Ley Libertador Simón Bolívar
| Ley Libertador Simón Bolívar | ||
|---|---|---|
![]() Texto de la ley aprobado en primera discusión el 28 de noviembre de 2024 | ||
| Título largo | Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela | |
| Extensión territorial |
| |
| Legislado por | V Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela | |
| Legislación en proyecto | ||
La Ley Orgánica Libertador Simón Bolívar contra el Bloqueo Imperialista y en Defensa de la República Bolivariana de Venezuela es un proyecto ley aprobado en primera discusión el 28 de noviembre de 2024 por la V Legislatura de la Asamblea Nacional de Venezuela, de mayoría oficialista.[1]
La legislación establece penas de entre 25 y 30 años de prisión y multas de hasta un millón de euros para las personas que apoyen o estén implicadas en sanciones contra el gobierno o las autoridades venezolanas. También establece la inhabilitación política de hasta 60 años y la posibilidad de juzgar a las personas in absentia (en ausencia) en caso de no acudir ante las autoridades.[1]
Véase también
- Anexo:Leyes de Venezuela
- Ley BOLIVAR
- Ley contra el Odio
- Ley contra el Fascismo
- Ley Antibloqueo
- Ley AntiSociedad
Referencias
- ↑ a b «Venezuela aprueba ley para castigar apoyo a las sanciones». Deutsche Welle. 28 de noviembre de 2024. Consultado el 6 de diciembre de 2024.
