Ley marco sobre cambio climático

Ley marco sobre cambio climático
Extensión territorial Bandera de Perú Perú


La Ley Marco sobre Cambio Climático o Ley N° 30754 es una ley peruana que se promulgó el 17 de abril del 2018.

El gobierno peruano aprobó la ley para asegurar una mejor preparación para enfrentar el cambio climático y sus efectos al generar las condiciones para el crecimiento de industrias limpias y sostenibles.

Posteriormente, el 31 de diciembre de 2019, se aprobó su reglamento y su puesta en práctica con el D.S. N° 013-2019-MINAM, este decreto supremo aprueba la Ley Marco sobre Cambio Climático.[1]

Objeto de la ley

El objeto de la ley es:[2]

Establecer los principios, enfoques y disposiciones generales para coordinar, articular, diseñar, ejecutar, reportar, monitorear, evaluar y difundir las políticas públicas para la gestión integral, participativa y transparente de las medidas de adaptación y mitigación al cambio climático, a fin de reducir la vulnerabilidad del país al cambio climático, aprovechar las oportunidades del crecimiento bajo en carbono y cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el Estado ante la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, con enfoque intergeneracional.

Contenido de la ley N° 30754

El contenido de la ley consta de 7 capítulos y de 23 artículos. Los capítulos de la ley son los siguientes:

  • Capítulo I: Disposiciones generales.
  • Capítulo II: Marco institucional para la gestión integral del cambio climático.
  • Capítulo III: Instrumentos de gestión integral para el cambio climático.
  • Capítulo IV: Medidas de mitigación y adaptación al cambio climático.
  • Capítulo V: Educación, ciencia, tecnología e innovación.
  • Capítulo VI: Transparencia, acceso a la información y participación ciudadana.
  • Capítulo VII: Financiamiento climático.

Principios de la ley

La ley consta de 8 principios:[3]

  • Principio de integración.
  • Principio de transversalidad.
  • Principio de subsidiaridad.
  • Principio de rendición de cuentas.
  • Principio de transparencia.
  • Principio de participación.
  • Principio de gobernanza climática.
  • Principio de prevención.

Véase también

Referencias

  1. «Decreto Supremo N.° 013-2019-MINAM». Consultado el 26 de julio de 2023. 
  2. «Ley Marco sobre cambio Climático». Consultado el 26 de julio de 2023. 
  3. Ley Marco Sobre Cambio Climático (2018): 7

Enlaces externos