Libres y locos (álbum)
| Libres y Locos | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| Álbum de estudio de El Gran Silencio | |||||
| Publicación | 26 de diciembre de 1998 | ||||
| Género(s) | Fusión: rock, hip hop, rap, ska, cumbia, norteño | ||||
| Formato | CD, Casete | ||||
| Duración | 58:00 | ||||
| Discográfica | Universal Music Group de México (antes EMI Music México) | ||||
| Productor(es) | Andrés Levin | ||||
| Calificaciones profesionales | |||||
| Cronología de El Gran Silencio | |||||
| |||||
| Sencillos de Libres y locos | |||||
|
|||||
Libres y Locos es el primer álbum de estudio de la banda de rock El Gran Silencio, lanzado el 26 de diciembre de 1998 por Universal Music Group de México (antes EMI Music México).[2][3][4][5][6] El álbum incluye uno de sus principales éxitos exitos que incluye Dormir soñando.[7]
Historia
El disco fue grabado por El Gran Silencio en 1998 tras 6 años de carrera en Monterrey y la grabación del demo Dofos de 1996. Su lanzamiento los lanzó a la fama en el rock de México.[8]
Grabación y estilo
El disco fue grabado en los estudios Beat on Beat y Kampo Studio de Nueva York. El productor fue Andrés Levin. Fue publicado en 1998 por EMI Music México.
Libres y locos incluye la grabación de temas que El Gran Silencio había tocado por años con instrumentos acústicos y una fusión de ritmos como el rock, el ska, la cumbia, el rap y la música norteña[8]
Músicos
El Gran Silencio
- Tony Hernández - voz y guitarra
- Cano Hernández - voz, guacharaca, pandero, redoba, shekere
- Isaac "Campa" Valdez - acordeón
- Ezequiel Alvarado - batería, botella, congas, pandero, redoba, shekere
- Julian "Mooko" Villarreal - bajo
Músicos invitados
- Alex - batería
- Pancho Álvarez - coros
- Martin Cunningham - flauta
- DJ Wally
Producción
- Bruce "Fino" Calder - producción y mezcla
- Richard Abbondante, Matt Gold - asistentes de producción
- Jovan Djodjevic - ProTools
- Tomás Hernández Chávez - arte
- José Alfonso Guevara - diseño
- Cecilio Valdemar, Alejandro González - apoyo técnico
Lista de canciones
| Libres y locos | ||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| N.º | Título | Duración | ||||||||
| 1. | «Guacharaca scratch» | 1:30 | ||||||||
| 2. | «Dormir soñando» | 3:08 | ||||||||
| 3. | «Perdido» | 6:05 | ||||||||
| 4. | «Decadencia» | 3:44 | ||||||||
| 5. | «Contra Reloj» | 4:11 | ||||||||
| 6. | «Con sangre del norte» | 3:09 | ||||||||
| 7. | «No sabemos amar» | 4:34 | ||||||||
| 8. | «Mitote» | 3:07 | ||||||||
| 9. | «Rehilete» | 3:40 | ||||||||
| 10. | «Piporro's taconazo» | 2:31 | ||||||||
| 11. | «Creaturas de luz» | 5:49 | ||||||||
| 12. | «Tonta canción de amor no. 2» | 3:43 | ||||||||
| 13. | «Columpio» | 3:43 | ||||||||
| 14. | «Libres y locos» | 1:22 | ||||||||
| 58:00 | ||||||||||
Referencias
- ↑ Libres y locos en Allmusic
- ↑ Shukla, Sandhya; Tinsman, Heidi (20 de julio de 2007). Imagining Our Americas: Toward a Transnational Frame (en inglés). Duke University Press. ISBN 9780822339618. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Milenio. Diario de Monterrey. 1999-01. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Lechner, Ernesto (2006). Rock en Español: The Latin Alternative Rock Explosion (en inglés). Chicago Review Press. ISBN 9781556526039. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ Revista iberoamericana. Instituto Internacional de Literatura Iberoamericana. 2006. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ «El Gran Silencio 17 años de Libres y Locos, uno de los discos mas representativos del rock mexicano». Follow Control. 28 de diciembre de 2015. Consultado el 8 de diciembre de 2024.
- ↑ «El rock en Monterrey, extremista y disperso». www.jornada.com.mx. Consultado el 4 de septiembre de 2019.
- ↑ a b «El Gran Silencio Hosts a Street Party in Song». Los Angeles Times (en inglés estadounidense). 5 de julio de 2001. Consultado el 4 de septiembre de 2019.