Liga Catalana de Baloncesto

Liga Catalana ACB
Datos generales
Deporte Baloncesto
Sede España / Andorra
Organizador Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ)
Equipos participantes 4
Datos históricos
Primera temporada 1980
Datos estadísticos
Más campeonatos FC Barcelona (25)
Otros datos
Sitio web oficial basquetcatala.cat

La Liga Catalana ACB es la principal categoría de las Lligues Nacionals Catalanes, competiciones organizadas por la Federación Catalana de Baloncesto (FCBQ).[1]​ Se creó en la temporada 1980–81 y enfrenta anualmente, a inicios de campaña, a los clubes ACB de Cataluña y Andorra en un torneo de formato corto, habitualmente mediante eliminatorias a partido único y fase final.

Además de la categoría ACB, existen otras cuatro Ligas Catalanas: LEB, EBA, LF y LF2. Cada club participa en el torneo correspondiente a su categoría federativa dentro de la FEB.

Históricamente la competición ha estado dominada por FC Barcelona y Joventut de Badalona, que suman la mayoría de títulos del palmarés. Desde mediados de los años 90 se incorporaron al listado de campeones otros clubes como Bàsquet Manresa, CB Girona, Lleida Bàsquet o BC Andorra.

Formato

El sistema de competición ha variado por ediciones: fase previa (o grupos) y Final Four, o eliminatorias directas a partido único en sede neutral o en pista de uno de los participantes. La participación suele ser de cuatro equipos.

Palmarés por club

Historial

Año Sede Campeón Subcampeón Resultado MVP Entrenador campeón
1980 Granollers FC Barcelona Cotonificio Badalona 90–73 Bandera de España Antoni Serra
1981 Granollers FC Barcelona Joventut Sony 92–87 Bandera de España Antoni Serra
1982 Granollers FC Barcelona Joventut Fichet 122–86 Bandera de España Josep Maria Margall (JOV) Bandera de España Antoni Serra
1983 Granollers FC Barcelona Areslux Granollers 86–85 Bandera de España Antoni Serra
1984 Granollers FC Barcelona Ron Negrita Joventut 102–100 Bandera de España Juan Antonio San Epifanio (FCB) Bandera de España Antoni Serra
1985 Mataró FC Barcelona Ron Negrita Joventut 91–90 Bandera de España Andrés Jiménez (JOV) Bandera de España Aíto García Reneses
1986 Granollers Ron Negrita Joventut FC Barcelona 98–97 Bandera de España Alfred Julbe
1987 Barcelona Ram Joventut FC Barcelona 90–82 Bandera de España Alfred Julbe
1988 Barcelona Ram Joventut FC Barcelona 78–74 Bandera de España Alfred Julbe
1989 Barcelona FC Barcelona Cacaolat Granollers 99–88 Bandera de España Aíto García Reneses
1990 Barcelona Montigalà Joventut FC Barcelona 92–70 Bandera de España Lolo Sainz
1991 Gerona Montigalà Joventut FC Barcelona 87–73 Bandera de Estados Unidos Corny Thompson (JOV) Bandera de España Lolo Sainz
1992 Manresa Marbella Joventut FC Barcelona 89–79 Bandera de España Pep Pujolrás (MAN)[2] Bandera de España Lolo Sainz
1993 Gerona FC Barcelona 7Up Joventut 95–89 Bandera de España Juan Antonio San Epifanio (FCB) Bandera de España Aíto García Reneses
1994 Barcelona 7Up Joventut FC Barcelona 88–72 Bandera de España Jordi Villacampa (JOV) Bandera de España Pedro Martínez
1995 Tarragona FC Barcelona Joventut de Badalona 92–89 Bandera de Lituania Artūras Karnišovas (FCB) Bandera de España Aíto García Reneses
1996 Manresa Valvi Girona TDK Manresa 62–61 Bandera de Estados Unidos Chris Corchiani (GIR) Bandera de España Trifón Poch
1997 Gerona TDK Manresa Festina Joventut 77–76 Bandera de Estados Unidos Derrick Alston (MAN) Bandera de España Luis Casimiro
1998 Granollers Pinturas Bruguer Badalona TDK Manresa 86–71 Bandera de España Iván Corrales (JOV) Bandera de España Alfred Julbe
1999 Granollers TDK Manresa Pinturas Bruguer Badalona 81–65 Bandera de España Paco Vázquez (MAN) Bandera de España Manel Comas
2000 Barcelona FC Barcelona Bàsquet Manresa 76–67 Bandera de España Juan Carlos Navarro (FCB) Bandera de España Aíto García Reneses
2001 Barcelona FC Barcelona DKV Joventut 95–73 Bandera de España Aíto García Reneses
2002 Lérida Caprabo Lleida FC Barcelona 80–70 Bandera de España Roger Grimau (LLE) Bandera de España Edu Torres
2003 Lérida Caprabo Lleida FC Barcelona 68–65 Bandera de España Roger Esteller (LLE) Bandera de España Edu Torres
2004 Barcelona FC Barcelona Plus Pujol Lleida 83–63 Bandera de España Roberto Dueñas (FCB) Bandera de España Joan Montes
2005 Badalona DKV Joventut FC Barcelona 79–78 Bandera de España Álex Mumbrú (JOV) Bandera de España Aíto García Reneses
2006 Gerona Akasvayu Girona Winterthur Barcelona 73–51 Bandera de Estados Unidos Arriel McDonald (GIR) Bandera de Serbia Svetislav Pešić
2007 Badalona DKV Joventut Akasvayu Girona 84–66 Bandera de España Rudy Fernández (JOV) Bandera de España Aíto García Reneses
2008 Barcelona DKV Joventut Regal FC Barcelona 95–83 Bandera de Estados Unidos Demond Mallet (JOV) Bandera de España Sito Alonso
2009 Barcelona Regal FC Barcelona DKV Joventut 62–38 Bandera de España Ricky Rubio (FCB) Bandera de España Xavi Pascual
2010 Barcelona Regal FC Barcelona DKV Joventut 95–79 Bandera de Estados Unidos Terence Morris (FCB) Bandera de España Xavi Pascual
2011 Manresa Regal FC Barcelona FIATC Mutua Joventut 94–54 Bandera de España Xavi Pascual
2012 Badalona Regal FC Barcelona FIATC Mutua Joventut 76–69 Bandera de España Xavi Pascual
2013 Gerona FC Barcelona FIATC Mutua Joventut 85–73 Bandera de España Álex Abrines (FCB) Bandera de España Xavi Pascual
2014 Seo de Urgel FC Barcelona Morabanc Andorra 104–93 Bandera de Croacia Ante Tomić (FCB) Bandera de España Xavi Pascual
2015 Granollers FC Barcelona Lassa Morabanc Andorra 68–65 Bandera de España Pau Ribas (FCB) Bandera de España Xavi Pascual
2016 Andorra la Vieja FC Barcelona Lassa ICL Manresa 77–63 Bandera de Estados Unidos Justin Doellman (FCB) Bandera de Grecia Georgios Bartzokas
2017 Reus FC Barcelona Lassa Morabanc Andorra 89–70 Bandera de Croacia Ante Tomić (FCB) Bandera de Serbia Svetislav Pešić
2018 Lérida Morabanc Andorra FC Barcelona Lassa 94–76 Bandera de Italia Michele Vitali (AND) Bandera de España Ibon Navarro
2019 Badalona FC Barcelona Assistència Sanitària Morabanc Andorra 93–92 Bandera de MontenegroBandera de España Nikola Mirotić (FCB) Bandera de Serbia Svetislav Pešić
2020 Barcelona Morabanc Andorra FC Barcelona 85–84 Bandera de MontenegroBandera de España Nikola Mirotić (FCB) Bandera de España Ibon Navarro
2021 Manresa BAXI Manresa FC Barcelona 81–70 Bandera de Bélgica Ismaël Bako (MAN) Bandera de España Pedro Martínez
2022 Tarragona FC Barcelona Joventut de Badalona 92–82 Bandera de Argentina Nicolás Laprovittola (BAR) Bandera de Lituania Šarūnas Jasikevičius
2023 Lérida FC Barcelona BAXI Manresa 81–79 Bandera de Argentina Nicolás Laprovittola (BAR) Bandera de España Roger Grimau
2024 Tarragona FC Barcelona BAXI Manresa 98–81[3] Bandera de España Willy Hernangómez (FCB) Bandera de España Joan Peñarroya
2025 Tarragona Por disputarse (17–21 de septiembre de 2025)[4]

Notas y referencias

  1. Federació Catalana de Basquetbol. «Lligues Nacionals Catalanes». Consultado el 22 de octubre de 2016. 
  2. En homenaje póstumo por su reciente muerte en accidente de tráfico.
  3. FCBQ, ed. (15 de septiembre de 2024). «El Barça revalida el títol com a campió de la Lliga Catalana AON 2024 ACB». Consultado el 21 de agosto de 2025. 
  4. FCBQ, ed. (12-08-2025). «A la venda els ABONAMENTS de les Lligues Catalanes ACB i Femenina 2025 de Tarragona». Consultado el 21 de agosto de 2025. 

Véase también

  • Liga Catalana LEB
  • Liga Catalana EBA
  • Liga Catalana Femenina
  • Liga Catalana Femenina 2