Liga Federal de Básquetbol 2022

Liga Federal de Básquet
I Liga Federal de Básquet

Logotipo La Liga Federal de Básquetbol
Datos generales
Sede Bandera de Argentina Argentina
Categoría 3.ª categoría
Fecha de inicio 28 de enero de 2022
Fecha de cierre 5 de julio de 2022
Organizador CABB
TV oficial https://basquetpass.tv
Autoridades
Gerente General Andrés Pelussi
Sergio Guerrero
Palmarés
Campeón Club La Unión[1]
Subcampeón Pico Football Club
MVP Germán Frencia
Datos estadísticos
Participantes 102
Intercambio de plazas
Ascenso(s): Pico Football Club
La Unión
Cronología
2021 2022 2023
Sitio oficial

La Liga Federal de Básquetbol 2022 fue un torneo de básquetbol profesional de ascenso de Argentina, gestionado y organizado por la Confederación Argentina de Básquetbol (CAB), correspondiente a la tercera categoría de este deporte en el país. Se trató de la XI edición en general del certamen, pero la primera con esa denominación.
El torneo se desarrolló de verano a invierno, comenzando el 28 de enero de 2022 y finalizando el 5 de julio de 2022. Otorgó dos ascensos a la temporada 2022-23 de la Liga Argentina de Básquet.
El campeón del torneo fue el Club La Unión[1]​ de Colón que venció en la serie final al Pico Football Club de General Pico por 2-0; ambos conjuntos obtuvieron el ascenso a la división superior.

Antecedentes y denominación

Desde su creación en la temporada 2011-12 la categoría se denominó "Torneo Federal de Básquet" y se trató de la tercera categoría del básquetbol en Argentina, siendo el estamento previo para ascender a la Liga Argentina, principal categoría de ascenso de baloncesto en el país, que a su vez es la antesala de la Liga Nacional de Básquet.
En ese sentido la CAB determinó, a partir de esta temporada, el cambio de denominación del certamen, para darle un sentido de pertenencia integral a todo el básquet argentino, vinculando las marcas de las tres ligas de básquetbol profesional e integrando, de ese modo, la pirámide del deporte. Así el Torneo Federal de Básquet pasó a llamarse a partir de la temporada 2022, "Liga Federal de Básquet".[2]

Organización

En noviembre de 2021 se confirmó que la fecha de inicio de la temporada 2022 sería el viernes 28 de enero, y otorgaría dos ascensos a la Liga Argentina.
La CAB, a su vez, notificó a los equipos con derecho a participar que debían confirmar su participación antes del 30 de noviembre de 2021, siendo impostergable la fecha límite de confirmación.
Además determinó otras reglas para los equipos interesados en participar siendo las siguientes[3][4]:

  • Tuvieron derecho a participar de la LFB 2022 aquellas instituciones que participaron en al menos una de las dos últimas temporadas.
  • Se sumaron plazas asignadas a los torneos Pre-Federales disputados o en disputa.
  • La falta de confirmación de alguno de los clubes con derecho a participar, liberaba plazas que serían asignadas a los torneos Pre-Federales. Por este motivo, no hubo posibilidades de postergación de la fecha de confirmación.
  • Los clubes inscriptos debían contar con libre deuda y exhibir la totalidad de sus jugadores en el sistema SIREDI CAB.
  • Los entrenadores debían contar con licencia ENEBA con vigencia al 31/12/2022.
  • Forma de disputa en 8 divisiones, con un mínimo 16 fechas en la primera fase.

Conformación de los planteles

En la misma reunión la organización definió el modo de composición de los planteles en cuanto a las edades de los jugadores [3][4]​:

  • 5 jugadores mayores libres (clase 1998 o anterior)
  • 2 U23 (clase 1999 ó 2000)
  • 3 U21 (clase 2001)
  • Resto del plantel U19 (2002 o menores).

Clubes participantes

Los clubes participantes fueron 102, récord histórico -hasta ese momento- para el torneo, que representaron a 20 Federaciones y a 64 ciudades de todo el país [2].
Diecinueve equipos tuvieron su debut absoluto en la categoría: Atlético Tala (Corrientes), Atlético Unión (La Rioja), Centro Bancario (Gualeguay), Defensores de Hurlingham (Hurlingham), El Biguá (Neuquén), El Ceibo (San Francisco), Federación Deportiva (C. Rivadavia), Guillermo Brown (Puerto Madryn), Jorge Newbery (Santiago del Estero), Jujuy Básquet (San Salvador de Jujuy), Montmartre (Catamarca), Provincial (Rosario), Racing Athletic Club (Olavarría), Rioja Juniors, San Juan Revolución Básquet (San Juan), San Miguel (Río Gallegos), Temperley (Rosario), Unión Deportiva Río Colorado (Río Colorado), Zorros Básquet (San Martín de los Andes).

Listado de clubes participantes

Los equipos participantes fueron [2]:

Club Ciudad División Estadio Capacidad
CONFERENCIA NORTE
Jujuy Básquet (Jujuy) [n 1] San Salvador de Jujuy NOA Club Atlético Gorriti
Club Talleres de Tafí Viejo (Tucumán) Tafí Viejo Estadio La Leonera
Club Nicolás Avellaneda (Tucumán) San Miguel de Tucumán Nicolás Avellaneda
Club Atlético Independiente (Tucumán) El Martillo
Club Belgrano C y D (Tucumán) Club Belgrano
Club Asociación Mitre (Tucumán) Dionisio Muruaga
Club Atlético Nicolás Avellaneda Santiago del Estero
Club Jorge Newbery (Santiago del Estero)
Club Ciclista Olímpico La Banda Vicente Rosales
Club AMAD (Corrientes) Goya NEA Juan Antonio Faturo
Club Deportivo Colón (Corrientes) Corrientes Club Colón
Club Atlético El Tala Club El Tala
Club General San Martín (Corrientes) Curuzú Cuatiá Club San Martín
Club Deportivo Acción (Chaco) Roque Sáenz Peña Arena UNCAus
Club de Regatas Resistencia (Chaco) Resistencia Club Regatas
Hindú Club (Chaco) "Ricardo Moro"
Club Atlético Sarmiento (Chaco) Club Sarmiento
Club Deportivo y Social Tokio (Misiones) Posadas Jorge Rokuro Yamaguchi
Club Atlético Montmartre (Catamarca) San Fernando del Valle Cuyo Puyuyo Sánchez
Hindú Basket Ball Club (Catamarca) José Antonio Russo
Revolución San Juan Básquet (San Juan) [n 2] San Juan Club A. Urquiza
GEPU (San Luis) San Luis Emilio Perazzo
Amancay Club (La Rioja) La Rioja Rodney Young
Club Atlético Riojano (La Rioja) Club A. Riojano
Club Atlético Unión (La Rioja) El Templo
Club Banco Rioja (La Rioja) Club A. Riojano
Club Social y Deportivo Facundo (La Rioja) Caldera Verde
Rioja Juniors Basket (La Rioja) Club A. Riojano
Club La Unión (Entre Ríos) Colon Entre Ríos Carlos José Delasoie
Club Regatas Uruguay (Entre Ríos) Concepción del Uruguay Juan José Garro
Club Capuchinos de Concordia (Entre Ríos) Concordia Gigante Verde
Club Atlético Ferrocarril (Entre Ríos) Juan de Dios Obregón
Club BH (Entre Ríos) Gualeguay Islas Malvinas
Club Centro Bancario Gualeguay (Entre Ríos) Adolfo Oscar Capurro
Club Central Entrerriano (Entre Ríos) Gualeguaychú José María Bertora
Racing Club Gualeguaychú (Entre Ríos) Profesor Antonio Giusto
Club Neptunia (Entre Ríos) Marangatu
Club Atlético Olimpia (Entre Ríos) Paraná Humberto Pietranera
Centro Sportivo Peñarol Rosario El Tala El Gigante del Centro
Club Atlético Rosario El Tala (Entre Ríos) Gregorio Panizza
Club Social y Deportivo San José (Entre Ríos) San José Club San José
Club Social y Deportivo Luis Luciano (Entre Ríos) Urdinarrain Luis César Spiazzi
CONFERENCIA SUR
Asociación Deportiva 9 De Julio Morteros Córdoba - Santa Fe Polideportivo Carlos Cerutti
Club Sportivo 9 de Julio Río Tercero José Gordo Albert
Asociacion El Ceibo (Córdoba) San Francisco Antonio Cena
Club Sportivo Suardi (Santa Fe) Suardi Gigante de la Avenida
Club Atlético Santa Paula (Santa Fe) Gálvez Víctor Comelli
Sport Club Cañadense (Santa Fe) Cañada de Gómez Florencio Barni
Sportivo AC Las Parejas (Santa Fe) Las Parejas La Fortaleza Del Lobo
Atalaya Club Rosario(Santa Fe) Rosario Región 1 Alberto Ornati
Club Gimnasia y Esgrima de Rosario Gimnasia Rosario
Club Náutico Sportivo Avellaneda (Santa Fe) Gimnasio Velasco
Club Atlético Provincial (Santa Fe) Salvador Bonilla
Club Temperley (Santa Fe) Alfredo Morosano
Club Deportivo y Social Sportsmen Unidos Alfredo Figna
Club Belgrano (Buenos Aires) San Nicolás Club Belgrano
Club Somisa San Nicolás (Buenos Aires) Socios Fundadores
Club de Regatas San Nicolás (Buenos Aires) La Ribera
Centro Español Plottier Plottier Patagónica
Subdivisión Neuqúen-Río Negro
El Templo
Club de Pesca y Náutico El Bigua Neuquén Gimnasio Bigua
Club Pacífico (Neuquén) Viejo Ramírez
Independiente La Caldera
Asociación Deportiva Centenario (Neuquén) Centenario Club ABC
Club Social y Deportivo Perfora (Neuquén) Plaza Huincul Malvinas Argentinas
Club Social y Deportivo Petrolero (Neuquén) Petrolero Argentino
Zorros Básquet (Neuquén) San Martín de los Andes Primeros Pobladores SUM
Club Social y Deportivo General Roca (Río Negro) General Roca Gimena Padin
Ferrocarril Oeste (La Pampa) General Pico Patagónica
Subdivisión La Pampa-Río Negro
El Colosito
Pico Football Club (La Pampa) Parque Ángel Larrea
Club Atlético All Boys (La Pampa) Santa Rosa José Aquiles Regazoli
Club Atlético Juventud Unida (La Pampa) Alpachiri Socios Fundadores
Club Social y Deportivo Sol de Mayo (Río Negro) Viedma Alfredo Gerometa
Club Social y Deportivo Río Colorado (Río Negro) Río Colorado Unión Deportiva Río Colorado
Federación Deportiva (Chubut) Comodoro Rivadavia Patagónica
Subdivisión Chubut-Santa Cruz
Diego Simón
Club Social y Atlético Guillermo Brown (Chubut) Puerto Madryn Benito García
Club San Miguel (Santa Cruz) Río Gallegos CEPARD
Racing Athletic Club Olavarría FeBAMBA
Subdivisión Buenos Aires
Gimnasio Parque Olavarría
Club Independiente (Tandil) (Buenos Aires) Tandil Duggan Martignoni
Club Estudiantes de La Plata La Plata Jorge Luis Hirschi "Uno"
Club Atlético Unión Mar Del Plata Club Unión
Club Social y Deportivo Colón Chivilcoy Oscar y Alfredo Barca
Club Atlético Pilar Pilar Javier Peverelli
Sociedad Hebraica Argentina FeBAMBA
Subdivisión Norte
Medina Israel
Club Sportivo Pilar La Caldera
Club Caza y Pesca Don Torcuato Edgardo N. Michaud
Presidente Derqui Derqui Carlos Carpegna
Club Sportivo Escobar Escobar Juan Peralba
Club El Talar CABA
Club Atlético Estudiantil Porteño FeBAMBA
Subdivisión Oeste
Estudiantil Porteño
GEVP (FeBAMBA) Omar Monza
Club Institución Sarmiento Santos Lugares Centenario
Club Recreativo Los Indios (FeBAMBA) Moreno Oscar Vicente Pérez
Centro Deportivo Huracán (FeBAMBA) San Justo Juan Carlos Mancuso
Ramos Mejia Lawn Tennis (FeBAMBA) Ramos Mejía Rancho Garden
Club Deportivo Defensores de Hurlingham (FeBAMBA) Hurlingham Municipal de Hurlingham
Club Atlético All Boys (FeBAMBA) CABA FeBAMBA
Subdivisión Centro
Club All Boys
Club Obras Sanitarias(FeBAMBA) Templo del Rock
Club Atlético River Plate (FeBAMBA) Microestadio
I.C.y D.Pedro Echagüe (FeBAMBA) Jorge Antoliche
Club Social y Deportivo Pinocho (FeBAMBA) Don Ernesto "Pepe" Magriarella
Club Atlético Vélez Sarsfield (FeBAMBA) Víctor Barba
Racing Club (FeBAMBA) Avellaneda
Notas
  1. Fue una fusión de los clubes Atlético Gorritti y Ciudad Nieva:
  2. Fue una fusión de los clubes Ausonía, Urquiza y la Universidad Nacional de San Juan, conformada para participar del certamen

Clubes por provincia

De los veinticuatro (24) distritos que componen el país -23 provincias, más la Ciudad de Buenos Aires-, diecinueve (19) tuvieron representantes en el certamen; sólo las provincias de: Tierra del Fuego, Mendoza, Catamarca, Salta y Formosa no presentaron equipos en el torneo.

Provincia[n 1] Cantidad
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires 8
Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires (GBA) 13
Bandera de la Ciudad de Buenos Aires CABA 8
Bandera de la Provincia del Chaco Chaco 4
Bandera de la Provincia del Chubut Chubut 2
Bandera de la Provincia de Córdoba Córdoba 3
Bandera de la Provincia de Corrientes Corrientes 4
Bandera de la Provincia de Entre Ríos Entre Ríos 14
Bandera de la Provincia de Jujuy Jujuy 1
Bandera de la Provincia de La Pampa La Pampa 4
Bandera de la Provincia de La Rioja La Rioja 6
Bandera de la Provincia de Misiones Misiones 1
Bandera de la Provincia del Neuquén Neuquén 8
Bandera de la Provincia del Río Negro Río Negro 3
Bandera de la Provincia de San Juan San Juan 1
Bandera de la Provincia de San Luis San Luis 1
Bandera de la Provincia de Santa Cruz Santa Cruz 1
Bandera de la Provincia de Santa Fe Santa Fe 10
Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero 3
Bandera de la Provincia de Tucumán Tucumán 5
Total 102
Nota:
  1. Las provincias están ordenadas por orden alfabético.
  2. Sistema de juego

    Etapa regular

    Se extendió entre el 28 de enero y el 3 de mayo de 2022.

    • División Patagónica
      • Subdivisión La Pampa-Río Negro: Seis equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 15 partidos.
      • Subdivisión Neuquén: Nueve equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 24 partidos.
      • Subdivisión Chubut - Santa Cruz: Tres equipos, juegan tres triangulares, uno en cada sede, de todos contra todos, total 6 partidos.
      División FeBAMBA - Buenos Aires
      • Subdivisión Centro: Siete equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 18 partidos.
      • Subdivisión Oeste : Siete equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 18 partidos.
      • Subdivisión Norte: Seis equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 15 partidos.
      • Subdivisión Buenos Aires: Seis equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 15 partidos.
      División Región 1
      Nueve equipos, juegan dos rondas de todos contra todos, total 16 partidos.
      División Córdoba-Santa Fe
      Siete equipos, juegan tres rondas de todos contra todos, total 18 partidos.
      División NOA
      Nueve equipos, juegan dos rondas de todos contra todos, total 16 partidos.
      División Cuyo
      Diez equipos, juegan dos rondas de todos contra todos, total 18 partidos.
      División NEA
      Nueve equipos, juegan dos rondas de todos contra todos, total 16 partidos.
      División Entre Ríos
      Catorce equipos, juegan dos rondas de todos contra todos, total 26 partidos.

    Postemporada

    Se extendió entre el 4 de mayo y el 5 de julio de 2022.

    Playoffs División

    De los 102 equipos que iniciaron el torneo, 56 accedieron a la etapa de Playoffs.[5]​ La etapa de playoff de división se jugó entre el 5 y el 14 de mayo de 2022. Se enfrentaron en series al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    Región Norte
    Noroeste
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°
    Cuyo
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°

    Los ganadores avanzan a playoffs interdivisión.

    Noreste
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°
    Entre Ríos
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°

    Los ganadores avanzan a playoffs interdivisión.

    Región Sur
    Región 1
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°
    Córdoba/Santa Fe
    • 3° vs. 6°
    • 4° vs. 5°

    Los ganadores avanzan a playoffs interdivisión.

    Febamba/Buenos Aires
    Primera eliminatoria
    • 1° centro vs. 2° Oeste (1)
    • 2° centro vs. 2° Norte (2)
    • 3° bonaerense vs. 6° bonaerense (3)
    • 4° bonaerense vs. 5° bonaerense (4)

    Los ganadores avanzan a la segunda etapa de playoffs de división.

    Segunda eliminatoria
    • 1° bonaerense vs. Ganador 2
    • 1° oeste vs. Ganador 4
    • 1° norte vs. Ganador 3
    • 2° bonaerense vs. Ganador 1
    Sur
    • 1° LP/RN vs. 4° Neuquén
    • 1° Neuquén vs. 3° LP/RN
    • 2° Neuquén vs. 2° LP/RN
    • 1° Chu/S.Cruz vs. 3° Neuquén

    Los ganadores avanzan a playoffs interdivisión.

    Playoffs inter división

    Primer etapa

    Disputaron la etapa 32 equipos clasificados de la instancia anterior;[6]​ la etapa se jugó entre el 14 y el 23 de mayo de 2022. Se enfrentan en series al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    Región Norte
    Noroeste-Cuyo

    Los equipos que avanzaron de la etapa anterior se reubican como 3° y 4° de sus divisiones; a ellos se suman el líder y el escolta de cada grupo.

    • 1° NOA vs. 4° Cuyo (1)
    • 2° Cuyo vs. 3° NOA (2)
    • 1° Cuyo vs. 4° NOA (3)
    • 2° NOA vs. 3° Cuyo (4)
    Noreste-Entre Ríos

    Los equipos que avanzaron de la etapa anterior se reubican como 3° y 4° de sus divisiones; a ellos se suman el líder y el escolta de cada grupo.

    • 1° NEA vs. 4° Entre Ríos (1)
    • 2° Entre Ríos vs. 3° NEA (2)
    • 1° Entre Ríos vs. 4° NEA (3)
    • 2° NOA vs. 3° Entre Ríos(4)

    Los ganadores avanzan a la segunda etapa de playoffs interdivisión.

    Región Sur
    Región 1-Córdoba/Santa Fe

    Los equipos que avanzaron de la etapa anterior se reubican como 3° y 4° de sus divisiones; a ellos se suman el líder y el escolta de cada grupo:

    • 1° Reg 1 vs. 4° Cdba/SF (1)
    • 2° Cdba/SF vs. 3° Reg 1 (2)
    • 1° Cdba/SF vs. 4° Reg 1 (3)
    • 2° Reg 1 vs. 3° Cdba/SF (4)
    Febamba/Buenos Aires-Sur

    Los cuatro equipos por división que avanzaron de la etapa anterior se reubican del 1° al 4° dentro de sus divisiones y juegan.

    • 1° Sur vs. 4° F/BA (1)
    • 2° F/BA vs. 3° Sur (2)
    • 1° F/BA vs. 4° Sur (3)
    • 2° Sur vs. 3° F/BA (4)

    Los ganadores avanzan a la segunda etapa de playoffs interdivisión.

    Segunda etapa

    La jugaron los dieciséis equipos clasificados de la etapa anterior; se jugó entre el 24 y el 30 de mayo de 2022. Se enfrentan en series al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    Región Norte
    Noroeste-Cuyo
    • Ganador 1 vs. Ganador 2 (A)
    • Ganador 3 vs. Ganador 4 (B)
    Noreste-Entre Ríos
    • Ganador 1 vs. Ganador 2 (A)
    • Ganador 3 vs. Ganador 4 (B)

    Los ganadores avanzan a la tercera etapa de playoffs interdivisión.

    Región Sur
    Región 1-Córdoba/Santa Fe
    • Ganador 1 vs. Ganador 2 (A)
    • Ganador 3 vs. Ganador 4 (B)
    Febamba/Buenos Aires-Sur
    • Ganador 1 vs. Ganador 2 (A)
    • Ganador 3 vs. Ganador 4 (B)

    Los ganadores avanzan a la tercera etapa de playoffs interdivisión.

    Tercera etapa

    La jugaron los 8 equipos clasificdos de la etapa anterior, se jugó entre el 6 y el 11 de junio de 2022.[7]​ Se enfrentan en series al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    Región Norte
    Noroeste-Cuyo
    • Ganador A vs. Ganador B
    Entre Ríos-Noreste
    • Ganador A vs. Ganador B

    Los ganadores avanza a la Final Regional por el ascenso.

    Región Sur
    Región 1-Córdoba/Santa Fe
    • Ganador A vs. Ganador B
    Febamba/Buenos Aires-Sur
    • Ganador A vs. Ganador B

    Los ganadores avanza a la Final Regional por el ascenso.

    Cuarta etapa

    La jugaron los cuatro (4) equipos que avanzaron de la etapa anterior, fueron las dos Finales de Conferencia, por los ascensos; se jugaron entre el 17 y el 24 de junio de 2022.[8]​ Se enfrentan en series al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    Norte
    • Ganador Noroeste-Cuyo vs. Ganador Noreste-Entre Ríos
    Sur
    • Ganador Región1-Córdoba/Santa Fe vs. Ganador Febamba/Buenos Aires-Su

    Los ganadores ascienden a la Liga Argentina y clasifica a la final del torneo.

    Final de Liga

    Los campeones de cada conferencia, juegan la final nacional.[9]​ Se enfrentan en serie al mejor de tres partidos con formato 1-2, y ventaja de localía para el mejor posicionado en la etapa regular:

    • Campeón Norte vs. Campeón Sur

    Desarrollo del Torneo

    Etapa regular

    División Patagónica

    Subdivisión La Pampa-Río Negro [10]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Pico Football Club (Rec2) 15 13 2 1304 1115 28 86,7%
    All Boys (Santa Rosa) (Rec2) 15 11 4 1218 1149 26 73,3%
    Sol de Mayo (Viedma) (Rec2) 15 8 7 1299 1255 23 53,3%
    Ferrocarril Oeste (G. Pico) (Eli) 15 7 8 1132 1118 22 46,7%
    Unión Deportiva Río Colorado (Eli) 15 5 10 1204 1268 20 33,3%
    Juventud Unida (Alpachiri) (Eli) 15 1 14 1165 1417 16 6,7%
    Subdivisión Neuquén [11]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Centro Españo (Rec2)l 24 17 7 2097 1833 41 70,8%
    Pérfora (Rec2) 24 15 9 1909 1725 39 62,5%
    Deportivo Roca (Rec2) 24 15 9 1802 1792 39 62,5%
    El Biguá (Rec2) 24 15 9 1938 1776 39 62,5%
    C.S y D. Petrolero (Eli) 24 14 10 1976 1944 38 58,3%
    Pacífico (Eli) 24 13 11 1855 1808 37 54,2%
    Independiente (Eli) 24 12 12 2022 2096 36 50,0%
    Centenario (Eli) 24 5 19 1905 2189 29 20,8%
    Zorros Básquetbal (Eli) 24 2 22 1785 2126 26 8,3%
    Subdivisión Chubut - Santa Cruz
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Federación Deportiva (Rec2) 6 4 2 449 432 10 66,7%
    San Miguel (Eli) 6 3 3 442 456 9 50,0%
    Guillermo Brown (Eli) 6 2 4 434 437 8 33,3%
    (Rec2) Juegan la segunda etapa de reclasificación.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División FeBAMBA/Buenos Aires

    Subdivisión Centro [12]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    C.A. River Plate (Rec1) 18 17 1 1448 1231 35 94,4%
    Racing Club (Rec1) 18 16 2 1396 1199 34 88,9%
    I.C.D. Pedro Echagüe (Eli) 18 9 9 1340 1242 27 50,0%
    C.A. Vélez Sarsfield (Eli) 18 7 11 1250 1304 25 38,9%
    Pinocho (Eli) 18 6 12 1176 1340 24 33,3%
    C.A. All Boys (Eli) 18 4 14 1135 1291 22 22,2%
    Obras Basket (Eli) 18 4 14 1192 1330 22 22,2%
    Subdivisión Oeste [13]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Los Indios (Rec2) 18 17 1 1537 1274 35 94,4%
    Estudiantil Porteño (Rec1) 18 11 7 1413 1341 29 61,1%
    Ramos Mejía (Eli) 18 10 8 1268 1336 28 55,6%
    Defensores de Hurlingham (Eli) 18 9 9 1449 1448 27 50,0%
    GEVP (Eli) 18 6 12 1368 1392 24 33,3%
    Institución Sarmiento (Eli) 18 6 12 1333 1434 24 33,3%
    Huracán (San Justo) (Eli) 18 4 14 1270 1413 22 22,2%
    Subdivisión Norte [14]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Presidente Derqui (Rec2) 15 14 1 1261 998 29 93,3%
    El Talar (Rec1) 15 11 4 1157 1060 26 73,3%
    Sportivo Escobar (Eli) 15 9 6 1170 1063 24 60,0%
    Sociedad Hebraica Argentina (Eli) 15 7 8 1083 1130 22 46,7%
    Sportivo Pilar (Eli) 15 4 11 998 1129 19 26,7%
    Caza y Pesca (Eli) 15 0 15 1031 1320 15 0,0%
    Subdivisión Buenos Aires [15]
    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Unión (Mar del Plata) (Rec2) 15 13 2 1356 1070 28 86,7%
    Racing (Olavarría) (Rec2) 15 11 4 1165 1089 26 73,3%
    Colón (Chivilcoy) (Rec1) 15 8 7 1068 1133 23 53,3%
    Estudiantes (La Plata) (Rec1) 15 6 9 1179 1216 21 40,0%
    Atlético Pilar (Rec1) 15 6 9 1077 1215 21 40,0%
    Independiente (Tandil) (Rec1) 15 1 14 1182 1304 16 6,7%
    (Rec2) Juegan la segunda etapa de reclasificación.
    (Rec1) Juegan la primera etapa de reclasificación.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División Región 1 [16]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Regatas (San Nicolás) (Oct) 16 12 4 1281 1218 28 75,0%
    Gimnasia y Esgrima (Rosario) (Oct) 16 11 5 1231 1123 27 68,8%
    Provincial (Rosario) (Rec) 16 11 5 1254 1181 27 68,8%
    Belgrano (San Nicolás) (Rec) 16 10 6 1295 1240 26 62,5%
    Sportsmen Unidos (Rosario) (Rec) 16 7 9 1321 1342 23 43,8%
    Atalaya (Rosario) (Rec) 16 7 9 1037 1074 23 43,8%
    Somisa (San Nicolás) (Eli) 16 6 10 1185 1227 22 37,5%
    Temperley (Rosario) (Eli) 16 5 11 1153 1227 21 31,3%
    Náutico Avellaneda (Rosario) (Eli) 16 3 13 1201 1326 19 18,8%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División Córdoba/Santa Fe [17]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Santa Paula (Oct) 18 14 4 1707 1513 32 77,8%
    El Ceibo (Oct) 18 11 7 1460 1457 29 61,1%
    Sport Club (Rec) 18 10 8 1545 1503 28 55,6%
    Sportivo Suradi (Rec) 18 10 8 1507 1499 28 55,6%
    Sportivo 9 de julio (R III) (Rec) 18 8 10 1408 1543 26 44,4%
    A. D. 9 de julio (M) (Rec) 18 6 12 1441 1508 24 33,3%
    Sportivo AC Las Parejas (Eli) 18 4 14 1461 1506 22 22,2%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División NOA [18]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Asociación Mitre (SdE) (Oct) 16 14 2 1336 1123 30 87,5%
    Belgrano (Tucumán) (Oct) 16 12 4 1386 1201 28 75%
    Talleres (Tafí Viejo) (Rec) 16 12 4 1237 1130 28 75%
    Nicolás Avellaneda (SdE) (Rec) 16 10 6 1282 1204 26 62,5%
    Nicolás Avellaneda (Tuc) (Rec) 16 7 9 1170 1198 23 43,8%
    Jorge Newbery (Rec) 16 6 10 1129 1194 22 37,5%
    Cilcista Olímpico (Eli) 16 4 12 1163 1327 20 25%
    Jujuy Básquet (Eli) 16 4 12 1053 1172 20 25%
    Independiente AC (Eli) 16 3 13 1100 1307 19 18,8%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División Cuyo [19]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    GEPU (San Luis) (Oct) 18 17 1 1459 1233 35 94,4%
    Atlético Riojano (Oct) 18 13 5 1551 1393 31 72,2%
    Rioja Juniors Básket (La Rioja) (Rec) 18 12 6 1460 1301 30 66,7%
    Facundo (La Rioja) (Rec) 18 12 6 1453 1424 30 66,7%
    Amancay (La Rioja) (Rec) 18 10 8 1383 1327 28 55,6%
    Montmartré (Catamarca) (Rec) 18 9 9 1468 1500 27 50%
    Hindú BBC (Eli) 18 6 12 1358 1491 24 33,3%
    San Juan Revolución Básquet (Eli) 18 6 12 1347 1445 24 33,3%
    Atlético Unión (Eli) 18 4 14 1398 1484 22 22,2%
    Banco Rioja (La Rioja) (Eli) 18 1 17 1277 1556 19 5,6%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División NEA [20]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    Deportivo y Social Tokio (Posadas) (Oct) 16 16 0 1291 1099 32 100
    Regatas (Resistencia) (Oct) 16 12 4 1252 1146 28 75%
    San Martín (Curuzú Cuatiá) (Rec) 16 10 6 1306 1230 26 62,5%
    Hindú Club (Resistencia) (Rec) 16 9 7 1333 1296 25 56,3%
    Sarmiento (Resistencia) (Rec) 16 8 8 1326 1367 24 50%
    AMAD (Rec) 16 6 10 1234 1291 22 37,5%
    Atlético El Tala (Eli) 16 4 12 1083 1195 20 25%
    Deportivo Colón (Eli) 16 4 12 1152 1254 20 25%
    Acción (Eli) 16 3 13 1094 1193 18 18,8%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    División Entre Ríos [21]

    Equipo PJ PG PP GF GC Pts %
    La Unión (Oct) 26 18 8 2058 1952 44 69,2%
    Centro Bancario (Gualeguay) (Oct) 26 18 8 1950 1838 44 69,2%
    Regatas (CdU) (Rec) 26 17 9 1979 1891 43 65,4%
    Racing Club (Gualeguaychú) (Rec) 26 17 9 1857 1705 43 65,4%
    Neptunia (Gualeguaychú) (Rec) 26 16 10 2022 1934 42 61,5%
    Central Entrerriano (Gualeguaychú) (Rec) 26 15 11 1957 1883 41 57,7%
    Sportivo Peñarol (Eli) 26 15 11 2015 1976 41 57,7%
    Deportivo San José (Eli) 26 14 12 1998 2005 40 53,8%
    Luis Luciano (Eli) 26 12 14 1986 2003 38 46,2%
    Olimpia (Paraná) (Eli) 26 12 14 1859 1873 38 46,2%
    Club Atlético Rosario del Tala (Eli) 26 9 17 1885 1997 35 34,6%
    Ben Hur (Eli) 26 9 17 1888 2062 35 34,6%
    Ferrocarril (Concordia) (Eli) 26 8 18 1887 2017 34 30,8%
    Capuchinos (Eli) 26 2 24 1723 1928 28 7,7%
    (Rec2) Clasificados a Octavos de Final..
    (Rec1) Juegan reclasificación en su división.
    (Eli) Quedaron eliminados.

    Playoff

    Conferencia Sur

    FeBAMBA/Buenos Aires-Sur
    Primera Eliminatoria Reclasificación Segunda Eliminatoria Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinales
                   
     Pico Football Club  2
     El Biguá  1
     Pico Fooball Club  2
     Unión (MdP)  1
     Unión (MdP)  2
     Racing Club  1
     Racing Club  2
     El Talar  1
     Pico Football Club  2
     River Plate  1
     Pérfora  1
     All Boys (SR)  2
     All Boys (SR)  1
     River Plate  2
     Racing (Olvarría)  0
     River Plate  2
     River Plate  2
     Estudiantil Porteño  0
     Pico Football Club  2
     Presidente Derqui  1
     Los Indios  2
     Estudiantes LP  0
     Estudiantes LP  2
     Atlético Pilar  0
     Los Indios  2
     Deportivo Roca  0
     Federación D. YPF  1
     Deportivo Roca  2
     Los Indios  0
     Presidente Derqui  2
     Presidente Derqui  2
     Colón (Chivilcoy) 
     Colón (Chivilvoy)  2
     Independiente (T)  1
     Presidente Derqui  2
     Centro Español  0
     Centro Español  2
     Sol de Mayo  0
    Región 1-Córdoba/Santa Fe
    Primera Eliminatoria Reclasificación Segunda Eliminatoria Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
                   
     Regatas (SN)  2
     Sportivo Suardi  1
     Sportivo Suardi  2
     Sp. 9 de Julio (R III)  1
     Regatas  2
     Gimnasia y Esgrima  1
     Gimnasia y Esgrima  2
     Sport Club  1
     Sport Club  2
     A.D. 9 de Julio (M)  0
     Regatas  0
     Provincial  2
     Santa Paula  2
     Belgrano  0
     Belgrano (SN)  2
     Sportsmen Unidos  0
     Santa Paula  0
     Provincial  2
     El Ceibo  0
     Provincial  2
     Provincial  2
     Atalaya  1

    Final Conferencia Sur

    Se enfrentaron: El ganador del interdivisión FeBAMBA/Buenos Aires-Sur: Pico Football Club; y el ganador del interdivisión Región 1-Córdoba/Santa Fe: Provincial.

    • En el primer partido de la serie el ganador fue Provincial por un apretado 70 a 66[22]​.
    • El segundo juego lo ganó Pico Football 77 a 65, que de esa manera forzó un tercer partido.[23]
    • El tercer y definitorio partido lo ganó también Pico Football por un ajustado 73 a 71,[24]​ lo que le permitió conseguir el ascenso a la Liga Argentina.
    Pico Football Club - Club Atlético Provincial
    Partido 1
    Partido 2
    Partido 3

    Conferencia Norte

    NOA-Cuyo
    Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
                
     GEPU  2
     Avellaneda (SdE)  0
     Avellaneda (SdE)  2
     Avellaneda (Tuc)  0
     GEPU  2
     Talleres  1
     Club Riojano  0
     Talleres  2
     Talleres  2
     Newbery  0
     GEPU  2
     Belgrano  1
     Mitre  2
     Montmarté  1
     Rioja  0
     Montmarté  2
     Mitre  0
     Belgrano  2
     Belgrano  2
     Facundo  0
     Facundo  2
     Amancay  1
    NEA-Entre Ríos
    Reclasificación Octavos de final Cuartos de final Semifinal
                
     Tokio  2
     Racing  1
     Racing  2
     Neptunia  1
     Tokio  2
     Regatas (CdU)  0
     Regatas (R)  1
     Regatas (CdU)  2
     Regatas (CdU)  1
     Central Entrerriano  2
     Tokio  0
     La Unión  2
     La Unión  2
     Sarmiento  0
     Hindú  0
     Sarmiento  2
     La Unión  2
     San Martín  1
     Bancario  1
     San Martín  2
     San Martín  2
     AMAD  1

    Final Conferencia Norte

    La jugaron GEPU, ganador del interdivisional Noroeste-Cuyo: La Unión, ganador del Playoffs interdivisional Noreste-Entre Ríos: GEPU.

    • En el primer partido de la serie, GEPU dio la sorpresa al imponerse de visitante por 92 a 82.[25]
    • En el segundo juego, La Unión logró reponerse y emparejar la serie luego de ganar 73 a 68.[26]
    • En el partido definitorio, pese a tener desventaja de localía, La Unión, luego de ir perdiendo los tres cuartos iniciales, logró reponerse y vencer a GEPU por 77 a 72, y conseguir de esa manera el ascenso a la Liga Argentina.[27]
    GEPU - Club La Unión
    Partido 1
    Partido 2
    Partido 3

    Final de Liga

    El campeón de la Conferencia Sur, Pico Football Club; y el campeón de la Conferencia Norte La Unión (ambos ascendidos a la Liga Argentina de Básquet), se enfrentarán en una serie de tres partidos, con ventaja de localía para Pico Football -por ser, de ambos equipos, el de mejor porcentaje de triunfos en la etapa regular- para determinar al campeón de la temporada 2022 de la Liga Federal de Básquet [28].

    Pico Football Club - Club La Unión

    Partido 1

    Partido 2


    Club La Unión de Colón
    Campeón
    2° Campeonato
    2° Ascenso

    Plantel Campeón

    Jugador Ed [n 1] Pos Pts PJ Pro
    Bilat, Pablo 26 años Escolta
    Conti, Bruno Bautista 22 años Base
    Delacroix, Juan Martin 20 años Ala Pivote
    Diaz, Brian 38 años Escolta
    Frencia, German 34 años Pivote
    Gimenez, Emilio 26 años Alero
    Lavoratornuovo, Cesar 30 años Alero
    Leissa, Mateo 18 años Alero
    Marcon, Joaquin Alejandro 20 años Ala Pivote
    Manis, Lucas 17 años Alapivote
    Pazzarelli, Giorgio 22 años Alero
    Sigel, Agustin Nicolas Base
    Ozan, Francisco
    Herrera, Junior
    Nota
    1. Las edades están expresadas a la fecha de finalización del torneo y de obtención del campeonato.

    Posiciones finales

    Pos Etapa Equipo Ronda Reg Playoff TOTAL División de
    origen
    PG PP PG PP PJ PG PP %
    1 Campeón La Unión (Colón) 18 8 10 2 38 28 10 73,7% Entre Ríos
    2 Subcampeón Pico Football Club 13 2 10 7 32 23 9 71,9% Patagónica 2
    3 Final Conf GEPU (San Luis) 17 1 7 4 29 24 5 82,8% Cuyo
    4 Final Conf Provincial (Rosario) 11 5 9 3 28 20 8 71,4% Región 1
    5 Semi Conf Presidente Derqui 14 1 7 2 24 21 3 87,5% Buenos Aires
    6 Semi Conf Tokio (Posadas) 16 0 4 3 23 20 3 87,0% Noreste
    7 Semi Conf Belgrano (Tucumán) 12 4 5 2 23 17 6 73,9% Noroeste
    8 Semi Conf Regatas (San Nicolás) 12 4 4 2 22 16 6 72,7% Región 1
    9 CF Conf Los Indios (Moreno) 17 1 4 2 24 21 3 87,5% FeBAMBA Oeste
    10 CF Conf River Plate (CABA) 17 1 7 3 28 24 4 85,7% FeAMBA Centro
    11 CF Conf Asociación Mitre (SdE) 14 2 2 3 21 16 5 76,2% Noroeste
    12 CF Conf Talleres (Tafí Viejo) 12 4 5 2 23 17 6 73,9% Noroeste
    13 CF Conf Santa Paula (Galvez) 14 4 2 2 22 16 6 72,7% Córdoba/Santa Fe
    14 CF Conf Gimnasia y Esgrima (Rosario) 11 5 3 3 22 14 8 63,6% Región 1
    15 CF Conf Regatas (CdU) 17 9 4 4 34 21 13 61,8% Entre Ríos
    16 CF Conf San Martín (Curuzú Cuatiá) 10 6 5 4 25 15 10 60,0% Noreste
    17 OF Conf Unión (Mar del Plata) 13 2 3 3 21 16 5 76,2% Buenos Aires
    18 OF Conf Regatas (Resistencia) 12 4 1 2 19 13 6 68,4% Noreste
    19 OF Conf Centro Español (Plotier) 17 7 2 2 28 19 9 67,9% Patagónica 1
    20 OF Conf All Boys (Santa Rosa) 11 4 3 3 21 14 7 66,7% Patagónica 2
    21 OF Conf Centro Bancario (Gualeguay) 18 8 1 2 29 19 10 65,5% Entre Ríos
    22 OF Conf Atlético Riojano 13 5 0 2 20 13 7 65,0% Cuyo
    23 OF Conf Racing Club (Gualeguaychú) 17 9 3 3 32 20 12 62,5% Entre Ríos
    24 OF Conf Facundo (La Rioja) 12 6 2 3 23 14 9 60,9% Cuyo
    25 OF Conf Belgrano (San Nicolás) 10 6 2 2 20 12 8 60,0% Región 1
    26 OF Conf Nicolás Avellaneda (SdE) 10 6 2 2 20 12 8 60,0% Noroeste
    27 OF Conf Deportivo Roca 15 9 2 3 29 17 12 58,6% Patagónica 1
    28 OF Conf Sport Club (Cañada de Gómez) 10 8 3 2 23 13 10 56,5% Córdoba/Santa Fe
    29 OF Conf El Ceibo (San Francisco) 11 7 0 2 20 11 9 55,0% Córdoba/Santa Fe
    30 OF Conf Sportivo Suradi (Suardi) 10 8 3 3 24 13 11 54,2% Córdoba/Santa Fe
    31 OF Conf Montmartré (Catamarca) 9 9 3 2 23 12 11 52,2% Cuyo
    32 OF Conf Sarmiento (Resistencia) 8 8 2 2 20 10 10 50,0% Noreste
    33 Play-in 2 Racing Club 16 2 3 3 24 19 5 79,2% FeAMBA Centro
    34 Play-in 2 Racing (Olavarría) 11 4 0 2 17 11 6 64,7% Buenos Aires
    35 Play-in 2 Rioja Juniors Básket (La Rioja) 12 6 0 2 20 12 8 60,0% Cuyo
    36 Play-in 2 Pérfora (Plaza Huincul) 15 9 1 2 27 16 11 59,3% Patagónica 1
    37 Play-in 2 El Biguá (Neuquén) 15 9 1 2 27 16 11 59,3% Patagónica 1
    38 Play-in 2 Neptunia (Gualeguaychú) 16 10 1 2 29 17 12 58,6% Entre Ríos
    39 Play-in 2 Federación Deportiva 4 2 1 2 9 5 4 55,6% Patagónica 3
    40 Play-in 2 Central Entrerriano (Gualeguaychú) 15 11 1 2 29 16 13 55,2% Entre Ríos
    41 Play-in 2 Amancay (La Rioja) 10 8 1 2 21 11 10 52,4% Cuyo
    42 Play-in 2 Colón (Chivilcoy) 8 7 2 3 20 10 10 50,0% Buenos Aires
    43 Play-in 2 Hindú Club (Resistencia) 9 7 0 2 18 9 9 50,0% Noreste
    44 Play-in 2 Sol de Mayo (Viedma) 8 7 0 2 17 8 9 47,1% Patagónica 2
    45 Play-in 2 Sportivo 9 de julio (R III) 8 10 1 2 21 9 12 42,9% Córdoba/Santa Fe
    46 Play-in 2 Atalaya (Rosario) 7 9 1 2 19 8 11 42,1% Región 1
    47 Play-in 2 Nicolás Avellaneda (Tucumán) 7 9 0 2 18 7 11 38,9% Noroeste
    48 Play-in 2 Sportsmen Unidos (Rosario) 7 9 0 2 18 7 11 38,9% Región 1
    49 Play-in 2 AMAD (Corrientes) 6 10 1 2 19 7 12 36,8% Noreste
    50 Play-in 2 Estudiantes (La Plata) 6 9 0 2 17 6 11 35,3% Buenos Aires
    51 Play-in 2 Jorge Newbery 6 10 0 2 18 6 12 33,3% Noroeste
    52 Play-in 2 9 de julio (Morteros) 6 12 0 2 20 6 14 30,0% Córdoba/Santa Fe
    53 Play-in 1 El Talar 11 4 1 2 18 12 6 66,7% FeAMBA Oeste
    54 Play-in 1 Estudiantil Porteño 11 7 0 2 20 11 9 55,0% FeAMBA Oeste
    55 Play-in 1 Atlético Pilar 6 9 0 2 17 6 11 35,3% FeBAMBA Norte
    56 Play-in 1 Independiente (Tandil) 1 14 1 2 18 2 16 11,1% Buenos Aires
    57 Eliminado División Sportivo Escobar 9 6 - - 15 9 6 60,0% Buenos Aires
    58 Eliminado División Petrolero Argentino (Plaza Huincul) 14 10 - - 24 14 10 58,3% Patagónica
    59 Eliminado División Sportivo Peñarol (Rosario del Tala) 15 11 - - 26 15 11 57,7% Entre Ríos
    60 Eliminado División Ramos Mejía 10 8 - - 18 10 8 55,6% Buenos Aires
    61 Eliminado División Pacífico (Neuquén) 13 11 - - 24 13 11 54,2% Patagónica
    62 Eliminado División Deportivo San José 14 12 - - 26 14 12 53,8% Entre Ríos
    63 Eliminado División Independiente Avellaneda 12 12 - - 24 12 12 50,0% Patagónica
    64 Eliminado División San Miguel (Río Gallegos) 3 3 - - 6 3 3 50,0% Patagónica
    65 Eliminado División I.C.D. Pedro Echagüe 9 9 - - 18 9 9 50,0% Buenos Aires
    66 Eliminado División Defensores de Hurlingham 9 9 - - 18 9 9 50,0% Buenos Aires
    67 Eliminado División Ferrocarril Oeste (General Pico) 7 8 - - 15 7 8 46,7% Patagónica
    68 Eliminado División Sociedad Hebraica Argentina 7 8 - - 15 7 8 46,7% Buenos Aires
    69 Eliminado División Luis Luciano 12 14 - - 26 12 14 46,2% Entre Ríos
    70 Eliminado División Olimpia (Paraná) 12 14 - - 26 12 14 46,2% Entre Ríos
    71 Eliminado División Vélez Sarsfield (CABA) 7 11 - - 18 7 11 38,9% Buenos Aires
    72 Eliminado División Somisa (San Nicolás) 6 10 - - 16 6 10 37,5% Región 1
    73 Eliminado División Atlético Rosario del Tala 9 17 - - 26 9 17 34,6% Entre Ríos
    74 Eliminado División Ben Hur 9 17 - - 26 9 17 34,6% Entre Ríos
    75 Eliminado División Hindú BBC (Catamarca) 6 12 - - 18 6 12 33,3% Noreste
    76 Eliminado División San Juan Revolución Básquet 6 12 - - 18 6 12 33,3% Cuyo
    77 Eliminado División Unión Deportiva Río Colorado 5 10 - - 15 5 10 33,3% Patagónica
    78 Eliminado División Guillermo Brown (Puerto Madryn) 2 4 - - 6 2 4 33,3% Patagónica
    79 Eliminado División Pinocho (CABA) 6 12 - - 18 6 12 33,3% Buenos Aires
    80 Eliminado División Gimnasia y Esgrima VP (CABA) 6 12 - - 18 6 12 33,3% Buenos Aires
    81 Eliminado División Institución Sarmiento (CABA) 6 12 - - 18 6 12 33,3% Buenos Aires
    82 Eliminado División Temperley (Rosario) 5 11 - - 16 5 11 31,3% Región 1
    83 Eliminado División Ferrocarril (Concordia) 8 18 - - 26 8 18 30,8% Entre Ríos
    84 Eliminado División Sportivo Pilar 4 11 - - 15 4 11 26,7% Buenos Aires
    85 Eliminado División Atlético El Tala (Corrientes) 4 12 - - 16 4 12 25,0% Noreste
    86 Eliminado División Deportivo Colón (Corrientes) 4 12 - - 16 4 12 25,0% Noreste
    87 Eliminado División Cilcista Olímpico (La Banda) 4 12 - - 16 4 12 25,0% Noroeste
    88 Eliminado División Jujuy Básquet 4 12 - - 16 4 12 25,0% Noroeste
    89 Eliminado División Atlético Unión (La Rioja) 4 14 - - 18 4 14 22,2% Cuyo
    90 Eliminado División All Boys (CABA) 4 14 - - 18 4 14 22,2% Buenos Aires
    91 Eliminado División Sportivo AC Las Parejas 4 14 - - 18 4 14 22,2% Córdoba/Santa Fe
    92 Eliminado División Obras Basket 4 14 - - 18 4 14 22,2% Buenos Aires
    93 Eliminado División Huracán (San Justo) 4 14 - - 18 4 14 22,2% Buenos Aires
    94 Eliminado División Centenario (Neuquén) 5 19 - - 24 5 19 20,8% Patagónica
    95 Eliminado División Acción (Sáenz Peña) 3 13 - - 16 3 13 18,8% Noreste
    96 Eliminado División Independiente (Tucumán) 3 13 - - 16 3 13 18,8% Noroeste
    97 Eliminado División Náutico Avellaneda (Rosario) 3 13 - - 16 3 13 18,8% Región 1
    98 Eliminado División Zorros Básquetbal 2 22 - - 24 2 22 8,3% Patagónica
    99 Eliminado División Capuchinos 2 24 - - 26 2 24 7,7% Entre Ríos
    100 Eliminado División Juventud Unida (Alpachiri) 1 14 - - 15 1 14 6,7% Patagónica
    101 Eliminado División Banco Rioja (La Rioja) 1 17 - - 18 1 17 5,6% Cuyo
    102 Eliminado División Caza y Pesca 0 15 - - 15 0 15 0,0% Buenos Aires
    - TOTAL 929 929 136 136 2130 1065 1065 50% -

    Referencias

    1. a b c Argentina basketball (06/07/2022). «¡La Unión de Colón es el campeón de La Liga Federal 2022!». 
    2. a b c Argentina Basketball (18 de enero de 2022). «"La Liga Federal": Comienza una nueva era en la tercera categoría». 
    3. a b Argentina Basketball (23 de noviembre de 2021). «Nuevas confirmaciones para la temporada 2022 del TFB». 
    4. a b Pick and roll (22 de noviembre de 2021). «Toma forma el Federal». 
    5. Argentina Basketball (04-05-2022). «¡En marcha la definición! Arrancan los Playoffs de La Liga Federal». 
    6. Argentina Basketball (17 de mayo de 2022). «Camino al ascenso: La Liga Federal ya tiene a sus 32 clasificados a Playoffs». 
    7. Argentina Basketball (03/06/2022). «Ocho por dos ascensos: todo listo para las Semifinales de Conferencia». 
    8. Argentina Basketball (14 de junio de 2022). «Recta final en La Liga Federal: se vienen las Finales de Conferencia». 
    9. Argentina Basketball (28 de junio de 2022). «Con el ascenso en el bolsillo, Pico FC y La Unión de Colón disputarán el título de La Liga Federal». 
    10. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivisión La Pampa-Río Negro». 
    11. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivisión Neuquén». 
    12. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivision Febamba Centro». 
    13. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivision Febamba Oeste». 
    14. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivision Febamba Norte». 
    15. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones Subdivision Buenos Aires». 
    16. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División Región 1». 
    17. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División Córdoba-Santa Fé». 
    18. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División NOA». 
    19. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División Cuyo». 
    20. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División NEA». 
    21. argentina.basketball (01/05/2022). «Posiciones División Entre Ríos». 
    22. Argentina Basketball (17 de junio de 2022). «Provincial metió el primero en casa». 
    23. Argentina Basketball (23 de junio de 2022). «Pico FC se impuso como local y forzó una finalísima». 
    24. Argentina Basketball (24 de junio de 2022). «El regreso de un grande: Pico FC ascendió a La Liga Argentina». 
    25. Argentina Basketball (19 de junio de 2022). «Como visitante, GEPU se adelantó en la serie frente a La Unión». 
    26. Argentina Basketball (25 de junio de 2022). «La Unión ganó en San Luis y forzó un tercer juego». 
    27. Argentina Basketball (26 de junio de 2022). «La Unión de Colón concretó la hazaña: dio vuelta la serie y es campeón del Norte». 
    28. Argentina basketball (28 de junio de 2022). «Con el ascenso en el bolsillo, Pico FC y La Unión de Colón disputarán el título de La Liga Federal». 
    29. Argentina basketball (02/07/2022). «En un partidazo que necesitó prórroga, La Unión se adelantó en la Final Nacional».