Llorens de Rocafort
| Llorens de Rocafort | ||
|---|---|---|
| entidad singular de población | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
![]() Llorens de Rocafort | ||
![]() Llorens de Rocafort | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma | Cataluña | |
| • Provincia | Lérida | |
| • Comarca | Urgel | |
| • Municipio | Sant Martí de Riucorb | |
| Ubicación | 41°32′04″N 1°04′03″E / 41.534351, 1.067632 | |
| • Altitud | 470 metros | |
| Población | 40 hab. (2024) | |
| Código postal | 25267 | |
Llorens de Rocafort es una localidad española del municipio leridano de Sant Martí de Riucorb, en la comunidad autónoma de Cataluña.
Toponimia
El nombre del lugar puede aparecer referido como Llorens,[1][2] Llorens de Rocafort,[3] Llorenç de Rocafort[4] y Llorenç de Vallbona.[5]
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar tenía contabilizada una población de 161 habitantes.[1] La localidad aparece descrita en el décimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:
LLORENS: l. con ayunt., al que está agregado el pueblo de Rocafort en la prov. de Lérida (5 leg.), part. jud. de Cervera (5), aud. terr; y c. g. de Barcelona (18), dióc. de Tarragona (8). sit. al pie de un monte poco elevado, está circuido de pinos y combatido por el viento N.; y su clima, aunque frío, es sano: se compone de 37 casas y 1 igl. parr. aneja, dedicada á San Abdon y San Cenon, y 1 cementerio detrás de la igl. hácia el N. bien ventilado; á alguna dist. de las casas se halla un pozo de abundante agua para el abasto vecinal. Confina el térm. por el N. con Nalech; E. Vallbona; S. Omells de Nogaya, y O. Malda. Su estension de N. á S. es de leg. y media, y de E. á O. una. El terreno es de mala calidad, cruzado por varios caminos de herradura en malísimo estado, que comunican con los pueblos circunvecinos. El correo lo reciben en Belpuix, adonde van á buscarlo. prod. aceite, vino y algunas legumbres; caza abundante de conejos, liebres y perdices, y tiene 1 molino aceitero dentro de la pobl.: tambien esportan frutos de los que les sobran. pobl.: 27 vec. 161 alm. cap.: 44,341 rs. contr.: el 14'48 por 100 de esta riqueza. El presupuesto municipal asciende á 800 rs., y se cubren por reparto vecinal.(Madoz, 1847, p. 507)
En la actualidad pertenece al municipio de Sant Martí de Riucorb.[3] En 2022, tenía empadronados 40 habitantes.[3]
Patrimonio
En la localidad hay una iglesia bajo la advocación de San Abdón y San Cenón.[1]
Referencias
- ↑ a b c Madoz, 1847, p. 507.
- ↑ «Llorens». Google Maps. octubre de 2015. Consultado el 9 de junio de 2023.
- ↑ a b c «Nomenclátor Llorens de Rocafort». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 8 de junio de 2023.
- ↑ Bofarull i Terrades, 2002, p. 98.
- ↑ «Llorenç de Vallbona». enciclopedia.cat. Consultado el 10 de junio de 2023.
Bibliografía
- Bofarull i Terrades, Manuel (2002). Origen dels noms geogràfics de Catalunya: pobles, rius, muntanyes. Cossetània Edicions. ISBN 84-95684-97-7.
- Madoz, Pascual (1847). «Llorens». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar X. Madrid. Wikidata Q115624375.



