Libys
| Libys | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Jurásico | ||
![]() Lybis superbus | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Coelacanthimorpha | |
| Orden: | Coelacanthiformes | |
| Familia: | Latimeriidae | |
| Género: |
Libys Münster, 1842 | |
Libys es un género extinto de peces de la familia Latimeriidae.[1][2][3][4][5]
Descripción
Libys tenía un cuerpo excepcionalmente grueso, especialmente en comparación con otros celacantos del mismo período, como Undina y Holophagus. Las especies alcanzaban los 60 cm de longitud, por lo que era un celacanto de tamaño mediano, con un cráneo corto y alto. Las aletas pectorales eran bastante largas, mientras que la cola era notablemente corta y alta. Cabeza larga, paladar profundo. La mejilla estaba recubierta huesos bastante grandes, el opérculo profundo, mandíbula inferior con expansión dorsal, con la aleta pélvica muy por detrás de la aleta dorsal.[6][7]
Especies
- Libys polypterus Münster 1842
- Libys superbus Zittel 1887
Referencias
- ↑ Libys Paleobiology Database. Consultado el 10 de febrero de 2018.
- ↑ «Subfamily: Latimeriinae Berg, 1940 sensu FERRANTE & CAVIN, 2023» (en inglés). paleofile.com. Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «A redescription of the coelacanth Macropoma willemoesii VETTER from the lithographic limestone of Solnhofen (Upper Jurassic, Bavaria)» (en inglés). pfeil-verlag.de. Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «The frst Jurassic coelacanth from Switzerland» (en inglés). proquest.com. Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés). University of Oklahoma. 2012. p. 506.
- ↑ «Libys Münster 1842» (en inglés). plazi.org. Consultado el 12 de mayo de 2025.
- ↑ «The Giant Cretaceous Coelacanth (Actinistia, Sarcopterygii) Megalocoelacanthus dobiei Schwimmer, Stewart & Williams, 1994, and Its Bearing on Latimerioidei Interrelationships» (en inglés). journals.plos.org. Consultado el 12 de mayo de 2025.
