Linda (película)

Linda
Ficha técnica
Dirección
  • Mariana Wainstein
Guion Diego Bliffeld
Luciano Cocciardi
Horacio Convertini
Juan Cordoni
Mariana Wainstein
Sabrina Campos
Nancy Gay
Música Manu Moreno
Sonido José Caldararo
Fotografía Marcos Hastrup
Montaje Miguel Colombo
Vestuario Jam Monti
Protagonistas China Suárez
Julieta Cardinali
Rafael Spregelburd
Minerva Casero
Felipe González Otaño
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
España
Año 2024
Estreno 8 de septiembre de 2024 (Toronto)
19 de septiembre de 2024 (Argentina)
Género Drama
Duración 100 minutos
Clasificación +18
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Pampa Films
Bourke Films
Gloriamundi Producciones
Distribución Star Distribution
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Linda es una película dramática argentina-española de 2024 dirigida por Mariana Wainstein.[1]​ Está protagonizada por María Eugenia Suárez Riveiro, Julieta Cardinali, Rafael Spregelburd, Minerva Casero y Felipe González Otaño.[2]​ La película se estrenó mundialmente el 8 de septiembre de 2024 en el Festival Internacional de Cine de Toronto,[3]​ mientras que su estreno en salas de cines selectas de Argentina fue el 19 de septiembre de 2024.[4]

Sinopsis

Cuenta la historia de Linda, una joven que ingresa a trabajar como empleada doméstica en la casa de una familia adinerada. Durante su estadía en la casa, Linda genera en los miembros de toda la familia una atracción sexual, que los lleva a tener un momento de intimidad con ella.

Elenco

Recepción

Comentarios de la crítica

Luego de su estreno en el Festival Internacional de Cine de Toronto, la película recibió reseñas positivas por parte de los críticos. Drew Burnett Gregory de la revista Autostraddle señaló que «Linda no es solo la mejor película reciente con una narrativa al estilo de Teorema (1968), si no también es una de las mejores sátiras clasistas recientes».[5]​ Olivia Popp de Cineuropa destacó que «Wainstein, con un hermoso trabajo de cámara del director de fotografía Marcos Hastrup, deja muy claras las distinciones entre el deseo de nuestra protagonista y las actitudes lujuriosas que se proyectan sobre ella».[6]

En una reseña para Escribiendo cine, Juan Pablo Russo elogió la actuación de Suárez describiéndola como «uno de los mayores aciertos del film; su actuación va mucho más allá de la seducción física; cada gesto y cada mirada están llenos de una ambigüedad emocional que convierte a su personaje en un enigma seductor y peligroso».[7]

Referencias

  1. Jones, Holly (13 de agosto de 2024). «TIFF Discovery Title ‘Linda’ Debuts Slyly Seductive Trailer Ahead of World Debut (EXCLUSIVE)». Variety (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  2. «En septiembre llega “Linda”, ópera prima de Mariana Wainstein». Contarte. 20 de agosto de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  3. «TIFF 2024: Linda (Movie Trailer in Spanish with english subtitles)». Hungry 416 (en inglés). 10 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  4. «Se estrena "Linda", la nueva película protagonizada por la China Suárez». Filo News. 9 de septiembre de 2024. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  5. Burnett Gregory, Drew (11 de septiembre de 2024). «TIFF 2024: ‘Linda’ Uses Taboo Eroticism in Its Class Critique». Autostraddle (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  6. Popp, Olivia (16 de septiembre de 2024). «Review: Linda». Cineuropa. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 
  7. Russo, Juan Pablo (16 de septiembre de 2024). «Crítica de "Linda": Una historia de poder, deseo y lucha de clases con Eugenia Suárez». Escribiendo cine. Consultado el 16 de septiembre de 2024. 

Enlaces externos