Llano de Ucanca
| Llano de Ucanca | ||
|---|---|---|
![]() El llano de Ucanca al pie del volcán Teide. | ||
| Ubicación | ||
| Continente | África | |
| Archipiélago | Canarias | |
| Isla | Tenerife | |
| Región | Macaronesia | |
| Área protegida | Parque nacional del Teide | |
| País |
| |
| Comunidad |
| |
| Provincia | Santa Cruz de Tenerife | |
| Municipio | La Orotava | |
| Coordenadas | 28°12′56″N 16°38′11″O / 28.2155, -16.636277777778 | |
| Características | ||
| Tipo | Cuenca endorreica | |
| Cota máxima | 2030 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() Llano de Ucanca Ubicación en Tenerife | ||
El llano de Ucanca es la denominación de una cuenca endorreica situada en el centro de la isla de Tenerife, en el archipiélago atlántico de Canarias, España.[1]
Toponimia
El término Ucanca con el que se conoce a este lugar es de procedencia aborigen.[2][3]
Características
El llano, situado en el parque nacional del Teide, se encuentra a una altitud media de 2000 m sobre el nivel del mar. Cuenta con una rica flora autóctona y una interesante geología como los roques monolíticos, diferentes clases de lavas volcánicas, estratos, sedimentos, así como terrenos con particulares colores por la acción hidrotermal durante los siglos.[4]
Debido a su elevada altura se pueden observar cambios climatológicos de un frío a un calor extremo en pocas horas. En verano (mayo a julio) apenas llueve, mientras que el resto del año lo hace con abundancia.[4]
Galería de imágenes
Referencias
- ↑ «Llano endorreico de Ucanca». Inventario Español de Lugares de Interés Geológico. Madrid: Instituto Geológico y Minero de España. Consultado el 22 de julio de 2024.
- ↑ Trapero, Maximiano (2018). «Ucanca». Diccionario de Toponimia de Canarias: Los Guanchismos. Las Palmas de Gran Canaria: Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Consultado el 21 de julio de 2024.
- ↑ Wölfel, Dominik Josef (1965). Monumenta Linguae Canariae. Die Kanarischen Sprachdenkmäler. Eine Studie Zur Vor- und Frühgeschichte Weißafrikas [Monumenta Linguae Canariae. Los monumentos del habla canaria. Un estudio sobre la prehistoria y la historia del África Blanca] (en alemán). Graz: Akademische Druc. Consultado el 21 de julio de 2024.
- ↑ a b «Llano de Ucanca - un lugar mágico en la isla de Tenerife». Consultado el 6 de noviembre de 2021.

_-_OSM_Mapnik.svg.png)


