Lobotidae
| Dormilonas | ||
|---|---|---|
![]() Biajaca de mar (Lobotes surinamensis) | ||
| Taxonomía | ||
| Dominio: | Eukaryota | |
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Actinopterygii | |
| Subclase: | Neopterygii | |
| Infraclase: | Teleostei | |
| Superorden: | Acanthopterygii | |
| Orden: | Perciformes | |
| Suborden: | Percoidei | |
| Familia: | Lobotidae | |
| Género: |
Lobotes Cuvier , 1830 | |
| Especies | ||
Véase el texto | ||

Las dormilonas son un grupo de peces marinos del género Lobotes, el único incluido en la familia Lobotidae, del orden Perciformes. Se distribuyen por la mayoría de los mares tropicales.[1] Su nombre viene del griego lobos = «lóbulo de la oreja», por el aspecto lobulado de su parte posterior.[2]
Pueden alcanzar una longitud máxima de 1 m, con una cabeza triangular que no tiene dientes en vómer ni palatino, siendo muy característica una aleta caudal redondeada y unas aletas anal y dorsal redondeadas también en su parte posterior, haciendo que estos peces tengan aspecto de tener una triple cola.[1]
Se supone que son reproductores pelágicos que abandonan la puesta, con juveniles que se dejan flotar lateralmente semejando hojas, como una forma de camuflaje.[1]
Especies
Existen solo dos especies consideradas válidas en esta familia:
- Lobotes pacificus (Gilbert en Jordan y Evermann, 1898) - dormilona del Pacífico.
- Lobotes surinamensis (Bloch, 1790) - dormilona del Atlántico o biajaca de mar.
Referencias
- «Lobotidae (TSN 169005)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- "Lobotidae". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en junio de 2008. N.p.: FishBase, 2008.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lobotidae.
Wikispecies tiene un artículo sobre Lobotidae.
