Ley del Té

Ley del Té
Título largo Ley para permitir la devolución de los derechos de aduana sobre la exportación de té o aceite a cualquiera de las colonias, plantaciones o granjas de Su Majestad en América; para aumentar el depósito sobre el té de bohea que se vende en las ventas de la Compañía de las Indias Orientales, y para facultar a los Comisionados del Tesoro a conceder licencias a la Compañía de las Indias Orientales para exportar té libre de impuestos.
Cita 13 Geo. 3. c. 44
Extensión territorial Reino UnidoBandera del Reino Unido Reino Unido y sus Trece Colonias
Hecho por El Honorable Lord North
(primer ministro, ministro de Hacienda y presidente de la Cámara de los Comunes)
Historia
Promulgación 10 de mayo de 1773
Entrada en vigor 26 de noviembre de 1772
Legislación relacionada
Derogada por Ley de Reforma Legislativa de 1861
Legislación derogada


La Ley del Té (del inglés: Tea Act) fue una ley promulgada por el Parlamento del Reino de Gran Bretaña en mayo de 1773 que permitía a la Compañía Británica de las Indias Orientales vender su en las Trece Colonias de América del Norte sin pagar impuestos.

La ley se promulgó para tratar de relanzar a la Compañía, que se encontraba en una grave crisis, otorgándole un lugar monopolista en el comercio británico.

Como consecuencia, se inició un boicot al té británico por parte de los colonos de las Trece Colonias, que culminó con el Motín del té de Boston.

Referencias

  • Ketchum, Richard, Divided Loyalties, How the American Revolution came to New York, 2002, ISBN 0-8050-6120-7
  • Unger, Harlow, John Hancock, Merchant King and American Patroit, 2000, ISBN 0-7858-2026-4

Enlaces externos