Leucopternis kuhli
| Busardo cejiblanco | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Accipitriformes | |
| Familia: | Accipitridae | |
| Género: | Leucopternis | |
| Distribución | ||
![]() Distrtibución geográfica del busardo cejiblanco. | ||
| Sinonimia | ||
Leucopternis superciliaris Pelzeln,1861 | ||
El busardo cejiblanco o gavilán de cabeza negra (Leucopternis kuhli)[2] es una especie de ave accipitriforme de la familia Accipitridae. Es endémica de la cuenca del Amazonas, en el oriente de Perú, Bolivia y el norte de Brasil. Su hábitat natural son los bosques húmedos de tierras bajas.

No tiene subespecies reconocidas.[3]
Referencias
- ↑ BirdLife International (2021). «Leucopternis kuhli». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2022.1 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 6 de septiembre de 2022.
- ↑ Busardo Cejiblanco (Leucopternis kuhli) Bonaparte, 1850 en Avibase.
- ↑ «Leucopternis kuhli». Consultado el 12 de junio de 2012. «Sistema Integrado de Información Taxonómica».
Enlaces externos
- Videos, fotos y sonidos de Leucopternis kuhli en eBird.
- Sonidos y mapa de distribución de Leucopternis kuhli en xeno-canto.
- Fotos y sonidos de gavião-vaqueiro Leucopternis kuhli en Wikiaves.
.jpg)

