Lion comique

El león comique fue un tipo de artista popular en las salas de music hall victorianas, una parodia de los toffs o swells de clase alta que hicieron populares Alfred Vance y G. H. MacDermott, entre otros. Eran artistas cuyo aspecto sobre el escenario, en espléndido traje de tarde o noche (generalmente, frac), contrastaba con la imagen de dandi proletario con gorra y ropa de calle de la mayoría de sus contemporáneos del music hall.[1]
Las canciones de los leones comiques eran «himnos en alabanza a las virtudes de la ociosidad, el donjuanismo y la bebida»,[2] quizás la más conocida de las cuales es Champagne Charlie de George Leybourne. El león comique distorsionaba deliberadamente la realidad social para divertimento y evasión.[3]
Referencias
- ↑ Michael Kilgarriff, Grace, Beauty and Banjos: Peculiar Lives and Strange Times of Music Hall and Variety Artistes, Oberon Books, 1998, ISBN 1-84002-116-0, p.158
- ↑ Kift y Kift, 1996, p. 49.
- ↑ Vicinus, 1975, p. 262.
Bibliografía
- Kift, Dagmar; Kift, Roy (1996), The Victorian Music Hall: Culture, Class and Conflict, Cambridge University Press, ISBN 978-0-521-47472-6.
- Vicinus, Martha (1975), Industrial Muse: Study of Nineteenth Century British Working-class Literature, Croom Helm social history series (1 edición), Croom Helm, ISBN 978-0-85664-131-2.