Lodeiro

El topónimo gallego Lodeiro indica un terreno muy húmedo, lleno de barro. Puede referirse a:

Divisiones administrativas

en la provincia de La Coruña

  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Porto, en el municipio de Cabañas;
  • Lodeiro, un lugar de la parroquia de Tabeayo en el municipio de Carral;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Queijas en el municipio de Cerceda;
  • Lodeiros, aldea de la parroquia de Cereo en el municipio de Coristanco;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Esmelle, en el municipio de Ferrol;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Codesoso en el municipio de Sobrado;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Porta en el municipio de Sobrado;
  • O Lodeiro, lugar de la parroquia de Lourido en el municipio de Valdoviño;

en la provincia de Lugo

  • O Lodeiro, lugar de la parroquia de Candamil, en el municipio de Germade;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Sumoas, en el municipio de Jove;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Lestedo, en el municipio de Palas de Rey;
  • Lodeiros, barrio de la parroquia de Valle de Oro, en el municipio de Valle de Oro;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Goiriz, en el municipio de Villalba;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Covas, en el municipio de Vivero;

en la provincia de Pontevedra

  • Lodeiro, parroquia del municipio de Lalín;
  • Lodeiro, lugar de la parroquia de Salvatierra, en el municipio de Salvatierra de Miño.

Apellido

El apellido Lodeiro puede referirse a: