La Liga Sudamericana de Baloncesto 2023 fue la vigésimo sexta edición del segundo torneo más importante de baloncesto a nivel de clubes en Sudamérica organizado por FIBA Américas. Al igual que la edición anterior, contó con la participación de 12 equipos, provenientes de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay y Uruguay. Brasil, Perú y Venezuela no tuvieron representantes en este torneo. El torneo comenzó el 13 de octubre y finalizó el 3 de diciembre.[1]
Sistema de juego
- Fase de grupos: Los 12 equipos se dividen en 3 grupos de 4 equipos cada uno, los partidos se jugarán en sede única por grupo, que será en el coliseo de uno de los equipos en contienda, cada equipo juega 3 partidos y los 2 mejores clasifican al Final 6.
- Super 6: Los 6 clasificados jugarán la instancia de la siguiente manera: los equipos estarán ubicados de acuerdo con los resultados de la Fase Grupos, teniendo en cuenta las Reglas Oficiales de Baloncesto FIBA vigentes. Los clasificados en las posiciones 1° y 2° esperarán por los resultados de los partidos entre los puestos 4° versus 5° y 3° versus 6°. Luego, enfrentarán a los ganadores por los primeros dos cupos al Final 4. Los perdedores de los dos encuentros iniciales se enfrentarán entre sí y los que prevalezcan completarán las otras dos plazas al Final 4.
- Final 4: Los clasificados jugarán semifinales: F1 vs F3 y F2 vs F4, los ganadores de estas jugarán la final. Al igual que el Final 6, los partidos se jugarán en sede única por definir y las llaves serán a partido único.
Equipos participantes
Fase de grupos
|
|
Clasificado a Super 6.
|
|
|
Eliminado.
|
Grupo A; Oberá, Argentina
|
|
Clasificados a la siguiente fase del torneo.
|
Los horarios corresponden al huso horario de Oberá, UTC–3:00.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 13 de octubre, 19:10
|
Instituto
|
66–69
|
Deportivo San José
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 15–11, 18–21, 15–23, 18–14
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 13 de octubre, 22:10
|
Oberá TC
|
100–93
|
Malvín
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 27–24, 19–18, 20–27, 16–13 (T.E.: 18–11)
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 14 de octubre, 19:10
|
Malvín
|
62–108
|
Instituto
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 22–27, 12–25, 15–35, 13–21
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 14 de octubre, 22:10
|
Oberá TC
|
70–79
|
Deportivo San José
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 21–19, 15–22, 20–23, 14–15
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 15 de octubre, 19:10
|
Deportivo San José
|
66–65
|
Malvín
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 7–18, 18–22, 24–9, 17–16
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
| 15 de octubre, 22:10
|
Oberá TC
|
63–68
|
Instituto
|
Oberá, Argentina
|
|
|
Parciales: 12–15, 23–14, 12–19, 16–20
|
|
|
|
Reporte
|
|
Pabellón: Estadio OTC
|
|
Grupo B; Montevideo, Uruguay
Desempate: Peñarol 3pts, Dif: +13; Gimnasia y Esgrima (CR) 3pts, Dif: -3; Leones de Quilpué 3pts, Dif: –10
|
|
Clasificados a la siguiente fase del torneo.
|
Los horarios corresponden al huso horario de Montevideo, UTC–3:00.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Grupo C; Barranquilla, Colombia
|
|
Clasificados a la siguiente fase del torneo.
|
Los horarios corresponden al huso horario de Barranquilla, UTC–5:00.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Super 6
Se confeccionó una tabla de acuerdo con los resultados de la Fase Grupos, ubicando los primeros de grupo en primer orden y luego los colocados en segundo lugar. En sucesivas rondas los equipos se enfrentaron para definir los clasificados al Final 4. El mismo se disputó en Montevideo, Uruguay. [2]
Primera Ronda
Se enfrentaron los equipos ubicados 4° versus 5° y 3° versus 6°.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Segunda Ronda
Se enfrentaron los equipos ubicados en 1° y 2° lugar ante los ganadores de la Primera Ronda. Quienes vencieron obtuvieron su boleto al Final 4.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Tercera Ronda
Se enfrentaron los perdedores de la Primera Ronda ante los perdedores de la Segunda Ronda. Quienes vencieron obtuvieron su boleto al Final 4.
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Final 4
El Final Four es la etapa culminante del torneo, se disputó también en Montevideo. Los perdedores de las semifinales juegan por el tercer puesto y cuarto puesto y los ganadores pelean por el campeonato.
Cuadro
Semifinales
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Tercer lugar
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Final
{{{teamA}}} v {{{teamB}}}
Premios Individuales
Los premios se anunciaron luego de la final el 3 de diciembre.[3]
MVP
Quinteto Ideal
Véase también
Referencias
- ↑ «La Liga Sudamericana de Baloncesto arrancará en octubre con 12 clubes».
- ↑ «Montevideo y Peñarol albergarán el Súper 6 de la Liga Sudamericana».
- ↑ «Hoover se alza como el Más Valioso; Webster, Ayarza, Jefferson y Vargas se le unen en el Quinteto Ideal».
Enlaces externos