La temporada 2022 de la Liga ARC fue la decimoséptima edición desde que se iniciara la competición de traineras organizada por la Asociación de Remo del Cantábrico en 2006. Se compuso de dos grupos de 12 y 9 equipos respectivamente. La temporada regular comenzó el 19 de junio en Pasajes (Guipúzcoa) y terminó el 21 de agosto en Bilbao (Vizcaya). Posteriormente, se disputaron los play-off entre grupos y para el ascenso a la Liga ACT.
Sistema de competición
La Liga ARC está dividida en 2 grupos cada uno de los cuales disputa un calendario de regatas propio. Al finalizar la liga regular y para decidir los ascensos y descensos entre la Liga ACT y los 2 grupos de la Liga ARC se disputan sendos play-off:
- play-off de ascenso a Liga ACT: se disputa 1 plaza en la Liga ACT entre el penúltimo clasificado de dicha competición, ya que el último desciende directamente, los 2 primeros del Grupo 1 y los 2 primeros de la Liga LGT.
- play-off entre grupos ARC: el campeón del Grupo 2 asciende directamente al Grupo 1, el último clasificado del Grupo 1 desciende directamente, y la última plaza del Grupo 1 se disputa entre los clasificados en los puestos décimo y undécimo del Grupo 1 y el segundo y tercero del Grupo 2.
Calendario
Las siguientes regatas tuvieron lugar en 2022.[1]
Grupo 1
Grupo 2
Ascenso a Liga ACT
Play-off entre grupos
Traineras participantes
Grupo 1
Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.
Grupo 2
Los clubes participantes están ordenados geográficamente, de oeste a este.
Equipos por provincia
| Provincia
|
Grupo
|
N.
|
Equipos
|
Guipúzcoa Guipúzcoa
|
1
|
6
|
Fuenterrabía B-Matrix, Orio B-Orialki, San Juan, San Pedro, Zarautz-Gesalaga Okelan, Zumaia-Delteco
|
| 2
|
4
|
Donostiarra B, Hibaika, Motrico, Trintxerpe
|
| TOTAL
|
10
|
|
Cantabria Cantabria
|
1
|
3
|
Camargo-Cueva El Pendo, Castro-Bruno Sáez, Pedreña
|
| 2
|
3
|
Astillero, Castro B, Santoña
|
| TOTAL
|
6
|
|
Vizcaya Vizcaya
|
1
|
3
|
Arkote-Seguros Bilbao, Busturialdea, Deusto Bilbao
|
| 2
|
1
|
Portugalete
|
| TOTAL
|
4
|
|
Francia
|
1
|
-
|
-
|
| 2
|
1
|
Lapurdi-Antton Bilbao
|
| TOTAL
|
1
|
|
Ascensos y descensos
Ascenso directo.
Ascenso después de play-off.
Descenso directo ordinario.
Descenso administrativo o desaparición.
Nueva inscripción.
Clasificación
A continuación se recoge la clasificación en cada una de las regatas disputadas.[2]
Grupo 1
Los puntos se repartieron entre los doce participantes en cada regata de acuerdo a la siguiente tabla.
| Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
5.º
|
6.º
|
7.º
|
8.º
|
9.º
|
10.º
|
11.º
|
12.º
|
| Puntos
|
12
|
11
|
10
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
|
|
| Color
|
Resultado
|
| Oro
|
Ganador
|
| Plata
|
Segundo
|
| Bronce
|
Tercero
|
| Verde
|
Puntuó
|
| Negro
|
DSQ - Descalificado
|
|
| Evolución de la clasificación general del Grupo 1
|
|
|
Grupo 2
Los puntos se repartieron entre los nueve participantes en cada regata de acuerdo a la siguiente tabla.
| Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
5.º
|
6.º
|
7.º
|
8.º
|
9.º
|
| Puntos
|
9
|
8
|
7
|
6
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
|
La Bandera Ría del Asón no fue puntuable y en ella remaron en tanda a parte las traineras implicadas en el play-off entre grupos.[3]
La trainera Donostiarra B fue descalificada en las tres últimas regatas de la temporada regular (banderas de Castro-Urdiales, Santoña y Ría del Asón) por alineación indebida perdiendo los puntos obtenidas en ellas.[4] Dado que la resolución se tomó con posterioridad a la disputa de los play-off, la Donostiarra B los disputó ya que acabó en segunda posición antes de aplicar la sanción.
| Evolución de la clasificación general del Grupo 2
|
|
|
Play-off de ascenso a Liga ACT
Los puntos se reparten entre los cinco participantes en cada regata.[5][6]
| Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
5.º
|
| Puntos
|
5
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Tras la suma de los tiempos de las dos jornadas, Lekittarra-Elecnor logra la primera plaza y San Pedro la cuarta.[6]
Play-off entre grupos
Los puntos se reparten entre los cuatro participantes en cada regata.[7][8]
| Posición
|
1.º
|
2.º
|
3.º
|
4.º
|
| Puntos
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Al no descender Lekittarra-Elecnor de la Liga ACT, Camargo-Cueva El Pendo mantuvo la categoría.[9] La trainera Donostiarra B fue descalificada por alineación indebida, por lo que Busturialdea permaneció en el Grupo 1.[4]
Referencias
Enlaces externos
|