Loro Huasi
| Loro Huasi | ||
|---|---|---|
| Localidad | ||
![]() Loro Huasi Localización de Loro Huasi en Provincia de Catamarca | ||
| Coordenadas | 26°45′17″S 66°03′19″O / -26.75472222, -66.05527778 | |
| Idioma oficial | español | |
| Entidad | Localidad | |
| • País |
| |
| • Provincia |
| |
| • Departamento | Santa María | |
| Altitud | ||
| • Media | 1912 m s. n. m. | |
| Población (2010) | ||
| • Total | 388 hab. | |
| • Metropolitana | 1935 hab. | |
| Huso horario | UTC -3 | |
| Código postal | K4139 | |
| Prefijo telefónico | 03838 | |
| Aglomerado urbano | Loro Huasi - La Loma | |
Loro Huasi es una localidad del departamento Santa María en la provincia argentina de Catamarca. Constituye una comuna del municipio de Santa María con un delegado comunal electo a su frente.[1]
Población
Cuenta con 1547 habitantes (Indec, 2010), lo que representa un incremento del 5% frente a los 1469 habitantes (Indec, 2001) del censo anterior. Forma un aglomerado urbano junto a la localidad de La Loma, denominado Loro Huasi - La Loma cuya población total es de 1935 habitantes (Indec, 2010)
| Gráfica de evolución demográfica de Loro Huasi entre 1991 y 2010 |
![]() |
|
Fuente: Censos nacionales del INDEC |
Terremoto de Catamarca de 1898
Ocurrió el 4 de febrero de 1898, a las 12:57 de 6,4 en la escala de Richter; a 28°26′ de Latitud Sur y 66°9′ de Longitud Oeste (28°26′59″S 66°9′0″O / -28.44972, -66.15000)
Destruyó la localidad de Saujil, y afectó severamente los pueblos de Pomán, Mutquín, y entorno. Hubo heridos y contusos. Ante la desesperación, los habitantes del Departamento acudieron a la misericordia del Señor del Milagro, patrono de esa localidad, que aligeró los corazones y desde entonces en agradecimiento, la gente del departamento se reúne en Saujil cada 4 de febrero para conmemorar el milagro.
Referencias
- ↑ «El Ancasti. Eligieron delegados comunales en Santa María». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 17 de noviembre de 2015.

