentina Buenos Aires 1951 Campeón 1.º 3 3 0 0 147 3
Bandera de Chile Santiago y Viña del Mar 1958 Campeón 1.º 3 3 0 0 108 3
Bandera de Uruguay Montevideo 1961 Campeón 1.º 3 3 0 0 107 6
Bandera de Brasil São Paulo 1964 Campeón 1.º 3 3 0 0 85 22
Bandera de Argentina Buenos Aires 1967 Campeón 1.º 2 2 0 0 56 6
Bandera de Chile Santiago y Viña del Mar 1969 Campeón 1.º 2 2 0 0 95 6
Bandera de Uruguay Montevideo 1971 Campeón 1.º 4 4 0 0 186 15
Bandera de Brasil São Paulo 1973 Campeón 1.º 4 4 0 0 309 6
Bandera de Paraguay Asunción 1975 Campeón 1.º 4 4 0 0 232 24
Bandera de Argentina Tucumán 1977 Campeón 1.º 4 4 0 0 250 19
Bandera de Chile Santiago y Viña del Mar 1979 Campeón 1.º 4 4 0 0 238 47
Bandera de Uruguay Montevideo 1981 No participó
Bandera de Argentina Buenos Aires 1983 Campeón 1.º 3 3 0 0 118 15
Bandera de Paraguay Asunción 1985 Campeón 1.º 3 3 0 0 224 25
Bandera de Chile Santiago 1987 Campeón 1.º 3 3 0 0 150 34
Bandera de Uruguay Montevideo 1989 Campeón 1.º 4 4 0 0 248 30
1991 Campeón 1.º 4 4 0 0 194 31
1993 Campeón 1.º 4 4 0 0 254 23
1995 Campeón 1.º 3 3 0 0 233 49
1997 Campeón 1.º 3 3 0 0 184 27
1998 Campeón 1.º 3 3 0 0 114 31
Sudamericano de Rugby A
Bandera de Uruguay Montevideo 2000 Campeón 1.º 2 2 0 0 47 35
2001 Campeón 1.º 3 3 0 0 174 45
Bandera de Argentina Mendoza 2002 Campeón 1.º 3 3 0 0 244 34
Bandera de Uruguay Montevideo 2003 Campeón 1.º 3 3 0 0 225 3
Bandera de Chile Santiago 2004 Campeón 1.º 3 3 0 0 261 20
Bandera de Argentina Buenos Aires 2005 Campeón 1.º 2 2 0 0 75 34
2006 Campeón 1.º 2 2 0 0 86 13
2007 Campeón 1.º 1 1 0 0 79 8
2008 Campeón 1.º 2 2 0 0 114 11
Bandera de Uruguay Montevideo 2009 Campeón 1.º 2 2 0 0 122 15
Bandera de Chile Santiago 2010 Campeón 1.º 2 2 0 0 86 9
Bandera de Argentina Puerto Iguazú y Posadas 2011 Campeón 1.º 2 2 0 0 136 20
Bandera de Chile Santiago 2012 Campeón 1.º 3 3 0 0 210 11
Bandera de Uruguay Montevideo 2013 Campeón 1.º 3 3 0 0 197 28
Consur Cup
2014 Campeón 1.º 2 2 0 0 138 21
2015 Campeón 1.º 2 2 0 0 107 21
Sudamérica Rugby Cup
2016 Campeón 1.º 2 2 0 0 105 20
2017 Campeón 1.º 2 2 0 0 69 48
Seis Naciones Sudamericano
2018 Subcampeón 2.º 3 2 0 1 161 54
2019 Campeón 1.º 3 3 0 0 196 6
Cuatro Naciones Sudamericano
Bandera de Uruguay Montevideo 2020 Campeón 1.º 3 3 0 0 118 58
Total 1.º 116 115 0 1 6482 936

Palmarés

Es la única selección que posee títulos en esta competición.
Es la selección que más títulos posee de esta competición.
Es la selección que más títulos posee de esta competición.
Es la única selección que posee títulos en esta competición.
  • 1888 Cup (1): 2025.
  • Nota 1: Algunos Sudamericanos lo disputa la selección de segundo nivel
  • Nota 2: Todos los Américas Rugby Championship fueron disputados por la selección de segundo nivel: Argentina XV

Registros notables

Agustín Pichot, capitán en los años 2000.

Cuatro jugadores: Felipe Contepomi, Juan Martín Hernández, Agustín Pichot y Hugo Porta, son miembros del World Rugby Salón de la Fama.[14]

El tucumano Pablo Garretón en los años 1990 y el bonaerense Agustín Creevy en los años 2010, son los únicos capitanes no eventuales que no nacieron en Buenos Aires. El sudafricano Fairy Heatlie fue el primero y anteriormente había jugado con los Springboks.[15]

Nota: en caso de empate en pruebas y en empate de tries: se ordena primero a quien jugó menos años. En negrita son los jugadores actuales y en cursiva aquellos que se retiraron del seleccionado, pero que siguen activos.

Más pruebas jugadas

Agustín Creevy jugó más pruebas.[16]

Pruebas actualizadas el 12 de julio de 2025

Jugador Pruebas Posición Carrera
1 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Pablo Matera 111 Ala 2013–
2 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Agustín Creevy 110 Hooker 2005–2025
3 Bandera de la Provincia de Tucumán Nicolás Sánchez 104 Apertura 2010–2025
4 Bandera de la Provincia de Córdoba Matías Alemanno 98 Segunda línea 2014–
5 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Julián Montoya 95 Hooker 2014–
6 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Tomás Cubelli 91 Medio scrum 2010–
7 Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Juan Leguizamón 87 Ala 2005–2019
8 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Felipe Contepomi 87 Centro 1998–2013
9 Bandera de Estados Unidos Rolando Martín 86 Ala 1994–2003
10 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Lisandro Arbizu 86 Centro 1990–2005

Máximos anotadores

Nicolás Sánchez, máximo anotador.[17][18]
Jugador Puntos Posición Carrera
1 Bandera de la Provincia de Tucumán Nicolás Sánchez 902 Apertura 2010–2025
2 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Felipe Contepomi 651 Centro 1998–2013
3 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Hugo Porta 590 Apertura 1971–1990
4 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Gonzalo Quesada 486 Apertura 1996–2003
5 Bandera de la Provincia de Tucumán Santiago Mesón 365 Fullback 1987–1997
6 Bandera de la Provincia de Santa Fe Emiliano Boffelli 340 Fullback 2017–
7 Bandera de la Provincia de Santa Fe Federico Todeschini 256 Apertura 1998–2008
8 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Lisandro Arbizu 188 Centro 1990–2005
9 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Juan Martín Hernández 176 Apertura 2003–2017
10 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Juan Fernández Miranda 158 Centro 1997–2007

Máximos anotadores de tries[19]

Tries actualizados el 6 de octubre de 2023

Jugador Tries Posición Carrera
1 Bandera de la Provincia de Tucumán José Núñez Piossek 29 Wing 2001–2008
2 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Diego Cuesta Silva 28 Wing 1983–1995
3 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Gustavo Jorge 24 Wing 1989–1994
4 Bandera de la Provincia de Córdoba Facundo Soler 18 Fullback 1996–2002
5 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Joaquín Tuculet 18 Fullback 2012–2019
6 Bandera de Estados Unidos Rolando Martín 18 Ala 1994–2003
7 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Hernán Senillosa 17 Centro 2002–2007
8 Bandera de la Provincia de Santa Fe Juan Imhoff 17 Wing 2009–2024
9 Bandera de la Provincia de Buenos Aires Manuel Montero 16 Wing 2012–2017
10 Bandera de la Ciudad de Buenos Aires Lisandro Arbizu 16 Centro 1990–2005

Véase también

Referencias

  1. World, Rugby (18 de agosto de 2016). «The greatest fly-halves of all time: Hugo Porta». Rugby World (en inglés estadounidense). Consultado el 12 de agosto de 2023. 
  2. Nachodam (23 de noviembre de 2020). «Best of Hugo Porta - 8 minutes of arguably the best N. 10 ever». r/rugbyunion. Consultado el 12 de agosto de 2023. 
  3. «Cuando los Pumas estuvieron al borde de la hazaña: Pumas 21-21 All Blacks». Archivado desde el original el 12 de octubre de 2015. Consultado el 12 de octubre de 2015. 
  4. «SANZAR invites Argentina to join the Tri Nations from 2012». All Blacks. 14 de septiembre de 2009. Archivado desde el original el 20 de julio de 2014. Consultado el 12 de agosto de 2012. 
  5. «Histórico: por primera vez, los Pumas ganaron en el Personal Rugby Championship». Canchallena, La Nación. Archivado desde el original el 13 de agosto de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2015. 
  6. «Rugby Championship 2015: Los Pumas dieron el batacazo en Sudáfrica». TyC Sports.com. Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2015. 
  7. «Victoria historica ante los Springboks en Sudafrica, ahora solo faltan los All Blacks». 
  8. Carlos Araujo, Presidente de la UAR (25 de marzo de 2017). «Asamblea Anual Ordinaria de la UAR 2017». uar.com.ar. Archivado desde el original el 30 de marzo de 2017. Consultado el 29 de marzo de 2017. 
  9. «"En Pladares y Centros de Rugby, el trabajo es incesante"». UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY. 26 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 10 de octubre de 2017. Consultado el 2017. 
  10. a b «Aquella confusión entre un yaguareté y un puma que modificó todo para siempre». Clarín. 29 de mayo de 2015. 
  11. UAR. «Entrenadores de Los Pumas de todos los Tiempos». Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. 
  12. «Los Pumas para la gira por Australia». Unión Argentina de Rugby. Consultado el 25 de agosto de 2025. 
  13. «Argentina All Results». www.rugbyarchive.net (en inglés). Consultado el 13 de julio de 2024. 
  14. Sin individualizar (26 de octubre de 2017). «Felipe Contepomi al Salón de la Fama». El Gráfico. Buenos Aires, Argentina. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  15. Sin individualizar (12 de junio de 2023). «The Lions tour that led to the birth of the Pumas» [La gira de los Leones que dio lugar al nacimiento de los Pumas]. Leones Británicos e Irlandeses (en inglés). Londres, Reino Unido. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  16. Rodríguez, Juan (1 de octubre de 2023). «Agustín Creevy, el hombre récord de los Pumas». El Litoral. Santa Fe, Argentina. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  17. Stuart, Sergio (30 de septiembre de 2023). «Nicolás Sánchez: 100 veces en los Pumas». Diario Olé. Buenos Aires, Argentina. Consultado el 7 de octubre de 2023. 
  18. «Números históricos - UAR». 14 de mayo de 2023. Consultado el 17 de julio de 2025. 
  19. Argentina más tries marcados, Registro de ESPN Scrum

Bibliografía

  • Spinetto, Horacio J. (enero de 1992). «Ciento veinte años de rugby argentino». Todo es Historia XXV (295). ISSN 0040-8611. 
  • Unión Argentina de Rugby (1999). Cien años Unión Argentina de Rugby 1899-1999. Buenos Aires: Manrique Zago Ediciones. ISBN 987-509-065-4. 
  • Wikinoticias tiene noticias relacionadas con la selección de rugby de Argentina.