Llanto por un bandido

Weeping for a Bandit
Título Llanto por un bandido
Ficha técnica
Dirección
Producción José Luis Dibildos
Guion Mario Camus
Carlos Saura
Música Carlo Rustichelli
Fotografía Francisco Sánchez
Escenografía Enrique Alarcón
Protagonistas Francisco Rabal
Lea Massari
Lino Ventura
Manuel Zarzo
Antonio Prieto Puerto
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País España
Año 1964
Género Aventuras y drama
Duración 100 minutos
Idioma(s) Español
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Llanto por un bandido (internacionalmente Weeping for a Bandit)[1]​ es una película española dirigida por Carlos Saura.[2]Drama histórico se trata de la primera película en color del director y fue objeto de censura cinematográfica aunque, en 2018,[3]​ se logró restaurar la versión íntegra de la película.[4]​ Coproducida con Francia e Italia e interpretada por Francisco Rabal, Lea Massari y Lino Ventura en sus papeles principales. Gracias a su amistad con Saura el director de cine Luis Buñuel apareció en un pequeño papel como El Verdugo.[5]

La cinta fue nominada como mejor película, en la categoría de Oso de Oro, en el Festival de Cine de Berlín de 1964.[6]

Sinopsis

Recreación de la figura histórica de José María "El Tempranillo" la cinta narra la biografía del bandolero español del siglo XIX que, como muchos otros de la época, combate a las fuerzas realistas del monarca absolutista Fernando VII, dando su apoyo a los liberales, atracando diligencias y desafiando al propio monarca, ganándose un lugar en la leyenda del bandolerismo.

Reparto

Recepción

La cinta obtiene valoraciones positivas entre los usuarios de los portales de información cinematográfica. En IMDb, computados 230 votos, tiene una valoración media de 5,8 sobre 10.[8]​ Con 550 votos en FilmAffinity obtiene una valoración de 5,9 sobre 10.[9]

Referencias

  1. Llanto por un bandido (1964) - Información de lanzamiento - IMDb, consultado el 25 de junio de 2025 .
  2. Saura, Carlos; Massari, Lea; Leroy, Philippe (6 de febrero de 1970), Weeping for a Bandit, consultado el 7 de febrero de 2018 .
  3. Redacción (29 de marzo de 2018). «Saura escapa de la censura del franquismo». El Periódico de Aragón. Consultado el 25 de junio de 2025. 
  4. País, El (28 de marzo de 2018). «Recuperada sin cortes de la censura ‘Llanto por un bandido’». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 25 de junio de 2025. 
  5. Llanto por un bandido (1964), consultado el 7 de febrero de 2018 .
  6. Llanto por un bandido (1964) - Premios - IMDb, consultado el 25 de junio de 2025 .
  7. Saura, Carlos (2003). Carlos Saura: Interviews (en inglés). Univ. Press of Mississippi. ISBN 9781578064946. Consultado el 11 de febrero de 2018. 
  8. Llanto por un bandido (1964) - Calificaciones - IMDb, consultado el 25 de junio de 2025 .
  9. «Críticas de Llanto por un bandido». FilmAffinity. Consultado el 25 de junio de 2025. 

Enlaces externos