Llanos de Vícar
| Llanos de Vícar | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() | ||
![]() Llanos de Vícar | ||
![]() Llanos de Vícar | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Poniente Almeriense | |
| • Partido judicial | Almería | |
| • Municipio |
| |
| Ubicación | 36°45′00″N 2°40′17″O / 36.75012509401, -2.6712845207236 | |
| • Altitud | 80 m | |
| Población | 1762 hab. (INE 2023) | |
| Código postal | 04738 | |
| Patrón | San Fernando | |
| Patrona | Virgen de la Milagrosa | |
Llanos de Vícar es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Vícar, en la provincia de Almería. Está situada en la parte suroriental de la comarca del Poniente Almeriense. Cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de La Mojonera, Cortijos de Marín, La Lomilla, El Solanillo y Roquetas de Mar.
Geografía física
Se ubica en el extremo sur del municipio, lindando con La Mojonera, estando a tan solo 450 metros, y a 2 kilómetros de Cortijos de Marín.
Geografía humana
Demografía
| Gráfica de evolución demográfica de Llanos de Vícar entre 2000 y 2022 |
![]() |
|
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Servicios públicos

Educación
Hay un colegio de educación infantil y primaria, el CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, para la educación secundaria el alumnado debe desplazarse a otros centros de educación secundaria del municipio.
Sanidad
La localidad cuenta con un consultorio médico auxiliar, abierto de lunes a viernes durante tres horas al día. Pertenece al Distrito Poniente de Almería y su hospital de referencia es el Hospital de Poniente-El Ejido. [1]
Comunicaciones
Carretera
Se accede a través de la A-1050, que conecta a la localidad con La Mojonera y Cortijos de Marín. También se accede a la localidad a través de la Carretera del Solanillo, que se conecta con la AL 3300, que desemboca en la urbanización de Roquetas.
Autobús
La localidad tiene acceso mediante autobús a través la Línea M-354, del Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Almería, que une San Agustín con El Ejido a través de La Mojonera, acabando el trayecto en la estación de autobuses del Ejido. Cuenta con dos frecuencias diarias de lunes a viernes. [2]
Cultura
Entidades culturales
La localidad cuenta con una biblioteca municipal llamada "Juan Ramón Jiménez" abierta de lunes a viernes en horario de tarde. [3]
Deporte
Instalaciones deportivas
Existe un campo de fútbol 7 de césped artificial, una pista polideportiva y un pabellón cubierto, todas de propiedad municipal. [4]
Referencias
- ↑ «Consultorio Llanos de Vícar». Servicio Andaluz de Salud. Consultado el 31 de agosto de 2024.
- ↑ «Consorcio de Transportes de Andalucía». siu.ctal.es. Consultado el 2 de septiembre de 2024.
- ↑ «Ayuntamiento de Vicar | Biblioteca - Horarios». www.vicar.es. Consultado el 2 de septiembre de 2024.
- ↑ «Instalaciones deportivas de Vícar». Consultado el 2 de septiembre de 2024.



