Liga EBA 2021-22

Liga EBA 2021-22
Fecha 18 de septiembre de 2021
15 de mayo de 2022
Nº de equipos 132
Partidos jugados 1729 (Fase regular) + 26 (Fase final)
Cuadro de honor
Campeón Bandera de Cataluña Barça B
Subcampeón Bandera del País Vasco CB Santurtzi SK
Tercero Bandera del País Vasco Baskonia B
Cuarto Bandera de Castilla y León USAL La Antigua
Relevo de plazas
Ascenso(s) Bandera del País Vasco Baskonia B
Bandera de Castilla y León USAL La Antigua
Bandera de Cataluña Torrons Vicens - CB L´Hospitalet
Bandera de Cataluña Brisasol - CB Salou
Bandera de la Comunidad Valenciana Bauhaus Godella
Descenso(s) Bandera del País Vasco Leioa SBT
Bandera del País Vasco Ulacia Zarautz
Bandera de Navarra CB Valle de Egüés
Bandera de Cantabria Becedo Santander
Bandera de Castilla y León Baloncesto Venta de Baños
Bandera de Castilla y León Claret Innoporc
Bandera de Castilla y León Universidad de Valladolid
Bandera de Castilla y León ULE Basket León
Bandera de Castilla y León Leclerc Caja Rural RDL
Bandera de Asturias Unicaja Banco Oviedo B
Bandera de Galicia Traumacor Culleredo
Bandera de la Comunidad de Madrid Zentro Basket Madrid B
Bandera de Cataluña AE Badalonès
Bandera de Cataluña UE Sant Cugat Negre
Bandera de Cataluña Cochesinternet.net Alpicat
Bandera de Cataluña Temple UE Horta
Bandera de Cataluña Grup Via - CB Artés
Bandera de Cataluña Maristes Ademar
Bandera de Cataluña Baricentro Barbera
Bandera de las Islas Baleares Palma Air Europa B
Bandera de las Islas Baleares Grupo Edbaser Andratx
Bandera de Andalucía Xerez Club Deportivo
Bandera de Andalucía Climanavas Agrometal Peñarroya
Bandera de Andalucía CB Coria
Bandera de Andalucía Jaén Paraíso Interior CB Andújar
Bandera de Andalucía CAB Estepona
Bandera de la Comunidad Valenciana Inalco Alcora Caixa Rural
Bandera de la Región de Murcia Hero Jairis
Galardones
[[|MVP]] de la Temporada Fase regular Bandera de Serbia Dejan Ilincic[1]​(Baublock Gymnástica)
Líderes estadísticos
Valoración Bandera de Serbia Dejan Ilincic 539 (29,94 media)
Puntos Bandera de Argentina Gonzalo Corbalán 449 (23,63 media)
Rebotes Bandera de Serbia Dejan Ilincic 245 (13,61 media)
Asistencias Bandera de España Andreu Adrover 130 (6,19 media)
Cronología
2020-21 2021-22 2022-23

La Liga EBA 2021-22 fue la 28.ª edición de la cuarta categoría del baloncesto español. La temporada comenzó el 18 de septiembre de 2021 y acabó el 15 de mayo de 2022 con las eliminatorias de ascenso a LEB Plata.

Formato

Los equipos fueron divididos, según su proximidad geográfica, en cinco conferencias, cada una de ellas formada por uno o varios grupos:[2]

La participación en la fase de ascenso se definió como sigue:

Conferencia Equipos 1.º 2.º 3.º 4.º Fase preliminar
A 3 Vencedor 1.º A-A - 1.º A-B Perdedor 1.º A-A - 1.º A-B Vencedor fase preliminar
  • 2.º A-A - 3.º A-B
  • 2.º A-B - 3.º A-A
  • Final entre los ganadores
B 4 1.º B 2.º B 3.º B 4.º B
C 4 Ganador I Ganador II Ganador III Ganador IV
  • (I) Mejor 1.º - Segundo 3.º
  • (II) Segundo 1.º - Mejor 3.º
  • (III) Tercer 1.º - Tercer 2.º
  • (IV) Mejor 2.º - Segundo 2.º
D 2 Vencedor fase preliminar Vencedor fase preliminar Semifinal fase preliminar (a doble partido)
  • 1.º D-A - 2.º D-B
  • 1.º D-B - 2.º D-A
E 3 1.º grupo E Clasificación 2.º grupo E Clasificación 3.º grupo E Clasificación 3 primeros del grupo E Clasificación

Fase de ascenso

Los 16 equipos clasificados se distribuirían en dos grupos y cuatro subgrupos de esta forma:

Fases finales
Grupo A Grupo B
Subgrupo 1 Subgrupo 2 Subgrupo 3 Subgrupo 4
1C 1D 1E 1A
2D 2A 2B 1B
2E 2C 3A 3C
4B 3B 4C 3E

En cada subgrupo jugarían todos contra todos a una sola vuelta (tres jornadas), del jueves 12 al sábado 14 de mayo. Ascenderían a LEB Plata los cuatro campeones de los subgrupos y los dos vencedores de las eliminatorias a jugar el domingo 15 por la mañana entre los segundos clasificados de los subgrupos.

Descensos

Conferencia Equipos Definición de los descendidos
A 12
  • 6 últimos del grupo A-A
  • 6 últimos del grupo A-B
B 4
  • 4 últimos
C 9
  • 3 últimos del grupo C-1
  • 3 últimos del grupo C-2
  • 3 últimos del grupo C-3
D 3
  • último del grupo D-A
  • último del grupo D-B
  • perdedor de la fase de permanencia
E 4
  • 2 últimos de la fase de permanencia Grupo1
  • 2 últimos de la fase de permanencia Grupo2

Liga regular

Conferencia A

Grupo A-A

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 CB Santurtzi SK 30 24 6 2286 1975 311 54
2 Mondragon Unibersitatea 30 22 8 2449 2289 160 52
3 Baskonia B 30 21 9 2417 2047 370 51
4 Cantbasket04 30 21 9 2191 2044 147 51
5 Getxo SBT 30 20 10 2249 2105 144 50
6 LBC Cocinas.com 30 17 13 2382 2187 195 47
7 Nissan Grupo de Santiago 30 17 13 2437 2304 133 47
8 Megacalzado Ardoi 30 14 16 2215 2171 44 44
9 Restaurante Los Arcos CB Solares 30 14 16 2367 2468 -101 44
10 Easo Bodegas Muga 30 14 16 2076 2066 10 44
11 Becedo Santander 30 14 16 2218 2318 -100 44
12 CB Valle de Egüés 30 12 18 2209 2277 -68 42
13 Ulacia Zarautz 30 9 21 1856 2030 -174 39
14 Baloncesto Venta de Baños Veymaq - OK Hoteles 30 9 21 1946 2373 -427 39
15 Raisan Pas Piélagos 30 7 23 2096 2331 -235 37
16 Leioa SBT 30 5 25 1963 2372 -409 35
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo A-A; actualización automática

Grupo A-B

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 USAL La Antigua 30 27 3 2385 1852 533 57
2 Obradoiro Silleda B 30 23 7 2467 2155 312 53
3 Leclerc Caja Rural RDL 30 22 8 2379 1973 406 52
4 ULE Basket León 30 22 8 2445 2134 311 52
5 Ucoga Seguros CB Chantada-Ensino 30 19 11 2095 1874 221 49
6 Porriño Baloncesto Base 30 17 13 2122 2080 42 47
7 Mundioma Marín Ence Peixegalego 30 15 15 2122 2081 41 45
8 Corinto Gijón Basket 30 14 16 2056 2053 3 44
9 Hereda-Ávila Auténtica-El Bulevar 30 14 16 2287 2275 12 44
10 Solgaleo Bosco Salesianos 30 14 16 2215 2300 -85 44
11 CB La Flecha 30 13 17 2197 2246 -49 43
12 Traumacor Culleredo 30 13 17 2058 2147 -89 43
13 Santo Domingo Betanzos 30 13 17 2201 2231 -30 43
14 Universidad de Valladolid 30 9 21 1965 2207 -242 39
15 Unicaja Banco Oviedo B 30 5 25 1847 2139 -292 35
16 Claret Innoporc 30 0 30 1559 2653 -1094 30
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo A-B; actualización automática
Determinación del primer clasificado

Los equipos clasificados en el primer puesto de cada uno los grupos A-A y A-B pasaron directamente a la fase final de ascenso a LEB Plata.

Para determinar el orden de los equipos que se clasificarían para la fase de ascenso a LEB Plata, en las condiciones que determinó la Federación Española de Baloncesto, se establecieron los siguientes criterios:

  • 1.º: Equipo con mejor coeficiente general de victorias en la clasificación final (partidos ganados/partidos perdidos) de los 1.º clasificados de cada grupo "A-A" y "A-B".
  • 2.º: Equipo con peor coeficiente general de victorias en la clasificación final (partidos ganados/partidos perdidos) de los 1.º clasificados de cada grupo "A-A" y "A-B".

Si el coeficiente entre ambos equipos fuese el mismo, se tendría en cuenta la diferencia de tantos a favor y en contra, en la clasificación final de la liga regular de cada uno de los dos grupos.

Final a cuatro

En esta temporada 2021-22 la Final four se celebró en el campo del equipo clasificado en 2.º lugar del grupo "A-B", cada temporada se iría rotando el grupo para ir alternado la sede. El ganador se clasificaría para la Fase Final.

Semifinal Final
30 de abril de 2022 1 de mayo de 2022
Ganador pasa a la Fase final
      
 Bandera del País Vasco Mondragon Unibersitatea  79
 Bandera de Castilla y León Leclerc Caja Rural RDL  68
 Bandera del País Vasco Mondragon Unibersitatea  78
 Bandera del País Vasco Baskonia B  94
 Bandera de Galicia Obradoiro Silleda B  63
 Bandera del País Vasco Baskonia B  75

Participantes a la Fase final de la conferencia A

Bandera de Castilla y León Bandera del País Vasco Bandera del País Vasco
USAL La Antigua CB Santurtzi SK Baskonia B
Clasificado como 1.º A Clasificado como 2.º A Clasificado como 3.º A

Conferencia B

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Real Madrid B[3] 30 21 9 2457 2156 301 51
2 CB Pozuelo 30 20 10 2274 2089 185 50
3 Uros de Rivas 30 18 12 2315 2228 87 48
4 NCS Alcobendas 30 18 12 2307 2231 76 48
5 Náutico Tenerife 30 17 13 2309 2349 -40 47
6 Movistar Estudiantes B 30 16 14 2274 2243 31 46
7 Fuenlabrada B 30 16 14 2321 2193 128 46
8 Baloncesto Alcalá 30 15 15 2398 2401 -3 45
9 Lujisa Guadalajara Basket 30 15 15 2329 2361 -32 45
10 CB La Matanza 30 14 16 2248 2234 14 44
11 Transportes Gobra Güímar 30 13 17 2137 2149 -12 43
12 Cabezuelo CB Socuéllamos 30 13 17 2149 2245 -96 43
13 Zentro Basket Madrid B 30 12 18 2137 2273 -136 42
14 Majadahonda 30 11 19 2132 2314 -182 41
15 Globalcaja Quintanar 30 11 19 2069 2195 -126 41
16 Estudio 30 10 20 2357 2552 -195 40
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo B; actualización automática

Participantes a la Fase final de la conferencia B

Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de la Comunidad de Madrid Bandera de Canarias
CB Pozuelo Uros de Rivas NCS Alcobendas Náutico Tenerife
Clasificado como 1.º B Clasificado como 2.º B Clasificado como 3.º B Clasificado como 4.º B

Conferencia C

Grupo C-1

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 BBA Castelldefels 22 17 5 1689 1556 133 39
2 Brisasol - CB Salou 22 17 5 1700 1496 204 39
3 Ibersol CB Tarragona 22 17 5 1634 1441 193 39
4 Embou - El Olivar 22 14 8 1666 1632 34 36
5 CB Valls Optiques Teixidó 22 12 10 1553 1455 98 34
6 Pinta B CB Es Castell 22 11 11 1636 1641 -5 33
7 Plus Ultra Seguros Roser 22 10 12 1515 1495 20 32
8 FC Martinenc Bàsquet 22 10 12 1611 1577 34 32
9 Pajarraco SESE 22 9 13 1540 1562 -22 31
10 Baricentro Barbera 22 7 15 1542 1702 -160 29
11 Temple UE Horta 22 4 18 1382 1613 -231 26
12 UE Sant Cugat Negre 22 4 18 1484 1782 -298 26
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo C-1; actualización automática

Grupo C-2

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Torrons Vicens - CB L'Hospitalet 22 20 2 1780 1384 396 42
2 Posperplast Alfindén 22 16 6 1712 1622 90 38
3 Tenea - CB Esparreguera 22 15 7 1593 1401 192 37
4 Monbus CB Igualada 22 14 8 1692 1535 157 36
5 AEA Solidaria Llucmajor 22 12 10 1629 1596 33 34
6 Mataró Parc Boet Maresme 22 11 11 1509 1600 -91 33
7 Joventut Badalona B 22 11 11 1584 1534 50 33
8 CB Martorell 22 10 12 1611 1627 -16 32
9 Patria Hispana Seguros Almozara 22 8 14 1456 1638 -182 30
10 Maristes Ademar 22 7 15 1301 1493 -192 29
11 Cochesinternet.net Alpicat 22 4 18 1553 1726 -173 26
12 AE Badalonès 22 4 18 1419 1683 -264 26
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo C-2; actualización automática

Grupo C-3

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Barça B 22 21 1 1765 1234 531 43
2 Bàsquet Girona B 22 16 6 1607 1443 164 38
3 UE Mataró - Germans Homs 22 16 6 1666 1445 221 38
4 CB Navàs Viscola 22 14 8 1531 1458 73 36
5 Sol Gironès Bisbal Bàsquet 22 13 9 1495 1465 30 35
6 CB Vic - Universitat de Vic 22 13 9 1546 1451 95 35
7 CB Quart-Germans Cruz 22 11 11 1447 1433 14 33
8 CB Santfeliuenc 22 9 13 1523 1736 -213 31
9 Azulejos Moncayo CB Zaragoza 22 8 14 1424 1497 -73 30
10 Grup Via - CB Artés 22 5 17 1331 1583 -252 27
11 Grupo Edbaser Andratx 22 3 19 1358 1613 -225 25
12 Palma Air Europa B 22 3 19 1461 1796 -335 25
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo C-3; actualización automática

Finales

Final Four

Se celebró a único partido, en pista del equipo mejor clasificado en la Liga regular. Los cuatro encuentros fueron definidos por la posición lograda en cada grupo de la Liga Regular.

Cuartos de final
24 de abril de 2022 Clasificados para la Fase final
         
 Bandera de Cataluña Barça B  89
 Bandera de Cataluña UE Mataró - Germans Homs  64
 Bandera de Cataluña Barça B  1.º
 Bandera de Cataluña Torrons Vicens - CB L´Hospitalet  2.º
 Bandera de Cataluña Torrons Vicens - CB L´Hospitalet  73
 Bandera de Cataluña Ibersol CB Tarragona  53
 Bandera de Cataluña BBA. Castelldefels  83
 Bandera de Aragón Prosperplast Alfindén  64
 Bandera de Cataluña BBA. Castelldefels  3.º
 Bandera de Cataluña Brisasol - CB Salou  4.º
 Bandera de Cataluña Brisasol - CB Salou  73
 Bandera de Cataluña Bàsquet Girona B  57

Para definir el orden entre los equipos clasificados en la misma posición en diferentes grupos, se establecieron los siguientes criterios, una vez igualados el número de partidos jugados, si fuera necesario, eliminando los resultados de los partidos jugados con el/los último/s clasificados.

  • 1.º Será mejor el cociente más alto de dividir los partidos jugados entre los perdidos.
  • 2.º Si persiste el empate, se desempatará por diferencia de tantos a favor restando los de en contra.
  • 3.º Si no se deshace el empate, será mejor el cociente más alto resultado de dividir los tantos en contra entre los tantos a favor.

Participantes a la Fase final de la conferencia C

Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña Bandera de Cataluña
Barça B Torrons Vicens - CB L´Hospitalet BBA. Castelldefels Brisasol - CB Salou
Clasificado como 1.º C Clasificado como 2.º C Clasificado como 3.º C Clasificado como 4.º C

Conferencia D

Grupo D-A

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Ecoculture Costa de Almería 22 18 4 1825 1598 227 40
2 Unicaja Andalucía B 22 15 7 1771 1718 53 37
3 Tu Súper CB La Zubia 22 13 9 1535 1438 97 35
4 Colegio El Pinar 22 13 9 1650 1598 52 35
5 Melilla Sport Capital Enrique Soler B 22 11 11 1694 1660 34 33
6 CB Novaschool Rincón de la Victoria 22 11 11 1598 1588 10 33
7 Oh!Tels ULB 22 10 12 1614 1612 2 32
8 Jaén Paraíso Interior CB 22 10 12 1603 1684 -81 32
9 Benahavís Costa del Sol 22 10 12 1765 1779 -14 32
10 CAB Estepona 22 10 12 1666 1703 -37 32
11 Jaén Paraíso Interior CB Andújar 22 6 16 1544 1695 -151 28
12 Climanavas Agrometal Peñarroya 22 5 17 1508 1700 -192 27
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo D-A; actualización automática

Grupo D-B

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Sagrado Corazón Lithium Iberia 22 19 3 1820 1441 379 41
2 Ciudad de Huelva 22 19 3 1661 1354 307 41
3 Huelva Comercio 22 17 5 1776 1520 256 39
4 CB San Fernando 22 13 9 1664 1459 205 35
5 Rus CB Ciudad de Dos Hermanas 22 13 9 1615 1508 107 35
6 Real Betis Baloncesto B 22 11 11 1561 1712 -151 33
7 Baublock Gymnástica 22 9 13 1711 1742 -31 31
8 City of Badajoz Academy 22 9 13 1521 1591 -70 31
9 Torta del Casar Extremadura B 22 8 14 1516 1653 -137 30
10 Bodegón Andalucía CB Cimbis 22 7 15 1463 1664 -201 29
11 CB Coria 22 6 16 1539 1697 -158 28
12 Xerez Club Deportivo 22 1 21 1347 1853 -506 23
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo D-B; actualización automática

Segunda fase

Grupo D Ascenso
Fase 1/2 Final
3 de abril de 2022 (ida)
10 de abril de 2022 (vuelta)
Clasificados para la Fase final
       
 Bandera de Andalucía Ecoculture Costa de Almería  50 80
 Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva  88 58
 Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva  1.º
 Bandera de Andalucía Unicaja Andalucía  2.º
 Bandera de Extremadura Sagrado Corazón Lithium Iberia  69 88
 Bandera de Andalucía Unicaja Andalucía  75 83
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
Ecoculture Costa de Almería Bandera de Andalucía 130-146 Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva 50-88 80-58
Sdo. Corazón Lithium Iberia Bandera de Extremadura 157-158 Bandera de Andalucía Unicaja Andalucía 69-75 88-83
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo D Ascenso; actualización automática

Los ganadores de las eliminatorias se clasificaron para participar en la fase de ascenso a LEB Plata.

El orden clasificatorio de los equipos que resultaron ganadores de las eliminatorias se confeccionaría de la siguiente forma:

  • En primer lugar se tendrá en cuenta la clasificación obtenida en la Liga Regular.
  • En caso de existir empate, se establecerá el coeficiente de victoria y derrota al finalizar la Liga Regular.
  • En caso de persistir el empate, con los resultados en la Liga Regular, se aplicará en lo estipulado en el Artículo 84.2 apartados 4.º y 5.º del Reglamento General y de Competiciones.

Participantes a la Fase final de la conferencia D

Bandera de Andalucía Bandera de Andalucía
Ciudad de Huelva Unicaja Andalucía
Clasificado como 1.º D Clasificado como 2.º D
Grupo D Descenso

A fin de determinar la tercera plaza de descenso, los equipos que ocuparon el penúltimo lugar en el orden clasificatorio de cada grupo disputaron una eliminatoria de descenso, a doble partido (ida/vuelta) siendo el primer encuentro en el campo del equipo con peor coeficiente general de victorias en la clasificación final de la liga regular (partidos ganados/partidos perdidos). Si el coeficiente entre ambos equipos fuese el mismo, se tendría en cuenta la diferencia de tantos a favor y en contra, en la clasificación final de la liga regular de cada uno de los dos grupos. El perdedor de la eliminatoria descendería a Primera División.

Eliminatoria de permanencia
3 de abril de 2022 (ida)
10 de abril de 2022 (vuelta)
    
 Bandera de Andalucía CB Coria  58 69
 Bandera de Andalucía Jaén Paraíso Interior CB Andújar  68 70
Equipo 1 Agr. Equipo 2 Ida Vuelta
CB Coria Bandera de Andalucía 127-138 Bandera de Andalucía Jaén Paraíso Int. CB Andújar 58-68 69-70
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo D Descenso; actualización automática

Conferencia E

Grupo E-A

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Refitel Bàsquet Llíria 14 12 2 1202 992 210 26
2 NB Torrent 14 9 5 1072 1032 40 23
3 Esportiu Bàsquet Vila-real 14 9 5 1043 946 97 23
4 CB Puerto Sagunto 14 9 5 1011 935 76 23
5 CB Tabernes Blanques - Fernando Gil 14 6 8 980 1053 -73 20
6 Inalco Alcora Caixa Rural 14 4 10 1058 1161 -103 18
7 TAU Castelló B 14 4 10 1021 1110 -89 18
8 Bauhaus Godella 14 3 11 938 1096 -158 17
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-A; actualización automática

Grupo E-B

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 NB Paterna Power Electronics 14 13 1 1051 867 184 27
2 Angels Vision - Units pel Bàsquet Gandía 14 11 3 1160 955 205 25
3 Picken Claret 14 9 5 1090 1006 84 23
4 Servigroup Benidorm 14 7 7 998 985 13 21
5 Alpel Aldaia 14 7 7 997 991 6 21
6 Eurofins-Megalab Alginet B 14 4 10 1080 1129 -49 18
7 Club Bàsquet Sueca Fustes Bonet 14 4 10 907 1045 -138 18
8 CB Ifach Calpe 14 1 13 878 1183 -305 15
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-B; actualización automática

Grupo E-C

Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Hozono Global Jairis 14 14 0 1132 900 232 28
2 UCAM Murcia CB B 14 11 3 1188 949 239 25
3 La Salud Archena 14 8 6 1074 1046 28 22
4 Sercomosa Molina Basket 14 7 7 982 1004 22 21
5 Organic Ager CB Begastri 14 7 7 1067 1139 -72 21
6 La Nucía Lucentum Alicante B 14 4 10 969 1045 -76 18
7 SCD Carolinas 14 3 11 908 1065 -157 17
8 CB Ilicitano - Caja Rural Central 14 2 12 890 1062 -172 16
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-C; actualización automática

Segunda fase

Grupo E Clasificación
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 Angels Vision - Units Pel Bàsquet Gandía 14 12 2 1076 924 152 26
2 UCAM Murcia CB B 14 11 3 1168 984 184 25
3 NB Paterna Power Electronics 14 10 4 1001 924 77 24
4 Hozono Global Jairis 14 8 6 1044 957 87 22
5 Refitel Bàsquet Llíria 14 8 6 1050 994 56 22
6 Esportiu Bàsquet Vila-real 14 5 9 997 1098 -101 19
7 Picken Claret 14 1 13 946 1143 -197 15
8 NB Torrent 14 1 13 914 1172 -258 15
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Clasificación-Grupo E; actualización automática

Participantes a la Fase final de la conferencia E

Bandera de la Comunidad Valenciana Bandera de la Región de Murcia Bandera de la Comunidad Valenciana
Angels Vision - Units Pel Bàsquet Gandía UCAM Murcia CB B NB Paterna Power Electronics
Clasificado como 1.º E Clasificado como 2.º E Clasificado como 3.º E

Grupo E Descenso

Descenso Grupo 1
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 La Salud Archena 14 11 3 1045 996 49 25
2 SCD Carolinas 14 8 6 892 888 4 22
3 Servigroup Benidorm 14 8 6 1019 952 67 22
4 Eurofins-Megalab Alginet B 14 8 6 1117 1068 49 22
5 Inalco Alcora Caixa Rural 14 8 6 1113 1080 33 22
6 CB Tabernes Blanques - Fernando Gil 14 7 7 1004 998 6 21
7 Club Bàsquet Sueca Fustes Bonet 14 5 9 922 988 -66 19
8 CB Ilicitano - Caja Rural Central 14 1 13 958 1100 -142 15
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-Permanencia 1; actualización automática
Descenso Grupo 2
Equipo J G P PF PC DP Puntos
1 CB Puerto Sagunto 14 11 3 1138 913 225 25
2 Sercomosa Molina Basket 14 9 5 1034 997 37 23
3 TAU Castelló B 14 8 6 1091 1054 37 22
4 La Nucía Lucentum Alicante B 14 8 6 897 905 -8 22
5 Organic Ager CB Begastri 14 8 6 1075 1072 3 22
6 Alpel Aldaia 14 5 9 980 1055 -75 19
7 Bauhaus Godella 14 5 9 922 1020 -98 19
8 CB Ifach Calpe 14 2 12 893 1014 -121 16
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Clasificación de la Liga EBA - Grupo E-Permanencia 2; actualización automática

Fase final

Los 16 equipos clasificados fueron divididos en cuatro grupos de cuatro equipos, jugando un formato de todos contra todos a una sola vuelta. La organización de las Fases Finales de Liga EBA fueron asignadas a las sedes en Huelva y Gandía.[4]​ El ganador de cada grupo ascendería a LEB Plata. Los cuatro segundos jugarían una repesca para definir los otros dos ascensos.

Grupo 1A

Pos Grp Equipo PJ G P PF PC +/- Pts Ascenso
1 1C Bandera de Cataluña Barça B 3 3 0 223 184 39 6 Asciende a LEB Plata
2 4B Bandera de Canarias Náutico Tenerife 3 2 1 242 211 31 5 Repesca
3 2E Bandera de la Región de Murcia UCAM Murcia CB B 3 1 2 209 220 -11 4
4 2D Bandera de Andalucía Unicaja Andalucía B 3 0 3 187 246 -59 3
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Fase Final - Grupo 1A; actualización automática

Grupo 2A

Pos Grp Equipo PJ G P PF PC +/- Pts Ascenso
1 2A Bandera del País Vasco CB Santurtzi SK 3 3 0 207 196 11 6 Asciende a LEB Plata
2 2C Bandera de Cataluña Torrons Vicens - CB L´Hospitalet 3 2 1 218 183 35 5 Repesca
3 3B Bandera de la Comunidad de Madrid NCS Alcobendas 3 1 2 196 193 3 4
4 1D Bandera de Andalucía Ciudad de Huelva 3 0 3 161 210 -49 3
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Fase Final - Grupo 2A; actualización automática

Grupo 3B

Pos Grp Equipo PJ G P PF PC +/- Pts Ascenso
1 3A Bandera del País Vasco Baskonia B 3 2 1 220 182 38 5 Asciende a LEB Plata
2 1E Angels Vision - Units pel Bàsquet Gandía 3 2 1 193 192 1 5 Repesca
3 2B Bandera de la Comunidad de Madrid Uros de Rivas 3 1 2 180 204 -24 4
4 4C Bandera de Cataluña Brisasol - CB Salou 3 1 2 206 221 -15 4
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Fase Final - Grupo 3B; actualización automática

Grupo 4B

Pos Grp Equipo PJ G P PF PC +/- Pts Ascenso
1 1A Bandera de Castilla y León USAL La Antigua 3 2 1 224 191 33 5 Asciende a LEB Plata
2 1B Bandera de la Comunidad de Madrid CB Pozuelo 3 2 1 203 185 18 5 Repesca
3 3E Bandera de la Comunidad Valenciana NB Paterna Power Electronics 3 1 2 160 207 -47 4
4 3C Bandera de Cataluña BBA. Castelldefels 3 1 2 207 211 -4 4
Fuente: Federación Española de Baloncesto: Fase Final - Grupo 4B; actualización automática

Repesca

Equipo 1 Resultado Equipo 2
Náutico Tenerife Bandera de Canarias 56-64 Bandera de Cataluña Torrons Vicens - CB L´Hospitalet
Units pel Bàsquet Gandía Bandera de la Comunidad Valenciana 56-59 Bandera de la Comunidad de Madrid CB Pozuelo

Postemporada

Ascendieron a LEB Plata:

Descendieron de LEB Plata:

Descendieron a Primera División:

   
  • Bandera de Galicia Traumacor Culleredo.
  • Bandera de la Comunidad de Madrid Zentro Basket Madrid B. [9]
  • Bandera de Cataluña AE Badalonès.
  • Bandera de Cataluña UE Sant Cugat Negre.
  • Bandera de Cataluña Cochesinternet.net Alpicat.
  • Bandera de Cataluña Temple UE Horta.
  • Bandera de Cataluña Grup Via - CB Artés.
  • Bandera de Cataluña Maristes Ademar.
   
  • Bandera de Cataluña Baricentro Barbera.
  • Bandera de las Islas Baleares Palma Air Europa B.
  • Bandera de las Islas Baleares Grupo Edbaser Andratx.
  • Bandera de Andalucía Xerez Club Deportivo.
  • Bandera de Andalucía Climanavas Agrometal Peñarroya.
  • Bandera de Andalucía CB Coria.
  • Bandera de Andalucía Jaén Paraíso Interior CB Andújar. [10]
  • ( Bandera de Castilla y León CB La Flecha, Bandera de Galicia Santo Domingo Betanzos, Bandera de la Comunidad Valenciana CB Ifach Calpe, Bandera de la Comunidad Valenciana CB Ilicitano Caja Rural Central y
    Bandera de la Comunidad Valenciana Club Bàsquet Sueca Fustes Bonet no descendieron al ocupar vacantes).
  • ( Bandera de la Comunidad de Madrid Estudio, Bandera de la Comunidad de Madrid CB Majadahonda y Bandera de Castilla-La Mancha Globalcaja Quintanar no descendieron por la ampliación de la Conferencia B a dos grupos).
  • ( Bandera de Cantabria Raisan Pas Piélagos no descendió al intercambiar su plaza con el Bandera de Cantabria CBT Torrelavega que había conseguido el ascenso a Liga EBA).[11]
  • ( Bandera de la Comunidad Valenciana Bauhaus Godella intercambió su plaza con el Bandera de la Comunidad Valenciana Valencia BC B pasando a disputar la LEB Plata).[7]

Renunciaron a la Liga EBA:

Ascendieron desde Primera División:

       
  • Bandera de las Islas Baleares CB Agora Portals.
  • Bandera de Andalucía Vikingos Syngenta - B. Murgi.
  • Bandera de Andalucía PMD Aljaraque.
  • Bandera de Andalucía UCB Camper Eurogaza.[16]
  • Bandera de Extremadura Modular Moraleja.
  • Bandera de la Comunidad Valenciana CBC Manises-Quart.
  • Bandera de la Comunidad Valenciana ESET Ontinet.
  • Bandera de la Comunidad Valenciana CB Jorge Juan.
  • Bandera de la Comunidad Valenciana Jovens L'Eliana.
  • Bandera de la Región de Murcia AD Infante.
  • ( Bandera de Cantabria CBT Torrelavega, Bandera de Canarias CB Evecan, Bandera de Extremadura Dehesa del Monte Maristas renunciaron al ascenso).

La Liga EBA alcanzaría los 135 equipos en la siguiente temporada.

Galardones

Jugador de la jornada

Jornada Jugador Equipo Val. Ref
3-oct. Bandera de España Raúl Lázaro Lujisa Guadalajara Basket 42 [17]
10-oct Bandera de Brasil/Bandera de España Marcus Vinicius CB Valls Optiques Teixidó 39 [18]
17-oct Bandera de España Álvaro Folgueiras Unicaja Andalucía 42 [19]
24-oct Bandera de Brasil/Bandera de España Marcus Vinicius (2) CB Valls Optiques Teixidó (2) 41 [20]
Bandera de España Godwin Osarenren Refitel Llíria
31-oct Bandera del Reino Unido Kaj-Björn Sherman Restaurante Los Arcos CB Solares 55 [21]
7-nov Bandera de Grecia Andreas Tsoumanis Sagrado Corazón Lithium Iberia 45 [22]
14-nov Bandera de Brasil/Bandera de España Carlos de Cobos Colegio El Pinar 47 [23]
21-nov Bandera de Croacia Demian Balasko Leclerc Caja Rural RDL 37 [24]
28-nov Bandera de Grecia Andreas Tsoumanis (2) Sagrado Corazón Lithium Iberia (2) 43 [25]
5-dic Bandera de España Jorge Tejera NCS Alcobendas 41 [26]
12-dic Bandera de Croacia Demian Balasko (2) Leclerc Caja Rural RDL (2) 40 [27]
19-dic Bandera de España Marc Mateu Sol Gironès Bisbal Bàsquet 39 [28]
16-ene Bandera de España Jose Antonio Fernández Organic Ager CB Begastri 43 [29]
23-ene Bandera de España Cándido Matoso Oh!Tels ULB 47 [30]
30-ene Bandera de Serbia Dejan Ilincic Baublock Gymnástica 52 [31]
6-feb Bandera de Estados Unidos Darmell Hogan Mundioma Marín Ence Peixegalego 53 [32]
13-feb Bandera de España Javier Lacunza CB Valle de Egües 45 [33]
20-feb Bandera de España Francisco Marco Climent Picken Claret 45 [34]
27-feb Bandera de España Daniel Lorenzo Mondragon Unibertsitatea 42 [35]
6-mar Bandera de España Jose Antonio Fernández (2) Organic Ager CB Begastri (2) 37 [36]
13-mar Bandera de España Carlos Cerdán NB Paterna Power Electronics 48 [37]
20-mar Bandera de Estados Unidos Marcus Latham Torrons Vicens - CB L’Hospitalet 38 [38]
Bandera de Gambia/Bandera de España Omaru Toure CB Vic - Universitat de Vic
27-mar Bandera de Costa de Marfil Lionel Kouadio Solgaleo Bosco Salesianos 40 [39]
3-abr Bandera de España Asier González Getxo SBT 40 [40]
10-abr Bandera de Estados Unidos/Bandera de Haití Kessly Felizor CantBasket 04 50 [41]
24-abr Bandera de Costa de Marfil Lionel Kouadio (2) Solgaleo Bosco Salesianos (2) 48 [42]
1-may Bandera de España Jose Antonio Fernández (3) Organic Ager CB Begastri (3) 50 [43]

Referencias

  1. «Ranking 2022». 
  2. Bases de competición Liga EBA 2021-22. 31 de agosto de 2021. Archivado desde el original el 18 de septiembre de 2021. Consultado el 18 de septiembre de 2021. 
  3. Renuncia a la fase final el Real Madrid, líder de la temporada
  4. «Huelva y Gandía, sedes de las Fases Finales de Liga EBA». FEB (en español). Consultado el 29 de abril de 2022. 
  5. a b «El CB Salou jugará a LEB Plata la próxima temporada». Consultado el 4 de julio de 2022. 
  6. a b «Un proyecto de altura». Consultado el 18 de julio de 2022. 
  7. a b c «Valencia Basket y CB L’Horta Godella, unidos para un nuevo reto en LEB Plata». Consultado el 5 de julio de 2021. 
  8. «El CB Santurtzi no materializa su ascenso a LEB Plata por falta de apoyos económicos». Consultado el 29 de junio de 2022. 
  9. por el descenso desde LEB Plata de su club matriz
  10. por el descenso del CB Marbella desde LEB Plata
  11. «GRUPO ALEGA CANTABRIA CBT Y PAS PIÉLAGOS FIRMAN UN ACUERDO DE COLABORACIÓN». Consultado el 1 de julio de 2022. 
  12. a b c «La Cultural logra unir al baloncesto leonés». Consultado el 22 de junio de 2022. 
  13. club de nueva creación
  14. a b c d e f g la Conferencia B se amplió a dos grupos
  15. En la temporada 2021-22 no compitió en ninguna categoría
  16. «El Camper Eurogaza UCB entrará en la Liga EBA con la plaza del Estepona». Consultado el 6 de junio de 2022. 
  17. «Raúl Lázaro, la clase magistral del sempiterno MVP». FEB (en español). Consultado el 4 de octubre de 2021. 
  18. «Marcus Vinicius, el regreso del MVP de los 300 partidos». FEB (en español). Consultado el 11 de octubre de 2021. 
  19. «Álvaro Folgueiras, el precoz MVP de la generación del 2005». FEB (en español). Consultado el 18 de octubre de 2021. 
  20. «Marcus Vinicius y Godwin Osarenren, el MVP del músculo compartido». FEB (en español). Consultado el 25 de octubre de 2021. 
  21. «Kaj Sherman, un 55 de valoración sin el premio de la victoria». FEB (en español). Consultado el 1 de noviembre de 2021. 
  22. «Andreas Tsoumanis perla del Olympiacos que MVP Cáceres». FEB (en español). Consultado el 8 de noviembre de 2021. 
  23. «Carlos Cobos, el MVP que no pudo con sus discipulos malagueños». FEB (en español). Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  24. «Demian Balasko, el MVP croata que brilla en León». FEB (en español). Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  25. «Andreas Tsounamis, el emperador griego de los MVP’s de la Liga EBA». FEB (en español). Consultado el 29 de noviembre de 2021. 
  26. «Jorge Tejera, el MVP al rescate de su equipo». FEB (en español). Consultado el 6 de diciembre de 2021. 
  27. «Demian Balasko, el MVP del resarcimiento leonés». FEB (en español). Consultado el 13 de diciembre de 2021. 
  28. «Marc Mateu, el MVP a la sombra de Marc Gasol». FEB (en español). Consultado el 20 de diciembre de 2021. 
  29. «Fernández Santana, el MVP “lepero” de la calidad eterna». FEB (en español). Consultado el 17 de enero de 2022. 
  30. «Cándido Matoso, el MVP canario que hace resurgir al Oh!Tels ULB». FEB (en español). Consultado el 24 de enero de 2022. 
  31. «Dejan Ilincic, el MVP serbio que rompe registros en Liga EBA». FEB (en español). Consultado el 31 de enero de 2022. 
  32. «Darmell Hogan, el MVP del ‘53’ asentado en Marín». FEB (en español). Consultado el 7 de febrero de 2022. 
  33. «Javier Lacunza, el comprometido MVP navarro que sigue brillando». FEB (en español). Consultado el 14 de febrero de 2022. 
  34. «Franciso Climent, el MVP de un febrero fantástico». FEB (en español). Consultado el 21 de febrero de 2022. 
  35. «Dani Lorenzo, un MVP con experiencia en altos vuelos». FEB (en español). Consultado el 28 de febrero de 2022. 
  36. «La clase de Fernández Santana le otorga su segundo MVP». FEB (en español). Consultado el 7 de marzo de 2022. 
  37. «Carlos Cerdán, el MVP capaz de tumbar al líder». FEB (en español). Consultado el 14 de marzo de 2022. 
  38. «Latham & Toure, el MVP compartido del dominio de la Conferencia C». FEB (en español). Consultado el 21 de marzo de 2022. 
  39. «Lionel Kouadio, el MVP capaz de tumbar al líder». FEB (en español). Consultado el 28 de marzo de 2022. 
  40. «Asier González, el MVP». FEB (en español). Consultado el 4 de abril de 2022. 
  41. «Kessly Felizor, el MVP de los ‘cincuenta’ que peleará por el ascenso». FEB (en español). Consultado el 11 de abril de 2022. 
  42. «Lionel Kouadio, el MVP del dulce final de temporada». FEB (en español). Consultado el 25 de abril de 2022. 
  43. «Fernández Santana cierra la temporada con un ‘50’». FEB (en español). Consultado el 2 de mayo de 2022. 

Enlaces externos