Liv Arnesen
| Liv Arnesen | ||
|---|---|---|
![]() Liv Arnesen en 2007 | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1 de junio de 1953 (72 años) Bærum (Noruega) | |
| Nacionalidad | Noruega | |
| Educación | ||
| Educada en |
| |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Exploradora, escritora y orador motivacional | |
| Sitio web | www.livarnesen.com | |
| Distinciones |
| |
Liv Ragnheim Arnesen (Bærum, 1 de junio de 1953) es una exploradora y educadora noruega, esquiadora de esquí nórdico, aventurera, guía, y conferenciante motivadora. Arnesen lideró la primera expedición compuesta por mujeres que atravesó el casquete de hielo de Groenlandia en 1992.[1] En 1994, apareció en todos los titulares internacionales al convertirse en la primera mujer del mundo en alcanzar en solitario el Polo Sur,[1][2] esquiando y sin apoyo externo. Una expedición de 50 días y 1200 kilómetros.
Biografía
Liv Arnesen nació y creció en Bærum, Noruega a las afueras de Oslo donde desde muy temprana edad, sus padres la aficionaron al esquí nórdico y la historia polar: el relato de Roald Amundsen sobre su expedición al Polo Sur y la historia del intento de Sir Ernest Shackleton de cruzar la Antártida resultaron inspiradores para ella.[3] Desde muy joven desarrolló un gusto especial por los espacios abiertos mientras pasaba los inviernos y las vacaciones de Semana Santa en las montañas noruegas. Su pasión por el deporte y las actividades al aire libre ha llevado a Arnesen a competir en orientación y esquí nórdico, así como entrenar a alumnos de instituto en esquí nórdico de niveles avanzados. Además de su actividad como exploradora, Andersen también es educadora y oradora motivacional.[4]
Expediciones
Arnesen y Julie Maske formaron el primer equipo totalmente femenino que cruzó el casquete de hielo de Groenlandia sin apoyo externo en 1992.[1]
En 1994 Arnesen se convirtió en la primera mujer del mundo en alcanzar en solitario el Polo Sur,[1][2] esquiando y sin apoyo externo en una expedición de 50 días y 1200 kilómetros. En su libro Las niñas buenas no van al polo Sur[5] Arnesen cuenta con detalle su encuentro en solitario con la Antártida.
Arnesen intentó alcanzar la cima del Everest en 1996, pero tuvo que retirarse al empezar a tener síntomas de mal de altura.[1]
En 2001 Arnesen y la exploradora polar Ann Bancroft se convirtieron en 2001 en las primeras mujeres de la historia en atravesar esquiando la Antártida. Completaron la expedición en 94 días y recorrieron 2747 kilómetros.[1][6]
Premios y reconocimientos
- 1999 - Diploma honorario de la Sociedad Geográfica Rusa[7]
- 2001 - Nombrada "Mujer del Año" por la revista estadounidense Glamour[7]
- 2001 - Premio Trailblazer (Salón de la Fama Escandinavo-Americano)[7]
- 2001 - Premio al Logro de la Cámara de Comercio Noruego-Estadounidense[7]
- 2008 - WINGS Women of Discovery Courage Award[7][8]
- 2011 - Årets Fjellgeit (Cabra Montés del Año),[9] otorgado por el Festival de Montaña Noruego y la Asociación Noruega de Turismo, por «ser pionera en un ámbito que ha estado dominado exclusivamente por hombres.»[10]
Publicaciones
- No Horizon is so Far: An Extraordinary Journey across Antarctica. Ann Bancroft and Liv Arnesen. Da Capo Press. 2003. ISBN 0-7382-0794-2
- Ann And Liv Cross Antarctica. A Dream Come True! Ann Bancroft and Liv Arnesen. Da Capo Press. 2003. ISBN 0-7382-0934-1
- Las niñas buenas no van al polo Sur, 2013, Interfolio Libros ISBN 9788494061035
- Skiing into the Bright Open: My Solo Journey to the South Pole, 2021, Univ Of Minnesota Press. ISBN 978-1517911492
Referencias
- ↑ a b c d e f Barr, Susan (28 de enero de 2025). «Liv Arnesen». Store norske leksikon (en noruego). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ a b «National Geographic News @ nationalgeographic.com». web.archive.org. 16 de diciembre de 2001. Consultado el 11 de marzo de 2025.
- ↑ Shephard, Rachel (28 de agosto de 2010). «Liv Arnesen». Antarctic Logistics & Expeditions (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ «Team Bios». Bancroft Arnesen Explore (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ Las niñas buenas no van al polo Sur | Liv Arnesen. Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ «Bancroft Arnesen Explore». Bancroft Arnesen Explore (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ a b c d e «Liv Arnesen». WINGS Women of Discovery (en inglés estadounidense). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ «Education Update - 2008 WINGS Women of Discovery Awardees». educationupdate.com. Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ UTEMAGASINET.NO (18 de mayo de 2011). «Årets Fjellgeit 2011». UTEMAGASINET.NO (en noruego). Consultado el 17 de marzo de 2025.
- ↑ Dahl, Nils Johan (1 de julio de 2011). «Liv Arnesen er Årets fjellgeit». Budstikka (en noruego). Consultado el 17 de marzo de 2025.
Enlaces externos
- Sitio Oficial de Liv Arnesen
- Las niñas buenas no van al polo Sur, de Liv Arnesen, Interfolio libros, 2016 Fragmento (en español)
