Liga Femenina 2 de baloncesto 2010-11

Liga Femenina 2 de baloncesto 2010-11
Datos generales
Sede Bandera de España
Palmarés
Campeón Bandera de Castilla y León Caja Rural Valbusenda
Subcampeón Bandera de Castilla y León Arranz-Jopisa Burgos
Datos estadísticos
Participantes 28 equipos
Cronología
2009-10 2010-11 2011-12
Sitio oficial

La Liga Femenina 2 de baloncesto 2010-11 fue la 10.ª temporada de la segunda máxima competición de clubes femeninos de baloncesto en España, organizada por la Federación Española de Baloncesto.

Formato

  • Liga regular: participaron 28 equipos divididos en dos grupos de 14 equipos. En cada grupo jugaron todos contra todos en partidos de ida/vuelta en 26 jornadas.
  • Fase final: los cuatro primeros de ambos grupos disputaron en una misma sede la fase de ascenso a Liga Femenina, se dividieron en dos grupos de cuatro equipos, dos del grupo A y 2 del grupo B según el orden de clasificación. Los dos mejores de cada grupo pasaron a las semifinales. El ganador de cada una de ellas ascendió deportivamente a Liga Femenina.[1]
  • Los últimos clasificados en la liga regular en cada grupo descendieron a Primera División Femenina.

Equipos por comunidad autónoma

Grupo A

Comunidad autónoma N.º Equipos
Bandera de Asturias Asturias 1 ADBA (Avilés)
Bandera de Canarias Canarias 1 Aguere (Santa Cruz de Tenerife)
Bandera de Castilla y León Castilla y León 5 Aros León (León)
Universidad de Valladolid (Valladolid)
Coelbi Bembibre PDM (Bembibre)
Caja Rural Valbusenda (Zamora)
Arranz-Jopisa Burgos (Burgos)
Bandera de Extremadura Extremadura 1 Femenino Cáceres (Cáceres)
Bandera de Galicia Galicia 6 Universitario de Ferrol (Ferrol)
Codigalco Carmelitas (Orense)
Pío XII (Santiago de Compostela)
Durán Maquinaria Ensino (Lugo)
CB Arxil (Pontevedra)
Pabellón Ourense (Orense)

Grupo B

Comunidad autónoma N.º Equipos
Bandera de Andalucía Andalucía 1 Grupo Marsol Conquero (Huelva)
Bandera de Aragón Aragón 1 Stadium Casablanca (Zaragoza)
Bandera de Canarias Canarias 1 CB Uni-Cajacanarias (Santa Cruz de Tenerife)
Bandera de Castilla-La Mancha Castilla-La Mancha 1 Isolux Corsan Guadalajara (Guadalajara)
Bandera de Cataluña Cataluña 3 Segle XXI (Barcelona)
Platges de Mataró (Mataró)
CBF Sarrià - Grupo Consultoría (Sarrià)
Bandera de la Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid 3 Fundal Alcobendas (Alcobendas)
Real Canoe NC (Madrid)
Asefa Estudiantes (Madrid)
Bandera de las Islas Baleares Islas Baleares 1 Espace Tanit Eivissa (Ibiza)
Bandera del País Vasco País Vasco 3 Orion Gdko (Galdácano)
Universidad del País Vasco (San Sebastián)
Irlandesas (Lejona)

Liga Regular

Grupo A

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de Castilla y León Caja Rural Valbusenda 48 26 22 4 1943 1612 331
2 Bandera de Asturias ADBA 46 26 20 6 1901 1688 213
3 Bandera de Castilla y León Arranz-Jopisa Burgos 46 26 20 6 1892 1635 257
4 Bandera de Castilla y León Coelbi Bembibre PDM 46 26 20 6 1777 1534 243
5 Bandera de Canarias Aguere 45 26 19 7 1830 1627 203
6 Bandera de Galicia Universitario de Ferrol 42 26 16 10 1888 1791 97
7 Bandera de Galicia Durán Maquinaria Ensino 41 26 15 11 1719 1650 69
8 Bandera de Galicia Pío XII 38 26 12 14 1605 1580 25
9 Bandera de Galicia Codigalco Carmelitas 36 26 10 16 1443 1590 -147
10 Bandera de Galicia CB Arxil 34 26 8 18 1759 1912 -153
11 Bandera de Castilla y León Aros León 33 26 7 19 1632 1726 -94
12 Bandera de Extremadura Femenino Cáceres 33 26 7 19 1544 1744 -200
13 Bandera de Galicia Pabellón Ourense 31 26 5 21 1594 1894 -300
14 Bandera de Castilla y León Universidad de Valladolid 27 26 1 25 1246 1790 -544
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Grupo A; actualización automática

Grupo B

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera del País Vasco Universidad del País Vasco 48 26 22 4 1865 1481 384
2 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Canoe NC 46 26 20 6 1848 1677 171
3 Bandera de Canarias CB Uni-Cajacanarias 42 26 16 10 1781 1654 127
4 Bandera de la Comunidad de Madrid Asefa Estudiantes 42 26 16 10 1849 1666 183
5 Bandera de las Islas Baleares Espace Tanit Eivissa 41 26 15 11 1683 1607 76
6 Bandera de Aragón Stadium Casablanca 41 26 15 11 1720 1617 103
7 Bandera de Andalucía Grupo Marsol Conquero 41 26 15 11 1927 1821 106
8 Bandera de la Comunidad de Madrid Fundal Alcobendas 40 26 14 12 1752 1693 59
9 Bandera de Cataluña CBF Sarrià - Grupo Consultoría 40 26 14 12 1689 1564 125
10 Bandera del País Vasco Irlandesas 38 26 12 14 1658 1645 13
11 Bandera de Cataluña Platges de Mataró 34 26 8 18 1584 1677 -93
12 Bandera del País Vasco Orion Gdko 34 26 8 18 1679 1784 -105
13 Bandera de Cataluña Segle XXI 33 26 7 19 1434 1628 -194
14 Bandera de Castilla-La Mancha Isolux Corsan Guadalajara 26 26 0 26 1256 2211 -955
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Grupo B; actualización automática

Fase Final

Grupo 1

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de Castilla y León Caja Rural Valbusenda 6 3 3 0 229 166 63
2 Bandera de la Comunidad de Madrid Real Canoe NC 5 3 2 1 188 194 -6
3 Bandera de Castilla y León Coelbi Bembibre PDM 4 3 1 2 182 196 -14
4 Bandera de Canarias CB Uni-Cajacanarias 3 3 0 3 167 210 -43
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Final Grupo 1; actualización automática

Grupo 2

Equipo Puntos J G P PF PC DP
1 Bandera de Castilla y León Arranz-Jopisa Burgos 6 3 3 0 221 183 38
2 Bandera de Asturias ADBA 5 3 2 1 200 179 21
3 Bandera de la Comunidad de Madrid Asefa Estudiantes 4 3 1 2 229 239 -10
4 Bandera del País Vasco Universidad del País Vasco 3 3 0 3 169 218 -49
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga Femenina 2 - Final Grupo 2; actualización automática

Partidos para el ascenso

Equipo 1 Resultado Equipo 2
Caja Rural Valbusenda Bandera de Castilla y León 65-53 Bandera de Asturias ADBA
Real Canoe NC Bandera de la Comunidad de Madrid 58-74 Bandera de Castilla y León Arranz-Jopisa Burgos

Postemporada

Ascendieron a Liga Femenina:

Descendieron de Liga Femenina:

  • Bandera de Galicia Extrugasa (renunció a la Liga Femenina).
  • ( Bandera de las Islas Baleares Club Bàsquet Olesa descendió y renunció a participar en la Liga Femenina 2).
  • ( Bandera de Navarra UNB Obenasa no descendió al ocupar la vacante por la renuncia del Bandera de Galicia Extrugasa).[2]

Descendieron a Primera División Fem:

  • No hubo descensos.[3]

Renunciaron a la Liga Femenina 2:

  • Bandera de Cataluña Platges de Mataró.
  • Bandera de Cataluña CBF Sarrià - Grupo Consultoría.
  • Bandera de Galicia Pío XII.[4]

Ascendieron desde Primera División Fem:

La Liga Femenina 2 aumentaría a 29 equipos en la siguiente temporada.

Referencias

Enlaces externos