Lindavista (estación)
| Lindavista | |||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
| Ubicación | |||||||||
| Coordenadas | 19°29′19″N 99°08′06″O / 19.488609222651, -99.135041091629 | ||||||||
| Dirección |
Avenida Instituto Politécnico Nacional y Colector 13 Col. Lindavista. | ||||||||
| Localidad |
Gustavo A. Madero, Ciudad de México | ||||||||
| Datos de la estación | |||||||||
| Punto kilométrico | 8.2 km | ||||||||
| Accesibilidad | accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | ||||||||
| Inauguración | 8 de julio de 1986 | ||||||||
| Pasajeros |
Pasajeros en 2023 | ||||||||
| Conexiones | Varias rutas de transporte público | ||||||||
| N.º de andenes | 2 | ||||||||
| N.º de vías | 2 | ||||||||
| Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
| Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
| Servicios detallados | |||||||||
| Posición | Subterránea | ||||||||
| Líneas | |||||||||
| Línea(s) |
| ||||||||
| |||||||||
| Mapa | |||||||||
| Sitio oficial | |||||||||
Lindavista es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 6. Se ubica al norte de la Ciudad de México, en la alcaldía Gustavo A. Madero.
Información general
Toma su nombre por estar situada junto a la colonia Lindavista. Su emblema está formado por la silueta de la iglesia de San Cayetano, la cual está ubicada sobre la cercana avenida Montevideo o Eje 5 Norte y es símbolo de la colonia Lindavista.
Afluencia
La afluencia en 2014 fue de:[2]
- Total: 4,297,527
- Promedio diario: 11,774
- Mínima: 2,440
- Máxima: 21,999
Así se ha visto la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
| Afluencia Anual de Pasajeros (Línea 6) | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Año | Afluencia | A Diario | Ranking Anual | Aumento% | Ref. |
| 2023 | 5,394,738 | 14,780 | +22.04% | [3] | |
| 2022 | 4,420,462 | 12,110 | +83.29% | [4] | |
| 2021 | 2,411,708 | 6,607 | -11.42% | [5] | |
| 2020 | 2,722,552 | 7,438 | -58.28% | [6] | |
| 2019 | 6,525,784 | 17,878 | -2.52% | [7] | |
| 2018 | 6,694,207 | 18,340 | +2.50% | [8] | |
| 2017 | 6,530,738 | 17,892 | +1.57% | [9] | |
| 2016 | 6,429,652 | 17,567 | +8.37% | [10] | |
| 2015 | 5,932,906 | 16,254 | +21.81% | [11] | |
| 2014 | 4,870,684 | 13,344 | +1.83% | [12] | |
Conectividad
Salidas
- Norte: Avenida Colector 13, entre Calle Payta y casi esquina con Avenida Instituto Politécnico Nacional, Colonia Lindavista.
- Sur: Avenida Colector 13, casi esquina con Avenida Instituto Politécnico Nacional, Colonia Lindavista.
Conexiones
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte:
- Algunas rutas de RTP.
Referencias
- ↑ https://metro.cdmx.gob.mx/operacion/mas-informacion/afluencia-de-estacion-por-linea
- ↑ «Afluencia total 2014». Archivado desde el original el 3 de abril de 2015. Consultado el 7 de marzo de 2015.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2024.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea». Metro CDMX. Consultado el 27 de enero de 2023.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia estación por línea_2021». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluenciadeestacionporlinea2020». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «afluencia de estación por línea 2019». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2018». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2017». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2016». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2015». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
- ↑ CDMX, Metro. «Afluencia de estación por línea 2014». Metro CDMX. Consultado el 12 de marzo de 2022.
