Liga TDP Femenil

Liga TDP Femenil
Temporada o torneo actual2024-2025
Datos generales
Deporte Fútbol
Sede México México
Confederación CONCACAF
Continente Norteamérica
Nombre oficial Liga TDP Femenil
Lema Es momento de ellas
Organizador FMF
Equipos participantes 46
Datos históricos
Fundación 25 de septiembre de 2024 (0 años)
Primera temporada 2024-2025
Otros datos
Sitio web oficial Liga TDP Femenil

La Liga TDP Femenil de México es la segunda liga de fútbol profesional para mujeres en México. Está regulada por la FMF (FEMEXFUT) e integrada por los representativos femeniles de algunos de los equipos que conforman la Liga TDP.

Historia y características

La Liga TDP Femenil surgió el 25 de septiembre de 2024[1]​ como una iniciativa por parte de la Liga TDP, también conocida como Tercera División Profesional y que representa el cuarto nivel en el sistema de ligas del futbol mexicano, para fortalecer el fútbol femenino.

Durante la presentación de la liga, estuvieron presentes el presidente de la Liga TDP, José Escobedo; el presidente de la FMF, Ivar Sisniega; la coordinadora de la Liga TDP Femenil, Beatriz Cova Guzmán; y la presidenta ejecutiva de la Liga Mx Femenil, Mariana Gutiérrez.

La LIGA TDP Femenil busca ser la base del balompié femenino de nuestro país, para que las futbolistas cuenten con un proceso formativo que les permita adaptarse y comprender de mejor manera la competencia en su más alto nivel; además de convertirse en un área de oportunidad para que más mujeres puedan desarrollarse dentro y fuera de la cancha.[2]

Sistema de competencia

Los 46 equipos se dividen por zonas geográficas quedando 5 grupos de 8 a 10 equipos, donde todos los grupos tienen un calendario de juegos en formato de round robin a visita recíproca.

Por cada juego se otorgan 3 puntos al vencedor, un punto por empate más un punto extra que se define en series de penales que se adjudica el ganador y 0 puntos por derrota.

Al final de la fase regular, avanzaron a la liguilla un total de 16 equipos. El equipo que termine como líder general de la competencia, es decir, el que haya terminado con el mejor cociente (debido a que no todos disputarán la misma cantidad de partidos, se realiza un promedio de puntos entre encuentros disputados), obtendrá el primer boleto para la fase final, mientras que los otros 15 clubes serán los primeros tres lugares de cada uno de los cinco grupos.

Todos los equipos que avancen serán ordenados de acuerdo con su cociente en la temporada de mayor a menor. Posteriormente se jugarán rondas sucesivas: octavos de final, cuartos de final, semifinales y final.

Equipos participantes

Grupo 1

Equipo Nombre registrado Ciudad Estadio
Artesanos Metepec Bandera de Estado de México Metepec, Estado de México Unidad Deportiva Alarcón Hisojo
Atlético Inter Capital Bandera de Ciudad de México Benito Juárez, Ciudad de México Centro Deportivo Benito Juárez
Bucaneros de Zitácuaro Bandera de Michoacán Zitácuaro, Michoacán Unidad Deportiva La Joya
Club Carsaf Azucareros de Tezonapa Bandera de Ciudad de México Iztacalco, Ciudad de México Deportivo Lázaro Cárdenas
Halcones F. C. Bandera de Michoacán Uruapan, Michoacán Unidad Deportiva Hermanos López Rayón
Héroes de Zaci Bandera de Estado de Hidalgo Tepeji del Río, Hidalgo Deportivo Tepeji
Proyecto México Soccer Grupo Sherwood Bandera de Estado de México Ixtlahuaca, Estado de México Deportivo El Picoso
San Pedro 7-10 F. C. Bandera de Ciudad de México Cuajimalpa, Ciudad de México International Football Academy

Grupo 2

Equipo Nombre registrado Ciudad Estadio
Academia Mineros CDMX CH Fútbol Club Bandera de Ciudad de México Iztacalco, Ciudad de México Jesús Martínez "Palillo"
Aragón F. C. Bandera de Ciudad de México Gustavo A. Madero, Ciudad de México Deportivo Francisco Zarco
Bombarderos de Tecámac Bandera de Estado de México Tecámac, Estado de México Deportivo Sierra Hermosa
CEFOR Mexiquense Promodep Central Bandera de Estado de México Ecatepec, Estado de México Revolución 30-30
Club Unión F. C. Titanium Soccer
Halcones Zúñiga S. C. Bandera de Ciudad de México Gustavo A. Madero, Ciudad de México Deportivo Miguel Alemán
Mineras CEUMH Atlético Cuernavaca Bandera de Estado de Hidalgo Cadena, Hidalgo Campo Horacio Baños
C.D. Muxes Bandera de Ciudad de México Venustiano Carranza, Ciudad de México Deportivo Plutarco Elías Calles
Sangre de Campeón Bandera de Estado de México Tultitlán, Estado de México Nou Camp 1
Santiago Tulantepec F. C. Bandera de Estado de Hidalgo Santiago Tulantepec, Hidalgo Cancha Edna de Santiago

Grupo 3

Equipo Nombre registrado Ciudad Estadio
Atlético Real Morelos Bandera de Morelos Xochitepec, Morelos Deportivo La Lagunilla
Caudillas Fuerza 3 Bandera de Morelos Emiliano Zapata, Morelos General Emiliano Zapata
CDM F. C. Bandera de Ciudad de México Venustiano Carranza, Ciudad de México Deportivo Plutarco Elías Calles
CEFOR Mario Gálvez Club Marina Bandera de Ciudad de México Milpa Alta, Ciudad de México Momoxco
CILESI F. C. Bandera de Ciudad de México Xochimilco, Ciudad de México Deportivo Huayamilpas
Deportivo JEM F. C. Club Unión Magdalena Contreras Bandera de Tlaxcala Mazatecochco, Tlaxcala San José del Agua
Guerreras Tlamanalco FORMAFUTINTEGRAL Bandera de Estado de México Tlalmanalco, Estado de México Deportivo San Rafael
Oceanía F. C. Bandera de Ciudad de México Gustavo A. Madero, Ciudad de México Deportivo Plutarco Elías Calles
Sporting Puebla Femenil Tlapa F. C. Bandera de Puebla Ejido del Centro, Puebla Santa Isabel

Grupo 4

Equipo Nombre registrado Ciudad Estadio
Acatlán F. C. Zapopan, Jalisco Deportivo Tabachines
Agaveros F. C. Tlajomulco, Jalisco Deportivo del Valle
Alfareros de Tonalá Tonalá, Jalisco Deportivo Jalisciense
Deportivo Zamora F.C. Bandera de Michoacán Zamora, Michoacán Unidad Deportiva El Chamizal
Gorilas de Juanacatlán Juanacatlán, Jalisco Club Juanacatlán
Moncaro F. C. El Salto, Jalisco Club Deportivo Atlante
Pequeñas Golden AFAR Manzanillo Las Pintitas, Jalisco Unidad Deportiva Minerales
Tigres de Álica F. C. Bandera de Nayarit Tepic, Nayarit Nicolás Álvarez Ortega
Tuzas de la UAZ Bandera de Zacatecas Zacatecas, Zacatecas Universitario Unidad Deportiva Norte

Grupo 5

Equipo Nombre registrado Ciudad Estadio
Gud Amigas Guanajuato Inter Guanajuato Bandera de Guanajuato Guanajuato, Guanajuato Unidad Deportiva Torres Landa
Inter Corregidora Club Querétaro 3D Bandera de Querétaro Querétaro, Querétaro Unidad Deportiva Reforma Lomas
La Piedad Querétaro Bandera de Querétaro Querétaro, Querétaro El Infiernillo
Lobos ULMX Inter de Querétaro Bandera de Guanajuato Celaya, Guanajuato Universidad Latina de México
Magos Unión Deportiva Bandera de Guanajuato San Francisco del Rincón, Guanajuato Deportiva J. Jesús Rodríguez Barba
Mineros Querétaro Bandera de Querétaro Colón, Querétaro Universidad CEICKOR
Pabellón F. C. Bandera de Aguascalientes Aguascalientes, Aguascalientes Deportivo La Fortuna
Potosinos F. C. Bandera de San Luis Potosí San Luis Potosí, San Luis Potosí Unidad Deportiva Adolfo López Mateos
C. D. San Juan del Río Bandera de Querétaro San Juan del Río, Querétaro Unidad Deportiva Norte
Santa Ana del Conde F. C. Bandera de Guanajuato Santa Ana del Conde, Guanajuato Cancha El Roble

Historial

Temporada Campeón Subcampeón
2024-25 Atlético Aragón Halcones F. C.

Palmarés

Club Títulos Subtítulos Años Campeón Años Subcampeón
Atlético Aragón 1 - 2024-25 -
Halcones F.C. 0 1 0 2024-25

Referencias