Ligier JS11
| Ligier JS11 Ligier JS11/15 | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Categoría | Fórmula 1 | |
| Constructor | Equipe Ligier | |
| Diseñador(es) | Gérard Ducarouge | |
| Predecesor | JS9 | |
| Sucesor | JS17 | |
| Especificaciones técnicas | ||
| Chasis | Monocasco de aluminio | |
| Nombre motor Turbo/NA |
Ford-Cosworth DFV 2.993cc V8 NA | |
| Caja de cambios | Hewland manual de 6 velocidades | |
| Combustible | Elf | |
| Neumáticos | G Goodyear | |
| Peso | 580 kg (1279 libras) | |
| Distancia entre ejes | 2794 mm (110 plg) | |
| Palmarés | ||
| Equipo(s) | Equipe Ligier Gitanes | |
| Pilotos |
| |
| Debut |
| |
| Última carrera |
| |
| Carreras | 29 | |
| Victorias | 5 | |
| Podios | 18 | |
| Poles | 7 | |
| Vueltas rápidas | 6 | |
| Campeonatos de Constructores | 0 | |
| Campeonatos de Pilotos | 0 | |
El Ligier JS11 fue un monoplaza de Fórmula 1 utilizado por el Equipe Ligier en las temporadas 1979 y 1980. Fue diseñado por Gérard Ducarouge y conducido por Jacques Laffite, Patrick Depailler, Jacky Ickx, y Didier Pironi.
Historia
Conducido originalmente por Jacques Laffite y Patrick Depailler, el JS11 ganó las primeras 2 carreras de 1979, y siguió obteniendo resultados consistentes en las siguientes carreras, con Depailler ganando el Gran Premio de España. Depailler se lesionó a mitad de temporada en un accidente de ala delta[1] y fue reemplazado el resto de la temporada por el belga Jacky Ickx. El equipo finalizó la temporada en tercera posición, con 61 puntos, detrás de Williams y Ferrari.[2]
JS11/15
En 1980, el equipo actualizó el JS11, mejorando la aerodinámica. El JS11/15 fue conducido por Jacques Laffite y Didier Pironi, proveniente de Tyrrell. El JS11/15 siguió siendo competitivo, consiguiendo 3 poles, en Mónaco, Francia y Gran Bretaña, y 2 victorias, una de Pironi en Bélgica y otra de Laffite en Alemania.[3]
El equipo finalizó segundo en el campeonato de constructores, con 66 puntos, 34 de Laffite, y 32 de Pironi, y fueron superados solo por Williams. El JS11/15 fue reemplazado por el JS17 para 1981.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
| Año | Equipo | Chasis | Motor | Neu. | Pilotos | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | Puntos | Pos. |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1979 | Equipe Ligier Gitanes |
JS11 | Ford-Cosworth DFV 3.0 V8 | G | ARG | BRA | RSA | USW | ESP | BEL | MON | FRA | GBR | GER | AUT | NED | ITA | CAN | USA | 61 | 3.° | |
| 1 | 1 | Ret | Ret | Ret | 2 | Ret | 8 | Ret | 3 | 3 | 3 | Ret | Ret | Ret | ||||||||
| 4 | 2 | Ret | 5 | 1 | Ret | 5 | ||||||||||||||||
| Ret | 6 | Ret | Ret | 5 | Ret | Ret | Ret | |||||||||||||||
| 1980 | Equipe Ligier Gitanes | JS11/15 | Ford-Cosworth DFV 3.0 V8 | G | ARG | BRA | RSA | USW | BEL | MON | FRA | GBR | GER | AUT | NED | ITA | CAN | USA | 66 | 2.° | ||
| Ret | Ret | 2 | Ret | 11 | 2 | 3 | Ret | 1 | 4 | 3 | 9 | 8 | 5 | |||||||||
| Ret | 4 | 3 | 6 | 1 | Ret | 2 | Ret | Ret | Ret | Ret | 6 | 3 | 3 |
Referencias
- ↑ «Depailler dijo adiós al Mundial por el ala delta». La Voz de Galicia. 9 de febrero de 2011. Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ «Ligier JS11 • STATS F1». STATS F1 (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2025.
- ↑ «Ligier JS11/15 • STATS F1». STATS F1 (en inglés). Consultado el 24 de julio de 2025.
