Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino 2025

Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino 2025
XXII Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino
Datos generales
Sede Perú Perú
Recinto

Coliseo del Colegio La Salle de Breña

Coliseo Miguel Grau de Paucarpata

Coliseo Cerrado de Chiclayo
Categoría Segunda División
Fecha de inicio 19 de enero de 2025
Fecha de cierre 9 de marzo de 2025
Edición Vigésima segunda
Organizador Federación Peruana de Voleibol
TV oficial Facebook de la FPV
Palmarés
Campeón Medalla de oro Kazoku No Perú
Subcampeón Medalla de plata Deportivo Alianza
Tercero Medalla de bronce Atlético Faraday
Datos estadísticos
Participantes 12 clubes
Partidos 39 partidos
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Kazoku No Perú
Cronología
LNIV 2024 LNIV 2025 LNIV 2026
Sitio oficial

La Liga Nacional Intermedia de Voleibol (LNIV) es la segunda división del voleibol en Perú, y su edición 2025, la vigésimo segunda. El torneo comenzó el 19 de enero y concluyó el 9 de marzo,[1]​ bajo la organización de la Federación Peruana de Voleibol (FPV).

Doce clubes de cinco regiones participaron en la primera fase: seis de Lima, tres de Arequipa, uno de San Martín, uno de Junín y uno de Lambayeque.[1]​ Esta etapa, disputada en tres series regionales, definió a los cuatro equipos clasificados al cuadrangular final de la segunda fase: dos de la serie A en Lima, uno de la serie B en Arequipa y uno de la serie C en Chiclayo.

El cuadrangular final de la segunda fase se llevó a cabo en Lima con los cuatro (4) mejores equipos de las series A, B y C. En esta instancia, el club Kazoku No Perú se proclamó campeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol 2025, logrando ascender por primera vez a la Liga Peruana de Vóley Femenino. Por otro lado, Deportivo Alianza obtuvo el subcampeonato y disputó la revalidación 2025 el 15 de marzo de 2025 contra Deportivo Wanka.

Equipos participantes

Este torneo cuenta con la participación de:

-Los ocho equipos que no lograron ascender a la Liga Peruana de Vóley Femenino 2024-2025 en la Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino 2024: Academia Italiana de Voleibol (ex Real Mariscal Cáceres), Molivoleibol, Atlético Faraday, Fundación Taybor, Porvenir Boys, Sumak Selva, Sport Performance y Kazoku No Perú.

-El equipo descendido de la Liga Nacional Superior de Voleibol Femenino 2023-2024: Deportivo Alianza.[2]

-El campeón del Torneo Metropolitano Akira Kato: CDC El Golazo[3]​ de Los Olivos (Lima).

-El campeón y el subcampeón del Campeonato Nacional de Clubes Campeones Akira Kato 2024: CSD Atlético Power[4]​ de El Tambo-Huancayo (Junín) y CDS Nueva Generación[4]​ de Chiclayo (Lambayeque), respectivamente.

Pese a su tercer lugar en la edición 2024, Star Net de Trujillo no participó en esta temporada, al igual que Los Brillantes de Chimbote.

N.º Clubes Regiones Entrenadores Capitanas Extranjeras
1 Atlético Faraday Arequipa Bandera de Perú Juan Casillas
2 Fundación Taybor Bandera de Perú Raúl Taype
3 Porvenir Boys
4 CSD Atlético Power Junín Bandera de Perú Marleny Luna Bandera de Perú Raquel Andía
5 CDS Nueva Generación Lambayeque
6 Deportivo Alianza Lima Bandera de Venezuela Moisés Ali Bandera de Colombia Iberia Chourio
7 Kazoku No Perú Bandera de Perú Arturo Gambini Bandera de Perú Dayhan Pinedo Bandera de Colombia Anyoleth Longas
8 Academia Italiana de Voleibol Bandera de Italia Davide Bozzano
9 Sport Performance Bandera de Perú Héctor Agurto Bandera de Perú Kiara Carrión
10 Molivoleibol Bandera de Perú Carlos Maldonado Bandera de Colombia Kenia Mendoza Bandera de Estados Unidos Alleah Dallas Bandera de Estados Unidos Kiersten Kerch Bandera de Colombia Kenia Mendoza
11 CDC El Golazo Bandera de Perú Arturo Loja
12 Sumak Selva San Martín

Relevos de esta temporada

Descendió de la LNSV 2023-24
1 Deportivo Alianza[2]
Ascendieron a la LNIV 2025
1 CDC El Golazo
2 CSD Atlético Power
3 CDS Nueva Generación

Transferencias destacadas

N.° Jugadora/Técnico Posición Club 2023-2024 Nuevo club
1 Bandera de Estados Unidos Alleah Dallas Bloqueadora central Bandera de Estados Unidos Stephen F. Austin Lumberjacks Molivoleibol
2 Bandera de Estados Unidos Kiersten Kerch Opuesta -
3 Bandera de Perú Wendy Flores Líbero Rebaza Acosta Sport Performance
4 Bandera de Perú Xiomeli Valencia Bloqueadora central Club Atlético Atenea
5 Bandera de Perú Valeria Bergerot Receptora Géminis Kazoku No Perú
6 Bandera de Perú Meylin Encarnación Receptora ACD Túpac Amaru

Primera fase

Serie A

Primera etapa

La serie A estuvo integrada por seis equipos de Lima (Deportivo Alianza, Sport Performance, Molivoleibol, Academia Italiana de Voleibol, CDC El Golazo y Club de Voleibol Kazoku No Perú) y el CSD Atlético Power de Junín.[1]​ Los siete clubes disputaron dos etapas para definir a sus dos representantes en el cuadrangular final de la LNIV 2025. En la primera, jugaron una ronda todos contra todos en el coliseo del Colegio La Salle de Breña, donde se definieron los cuatro semifinalistas. En la segunda, se disputaron las semifinales, el partido por el tercer puesto y la final de la serie.

Clasificación

Cada triunfo por 3-0 y por 3-1 otorga 3 puntos al equipo ganador y cada triunfo por 3-2 otorga 2 puntos al equipo ganador y 1 punto al equipo perdedor. Si hay empate en puntos, se desempata teniendo en cuenta la cantidad de partidos ganados. Si el empate persiste, el ratio de sets. Si el empate continúa, el ratio de puntos.

  • Última actualización: 24 de febrero de 2025.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Rival en semifinales
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
1.° Sport Performance 16 6 5 1 4 1 1 17 4 4.250 496 406 1.221 Kazoku No Perú
2.° Molivoleibol 13 6 5 1 2 1 2 1 16 8 2.000 535 470 1.138 Deportivo Alianza
Deportivo Alianza 13 6 4 2 1 3 1 1 14 9 1.555 535 470 1.138 Molivoleibol
4.° Kazoku No Perú 11 6 4 2 1 1 2 1 1 14 11 1.272 566 522 1.084 Sport Performance
5.° CDC El Golazo 6 6 2 4 2 3 1 9 12 0.750 437 465 0.939 Eliminados
6.° Academia Italiana de Voleibol 3 6 1 5 1 1 2 2 7 17 0.412 483 543 0.890
7.° CSD Atlético Power 1 6 6 1 5 2 18 0.111 308 484 0.636
Resultados

El orden cronológico de las fechas quedó completamente alterado con el fin de favorecer la participación de Atlético Power de Junín, que debe visitar Lima para poder participar del heptagonal.

Semana 1
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
1 19 de enero 15:00 Kazoku No Perú 3-0 CSD Atlético Power 25-15 25-11 25-17 x x 75-43
2 16:30 Academia Italiana de Voleibol 0-3 CDC El Golazo 17-25 21-25 22-25 x x 60-75
Semana 2
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
3 25 de enero 17:00 Sport Performance 2-3 Molivoleibol 18-25 25-15 22-25 25-14 9-15 99-94
4 18:30 Deportivo Alianza 3-0 CSD Atlético Power 25-9 25-15 25-13 x x 75-37
5 26 de enero 15:00 CSD Atlético Power 0-3 Molivoleibol 17-25 12-25 13-25 x x 42-75
6 16:30 Academia Italiana de Voleibol 1-3 Sport Performance 25-19 18-25 15-25 23-25 x 81-94
Semana 3
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
7 1 de febrero 17:00 Deportivo Alianza 3-1 CDC El Golazo 23-25 25-16 25-18 25-16 x 98-75
8 18:30 Kazoku No Perú 2-3 Molivoleibol 22-25 19-25 26-24 25-23 10-15 102-112
9 2 de febrero 15:00 Kazoku No Perú 3-2 Academia Italiana de Voleibol 23-25 20-25 25-15 25-12 15-11 108-88
10 16:30 Deportivo Alianza 3-1 Molivoleibol 17-25 25-16 25-19 25-22 x 92-82
Semana 4
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
11 8 de febrero 17:00 CDC El Golazo 0-3 Sport Performance 17-25 18-25 18-25 x x 53-75
12 18:30 CSD Atlético Power 2-3 Academia Italiana de Voleibol 15-25 25-20 22-25 26-24 9-15 97-109
13 9 de febrero 15:00 Sport Performance 3-0 CSD Atlético Power 25-14 25-15 25-22 x x 75-51
14 16:30 Molivoleibol 3-0 Academia Italiana de Voleibol 25-23 25-19 27-25 x x 77-67
Semana 5
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
15 15 de febrero 17:00 CDC El Golazo 1-3 Kazoku No Perú 20-25 24-26 25-23 22-25 x 91-99
16 18:30 Deportivo Alianza 3-1 Academia Italiana de Voleibol 25-17 25-21 17-25 25-15 x 92-78
17 16 de febrero 15:00 Sport Performance 3-0 Kazoku No Perú 26-24 25-18 25-19 x x 76-61
18 16:30 CDC El Golazo 3-0 CSD Atlético Power 25-8 25-15 25-15 x x 75-38
Semana 6
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
19 22 de febrero 17:00 Deportivo Alianza 0-3 Sport Performance 23-25 25-27 18-25 x x 66-77
20 18:30 Molivoleibol 3-1 CDC El Golazo 25-20 20-25 25-9 25-14 x 95-68
21 23 de febrero 15:00 Deportivo Alianza 2-3 Kazoku No Perú 19-25 23-25 25-23 35-33 10-15 112-121

Segunda etapa

Semifinales

Tras la primera etapa, las semifinales se disputaron así: el primero enfrentó al cuarto y el segundo al tercero.

N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
22 1 de marzo 17:00 Sport Performance 2-3 Kazoku No Perú 25-21 20-25 25-20 24-26 9-15 103-107
23 18:30 Molivoleibol 1-3 Deportivo Alianza 21-25 25-21 21-25 21-25 x 88-96
Tercer lugar
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
24 2 de marzo 15:00 Sport Performance 3-0 Molivoleibol 25-19 25-20 27-25 x x 77-64
Final
N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
25 2 de marzo 16:30 Kazoku No Perú 1-3 Deportivo Alianza 15-25 25-22 13-25 15-25 x 68-97

Serie B

La serie B se disputó de ida y vuelta en Arequipa entre los equipos mistianos[1]​Club Atlético Faraday, Club Fundación Taybor y Academia Porvenir Boys.

Clasificación

Última actualización: 2 de marzo de 2025.

Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Atlético Faraday 12 4 4 4 12 MAX. 300 196 1.531 Clasificado al cuadrangular
Fundación Taybor 6 4 2 2 2 2 6 6 1.000 272 251 1.084 Eliminados
Porvenir Boys 0 4 4 4 12 0.000 177 302 0.586

Resultados

N.° Fecha Hora Coliseo Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
1 15 de febrero 15:00 Coliseo Miguel Grau Fundación Taybor 3-0[5] Porvenir Boys 25-17 25-11 25-19 x x 75-47
2 16 y 20 de febrero Miguel Grau y La Chavela Atlético Faraday 3-0[6] Porvenir Boys 25-14 25-18 25-9 x x 75-41
3 22 de febrero Coliseo Miguel Grau Porvenir Boys 0-3[7] Fundación Taybor 10-25 19-25 25-27 x x 54-77
4 23 de febrero Coliseo El Niño Atlético Faraday 3-0[6] Fundación Taybor 25-21 25-18 25-20 x x 75-59
5 1 de marzo 15:00 Coliseo Carlos Pozzo Porvenir Boys 0-3[8] Atlético Faraday 9-25 9-25 17-25 x x 35-75
6 2 de marzo 13:00 Coliseo Miguel Grau Fundación Taybor 0-3[9] Atlético Faraday 23-25 15-25 23-25 x x 61-75

Serie C

La serie C se disputó con partidos de ida y vuelta entre Nueva Generación de Chiclayo y Sumak Selva de Tarapoto. Inicialmente programados para el 22 y 23 de febrero,[1]​ los encuentros fueron postergados y finalmente se jugaron el 1 y 2 de marzo en el Coliseo Cerrado de Chiclayo.[10]

Clasificación

  • Última actualización: 2 de marzo de 2025
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
CDS Nueva Generación 6 2 2 2 6 MÁX. 151 113 1.336 Clasificado al cuadrangular
Sumak Selva 0 2 2 2 6 0.000 113 151 0.748 Eliminado

Resultados

N.° Fecha Hora Local Res. Visita Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
1 1 de marzo 20:30 Sumak Selva 0-3[11] CDS Nueva Generación 17-25 17-25 22-25 x x 56-75
2 2 de marzo 10:00 CDS Nueva Generación 3-0[12] Sumak Selva 26-24 25-18 25-15 x x 76-57

Segunda fase: cuadrangular final

El ganador del cuadrangular será declarado campeón y ascenderá directamente a la LPV 2025-26; mientras que el segundo lugar del cuadrangular será declarado subcampeón y podrá jugar la Revalidación 2025 contra el penúltimo de la LPV 2024-25.

Clasificación

  • Última actualización: 9 de marzo de 2025.
Pos. Equipos Puntajes Partidos Resultados Sets Puntos Detalle
PJ PG PP 3-0 3-1 3-2 2-3 1-3 0-3 SG SP Ratio PG PP Ratio
Kazoku No Perú 8 3 3 1 1 1 9 3 3.000 280 225 1.244 Asciende a la LPV 2025-26
Deportivo Alianza 7 3 2 1 2 1 8 3 2.667 254 193 1.316 Jugará la Revalidación 2025
Atlético Faraday 3 3 1 2 1 1 1 4 7 0.571 214 253 0.846 Eliminados
CDS Nueva Generación 0 3 3 1 2 1 9 0.111 167 244 0.684

Resultados

N.° Fecha Hora Equipo 1 Res. Equipo 2 Set 1 Set 2 Set 3 Set 4 Set 5 Total
1 7 de marzo 18:00 Deportivo Alianza 3-0 CDS Nueva Generación 25-21 25-12 25-18 x x 75-51
2 19:30 Kazoku No Perú 3-1 Atlético Faraday 25-23 25-23 24-26 25-12 x 99-84
3 8 de marzo 18:00 Deportivo Alianza 3-0 Atlético Faraday 25-11 25-8 25-17 x x 75-36
4 19:30 Kazoku No Perú 3-0 CDS Nueva Generación 25-15 25-14 25-8 x x 75-37
5 9 de marzo 15:00 Atlético Faraday 3-1 CDS Nueva Generación 25-18 25-16 19-25 25-20 x 94-79
6 16:30 Deportivo Alianza 2-3 Kazoku No Perú 20-25 25-23 25-18 21-25 13-15 104-106

Revalidación 2025

La revalidación enfrentó al penúltimo del cuadrangular por la permanencia contra el subcampeón de la Liga Nacional Intermedia de Voleibol Femenino 2025. La serie se jugó a partido único ya que ambos equipos son de Lima o Callao.

Revalidación 2025
Fecha Hora Partido Penúltimo LPV 2024-2025 Res. Subcampeón LNIV 2025 S1 S2 S3 S4 S5 Total MVP
15 de marzo 12:30 Definitorio Deportivo Wanka 3-1 Deportivo Alianza 25-15 21-25 25-23 25-11 x 96-74 Bandera de Perú Jessenia Uceda

Podio de la LNIV 2025

Kazoku No Perú
Deportivo Alianza
Atlético Faraday
Ascendió a la LPV 2025-2026
Jugó la Revalidación 2025
Jugará la LNIV 2026
Medalla de oro Medalla de plata Medalla de bronce

Véase también

Referencias

  1. a b c d e FPV - Federación Peruana de Voleibol. «En pos de un sueño. ¡Empieza la Liga Intermedia!». Instagram. Consultado el 17 de enero de 2025. 
  2. a b Jorge Cruzalegui. «Deportivo Alianza descendió de la Liga Nacional de Vóley Femenino 2023-2024». Fútbol Peruano. Consultado el 10 de febrero de 2024. 
  3. Club Deportivo Cultural El Golazo. «¡Felicidades, equipo! A seguir cumpliendo objetivos. ¡Subimos a Intermedia!». Facebook. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  4. a b FPV - Federación Peruana de Voleibol. «¡Power campeón del Nacional "Akira Kato"!». Facebook. Consultado el 18 de enero de 2025. 
  5. Central Sur Deportes. «Arrancó la Liga Nacional Intermedia de Vóleibol Femenino - Arequipa». Facebook. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  6. a b Miguel Contreras Guillén. «Faraday toma la delantera en la Liga Intermedia de Arequipa». HBA Noticias. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  7. Endeportes. «Liga Nacional Intermedia de Voley Femenino». Facebook. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  8. Miguel Contreras Guillén. «Atlético Faraday a la Liga Nacional Intermedia». HBA Noticias. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  9. Equipo de Primera I. «¡Atlético Faraday se va a Lima!». Facebook. Consultado el 3 de marzo de 2025. 
  10. FPV - Federación Peruana de Voleibol. «Liga Intermedia. ¡Chiclayo está de fiesta!». Facebook. Consultado el 1 de marzo de 2025. 
  11. Triunfadores: solo ganadores. «Nueva Generación: gana primer tope 3-0». Facebook. Consultado el 2 de marzo de 2025. 
  12. Triunfadores: solo ganadores. «Protagonistas de clasificación de Nueva Generación a cuadrangular para Liga Superior de vóley». Facebook. Consultado el 2 de marzo de 2025. 

Enlaces externos