Liga ETE 2023
| Liga ETE 2023 | |||||
|---|---|---|---|---|---|
|
| |||||
| Datos generales | |||||
| Sede |
| ||||
| Fecha | 2023 | ||||
| Fecha de inicio | 17 de junio de 2023 | ||||
| Fecha de cierre | 27 de agosto de 2023 | ||||
| Edición | 6 | ||||
| Organizador | Asociación de Traineras de Mujeres | ||||
| Palmarés | |||||
| Primero |
| ||||
| Segundo |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 8 | ||||
| Regatas | 13 | ||||
|
| |||||
| Intercambio de plazas | |||||
| - | |||||
| - | |||||
| Cronología | |||||
| |||||
La temporada 2023 de la Liga ETE fue la sexta edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Asociación de Traineras de Mujeres en 2018. Compitieron 8 equipos encuadrados en un único grupo. La temporada regular comenzó el 17 de junio en San Juan de Luz (Francia) y terminó el 27 de agosto en Erandio (Vizcaya). Posteriormente, se disputaron los play-off para el ascenso a la Liga ACT femenina.
Sistema de competición
La competición consta de una temporada regular de 13 regatas. Una vez finalizada, se disputa un play-off de ascenso a la Liga ACT femenina entre la sexta y séptima clasificadas de dicha competición, ya que la octava descenderá directamente, y las dos primeras de la Liga ETE y de la Liga LGT femenina 2023.[1]
Las regatas de disputaron en tandas en líneas de dos a seis calles excepto las banderas San Juan ETE,[2] Real Astillero,[3] Pasajes[4] Bilbao[5] y Erandio[6] que se compitieron en modalidad contrarreloj. En todos los casos la distancia a bogar en cada regata fue de 1.5 millas náuticas que equivalen a 2778 metros.
Calendario
Temporada regular
Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2023.[7]
Play-off de ascenso a Liga ACT
| Orden | Regata | Fecha | Hora | Provincia |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Bermeo | 16 de septiembre | 17:30 | |
| 2 | Portugalete | 17 de septiembre | 11:25 |
Traineras participantes
| Equipo | Nombre de la Trainera | Patrona | Localidad | Provincia |
|---|---|---|---|---|
| Astillero | Lara Fernández, Julia Rodríguez | El Astillero | ||
| Portugalete | Ane Varela, Alazne Etxaniz | Portugalete | ||
| Kaiku-Nortegas | Jone García de Andoin | Sestao | ||
| Deusto-Bilbao | Denise Perez | Bilbao | ||
| Ondarroa-Cikautxo | Eneritz Díez, Izar Osa, Izar Ibaibarriaga | Ondárroa | ||
| Zumaia | Naroa Goikoetxea, Amane Jimenez | Zumaya | ||
| Zarautz-Gesalaga-Okelan | Amaia Apecechea | Zarauz | ||
| Hernani | Eider Goikoetxea, Naia Peñagarikano, Katalin Landa | Hernani |
Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.
Equipos por provincia
| Provincia | N. | Equipos |
|---|---|---|
| 4 | Deusto-Bilbao, Kaiku-Nortegas, Ondarroa-Cikautxo, Portugalete | |
| 3 | Hernani, Zarautz-Gesalaga-Okelan, Zumaia | |
| 1 | Astillero |
Ascensos y descensos
| |||||||||
|
|
Ascenso directo.
Descenso administrativo o desaparición.
Nueva inscripción.
Clasificación
Temporada regular
A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[8]
Puntuaciones
Los puntos se reparten entre las ocho participantes en cada regata.
| Posición | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Puntos | 8 | 7 | 6 | 5 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Resultados por regata
|
|
Evolución de la clasificación general
Palmarés
| Pos. | Club | Victorias | Segundas | Terceras | Puntos | Ascenso o descenso |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 6 | 5 | 2 | 95 | Play-off de ascenso | |
| 2 | 3 | 7 | 3 | 91 | ||
| 3 | 4 | 1 | 3 | 77 | ||
| 4 | - | - | 4 | 62 | ||
| 5 | - | - | 1 | 61 | ||
| 6 | - | - | - | 39 | ||
| 7 | - | - | - | 30 | ||
| 8 | - | - | - | 13 |
Play-off de ascenso a Liga ACT
Debido al acuerdo suscrito para la ampliación de 4 a 8 botes en la Liga ACT femenina asegurando la presencia de al menos 2 tripulaciones gallegas durante las temporadas 2023 a 2025,[9] disputó el play-off de ascenso la séptima clasificada de la ACT, Hibaika-Jamones Ancin y ninguna trainera gallega.
Los puntos se reparten entre las tres participantes en cada regata.[10][11]
| Posición | 1.º | 2.º | 3.º |
|---|---|---|---|
| Puntos | 3 | 2 | 1 |
| Pos. | Club | Trainera | 1 BER |
2 POR |
Puntos | Ascenso o descenso |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1 | 1 | 1 | 6 |
Permanece en Liga ACT | ||
| 2 | 3 | 2 | Permanece en Liga ETE | |||
| 3 | 2 | 3 |
Referencias
- ↑ ACT (17 de septiembre de 2022). «Se aprueba la nueva normativa de competición de la Euskotren Liga». Consultado el 9 de marzo de 2023.
- ↑ Liga ETE. «Bandera de San Juan ETE». Consultado el 30 de mayo de 2024.
- ↑ Liga ETE. «II Bandera Real Astillero femenina». Consultado el 30 de mayo de 2024.
- ↑ Liga ETE. «X Bandera de Pasajes». Consultado el 30 de mayo de 2024.
- ↑ Liga ETE. «VIII Bandera Femenina de Bilbao-III Memorial Ane Aizpuru». Consultado el 30 de mayo de 2024.
- ↑ Liga ETE. «XXXVI Bandera de Erandio». Consultado el 30 de mayo de 2024.
- ↑ ETE. «CALENDARIO 2023 - Liga ETE». Consultado el 1 de agosto de 2023.
- ↑ ETE. «RESULTADOS 2023 - Liga ETE». Consultado el 1 de agosto de 2023.
- ↑ Ensunza, Julen (11 de diciembre de 2021). «La Liga Euskotren femenina contará con ocho traineras en liza en 2023». El Correo. Consultado el 31 de mayo de 2024.
- ↑ Liga Euskotren de trainera. «Play-off J1 (16-09-2023)». Consultado el 30 de mayor de 2024.
- ↑ Liga Euskotren de trainera. «Play-off J2 (17-09-2023)». Consultado el 30 de mayor de 2024.