Limonlu Çayı
| Río Limonlu Çayı | ||
|---|---|---|
| Limonlu Çayı nehri | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Limonlu Çayı | |
| Nacimiento | Montes Tauro | |
| Desembocadura | Mar Mediterráneo | |
| Coordenadas | 36°33′29″N 34°14′50″E / 36.558055555556, 34.247222222222 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Provincia de Mersin | |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 60 km | |
| Superficie de cuenca | - km² | |
| Caudal medio | - m³/s | |
| Altitud |
Nacimiento: - m Desembocadura: 0 m | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
El río Limonlu Çayı, antiguamente río Lamus o también Lamos (en turco: Limonlu Çayı nehri), es un corto río costero del sur de Turquía que discurre por la provincia de Mersin y desemboca en el mar Mediterráneo.
Historia
El río formó el límite entre Cilicia Campestris y Cilicia Trachea, y más tarde entre Cilicia Áspera y Cilicia Propia. En su desembocadura estaba la ciudad de Antiochia Lamotis, anteriormente Lamos, la capital de la región que la rodeaba, Lamotis.[1] (Alejandro Polihistor citado por Esteban de Bizancio, Ptolomeo Libro V, capítulo 8, § 6; Estrabón, Geografía, 14.5.6-7)
Notas
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Limonlu Çayı» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

