Letrado (funcionario) (España)

Un letrado (funcionario) en España es un funcionario público de una institución pública graduado en Derecho que desempeña las funciones de asesoramiento jurídico de la institución. Entre sus funciones están la de realizar informes jurídicos, preparar resoluciones administrativas (de sanciones, de concesión o denegación de becas, de concesión o denegación de licencias de obras, etc.), resolver reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la administración y demás.

Esta figura también suele recibir el nombre de "Letrado-Asesor",[1]​ "Técnico Superior Jurídico",[2]​ "Técnico Superior Jurídico-Letrado",[3]​ "Técnico Superior, Rama Jurídica"[4]​ o "Titulado Superior Jurídico".[5][6]​ En algunas ocasiones (dependiendo de la administración) el puesto de "Técnico Superior Jurídico" y de "Letrado" pueden ser considerados como parte de diferentes escalas, aunque los dos con la misma titulación, mismo campo, misma preparación, mismo cuerpo (jurídico) y mismo acceso, pero con alguna diferencia entre sus funciones (escalas).[7]

Generalmente toda administración pública (gobierno, Banco de España, servicios de salud, empresas públicas...) cuenta con sus propios servicios jurídicos y en ellos se encuentran los letrados (letrados de los servicios jurídicos), que forman el cuerpo de letrados de la institución. Hay que tener en cuenta que letrado es un término polisémico con varias definiciones, entre ellas la de abogado. Sin embargo la figura de letrado (funcionario) no debe ser confundida con la de abogado. La Real Academia de la Lengua Española (RAE) define el letrado (funcionario) como "jurista de una institución pública encargado de estudiar y preparar sus dictámenes o resoluciones".

Entre los ejemplos de letrado (funcionario) están las siguientes.

Como funcionarios de carrera se accede por el sistema de oposición o de concurso-oposición.[17][19][20][22][28][33]​ También puede haber letrados interinos como personal eventual que suple de forma transitoria la falta de un letrado funcionario (el titular de la plaza).

No se debe confundir a los letrados de los servicios jurídicos de una administración pública con los letrados de la administración de justicia (secretarios judiciales) que son los directores de la oficina judicial y actúan como ministro de fe pública en los tribunales.

Acceso

Como requisito para el acceso al puesto de letrado (funcionario) únicamente es necesario el grado en Derecho. Ese es otro motivo por el que no se deben confundir la ocupación de letrado (funcionario) y la ocupación de abogado. Para letrado (funcionario) es necesario el grado en Derecho (cuatro años) y la superación de una oposición o concurso oposición (no siendo necesario poseer ningún máster). Para ser abogado es necesario el grado en Derecho, el máster en abogacía y la superación de la prueba de acceso a la abogacía (unos seis años de formación en total).

Funciones

Las funciones de los letrados de los servicios jurídicos de una administración pública son las propios del asesoramiento jurídico.

  • Elaborar informes técnico-jurídicos
  • Realizar resoluciones administrativas (de sanciones, de concesión o denegación de becas, de concesión o denegación de licencias de obras, etc.),
  • Resolver reclamaciones de responsabilidad patrimonial de la administración
  • Elaborar convenios, contratación pública y pliegos administrativos
  • Proporcionar asesoramiento jurídico general

Además de las anteriores, dependiendo de si la administración correspondiente considera el puesto de "Técnico Superior Jurídico" y de "Letrado" como parte de diferentes escalas (con alguna diferencia entre sus funciones), corresponde a los letrados la representación y defensa en juicio de la Administración (la litigación en juicio).

La Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), en su artículo 551.3, dispone que "la representación y defensa de las comunidades autónomas y las de los entes locales corresponderán a los letrados que sirvan en los servicios jurídicos de dichas Administraciones públicas, salvo que designen abogado colegiado que les represente y defienda". Es por ello que a los letrados de los servicios jurídicos les corresponde la representación y defensa en juicio de la Administración (la litigación en juicio).

Este punto ha recibido ciertas críticas, debido a que los letrados (funcionarios) solamente poseen el grado en Derecho (no es necesario ningún máster para ser letrado) y no tienen formación en abogacía y litigación en juicio. Además los "Técnico Superior Jurídico" se limitan a la elaboración de informes, reclamaciones y demás y tras años en esas funciones al pasar a la escala de letrados no tienen ninguna preparación en abogacía y litigación en juicio. Por ello en algunas ocasiones las administraciones públicas suelen contratar servicios externos de abogados.[36]

Letrado mayor

Las administraciones públicas cuentan con sus propios servicios jurídicos y en ellos se encuentran los letrados (letrados de los servicios jurídicos), que forman el cuerpo de letrados de la institución. De todos los letrados del cuerpo el que dirige a todos los demás recibe el nombre de Letrado Mayor y se nombra de entre todos los letrados (funcionarios). Por ejemplo, el letrado mayor de las Cortes Generales o el letrado mayor del Senado.

Letrados (funcionarios) notables

Entre las personas notables que han desempeñado el puesto de letrado (funcionario) en alguna institución pública están entre otros Félix Bolaños (letrado del Banco de España),[37]​ Fernando Galindo Elola-Olaso (letrado del Congreso de los Diputados),[38]​ Olatz Garamendi (letrada del Gobierno Vasco),[39]​ Elena Zárate Altamirano (letrada del Consejo Consultivo de Canarias)[40][41]​ o Unai Rementería (letrado de la empresa pública Euskal Trenbide Sarea).[42][43][44]

Véase también

Referencias

  1. «Personal Letrado Asesor». Banco de España. 13 de febrero de 2025. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  2. «Diputación de Badajoz. Tablón de Empleo». www.dip-badajoz.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  3. «Titulado/a Superior Jurídico-Letrado/a». www.ivap.euskadi.eus. 13 de abril de 2022. Archivado desde el original el 13 de abril de 2022. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  4. «Cuerpo Técnico Superior, Rama Jurídica. - Dirección General Función Pública - cantabria.es». Dirección General Función Pública. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  5. a b «2024.03 TITULADO SUPERIOR ÁREA JURÍDICA.». Ente Público. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  6. «Pruebas selectivas para el puesto de Titulado/a Superior y Técnico/a Superior 2024». Navarra.es. 22 de febrero de 2025. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  7. Press, Europa (6 de agosto de 2024). «El BOA publica dos procedimientos selectivos para las vacantes temporales de letrado y técnico jurídico de las Cortes». www.europapress.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  8. Martínez, Samuel (16 de diciembre de 2024). «Los letrados del Congreso no rechazan la cuestión de confianza de Junts y decidirán PSOE y Sumar». www.publico.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  9. «Letrados del Congreso dudan de la legalidad de excluir a Vox de la Junta Electoral Central». Diario ABC. 5 de febrero de 2025. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  10. Castrillo, Álvaro Sánchez (19 de marzo de 2024). «Sí en el Congreso, no en el Senado: quién elige a los letrados de las Cortes y por qué discrepan por la amnistía». infoLibre. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  11. Martínez, Virginia (18 de marzo de 2024). «Los letrados del Senado censuran la ley de amnistía por inconstitucional pero admiten que no pueden bloquear su tramitación». El País. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  12. Moreno, Rosalina (11 de noviembre de 2023). «Los letrados, en contra de la transferencia de la Seguridad Social a las Comunidades Autónomas». Confilegal. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  13. «Los letrados e inspectores de la Seguridad Social avisan sobre la ruptura de la caja única con la transferencia del Ingreso mínimo». La Razón. 6 de febrero de 2024. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  14. Sánchez, Luis Javier (6 de mayo de 2022). «Los letrados de la Seguridad Social reclaman a Escrivá más medios para afrontar los 129.000 pleitos que gestionan al año». Confilegal. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  15. Press, Europa (23 de septiembre de 2024). «Los 23 letrados de los Servicios Jurídicos del Gobierno de Aragón gestionan unos 12.000 pleitos vivos». www.europapress.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  16. «Los letrados de la Junta de Andalucía se defienden de las críticas a su actuación en el caso ERE y rechazan «presiones»». Diario ABC. 6 de octubre de 2023. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  17. a b Aragón, Heraldo de (5 de junio de 2024). «La oposición para dos letrados de las Cortes de Aragón queda desierta y obliga a rebajar requisitos». heraldo.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  18. Cela, Daniel (20 de septiembre de 2023). «El Parlamento andaluz encarga a los letrados revisar su reglamento tras el fallo del Constitucional contra la expulsión de Teresa Rodríguez». ElDiario.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  19. a b «El Parlamento andaluz convoca oposiciones para letrados». Diario ABC. 13 de enero de 2020. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  20. a b Digital, Aragón (16 de septiembre de 2024). «Convocadas las pruebas selectivas para ocho plazas en las Cortes de Aragón». Aragón Digital. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  21. País, EFE, El (13 de diciembre de 2023). «Los letrados de la Asamblea de Madrid ponen en duda la nueva ley de Ayuso para controlar aún más Telemadrid». El País. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  22. a b Méndez, Rafael (31 de octubre de 2015). «Letrados del Consejo de Estado: la casta funcionarial sin horario ni oficina». elconfidencial.com. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  23. «Pilar Cuesta, letrada del Consejo de Estado: "Siempre hay cosas que se pueden debatir y discutir"». El Español. 14 de julio de 2022. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  24. «El CGPJ encarga un informe para saber si puede retomar los nombramientos pendientes». El Derecho. 30 de septiembre de 2024. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  25. Valdés, Blanca (26 de mayo de 2023). «El letrado asesor en el Banco de España, Efrén Pérez, explica que el Euro Digital no sustituirá al efectivo, sino que lo complementará». Confilegal. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  26. «El Banco de España lanza una oferta de trabajo para cubrir el puesto de letrado asesor». Vozpópuli. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  27. Ramajo, Javier (11 de abril de 2024). «Los letrados del Servicio Andaluz de Salud mantienen su huelga y reclaman a la Junta una propuesta "concreta"». ElDiario.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  28. a b «Las mejores notas de la OPE a letrados de Osakidetza son interinos de su departamento de Recursos Humanos». ELMUNDO. 2 de julio de 2018. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  29. Sánchez, Luis Javier (14 de abril de 2020). «Los letrados de las administraciones locales temen un repunte en la litigiosidad de los contratos públicos y que lleguen los ERTE». Confilegal. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  30. AltoAragón, Diario del (8 de noviembre de 2024). «Un letrado de la DPH aboga por aplicar la "lente rural" sobre los municipios». diariodelaltoaragon.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  31. Heras, Ainhoa de las (7 de noviembre de 2024). «La alcaldesa de Barakaldo declarará ante la juez por acoso laboral a letrados municipales». El Correo. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  32. Ferreras, Belén (4 de diciembre de 2023). «La Justicia obliga a readmitir al letrado del Ayuntamiento de Barakaldo al que se forzó a la jubilación». ElDiario.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  33. a b «El Ayuntamiento de Chiclana abre convocatoria para dos plazas de letrado». Portal de Cádiz | Diario digital. 24 de octubre de 2024. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  34. «Letrado/a en el Área de Asesoría Jurídica». www.metromadrid.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  35. «TITULADO/A SUPERIOR JURÍDICO MEDIDAS DE APOYO - Ofertas de empleo - Junta de Andalucía». www.juntadeandalucia.es. 9 de octubre de 2023. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  36. Alemany, Antonio Jesús García (1 de julio de 2021). «El contrato de defensa jurídica en el ámbito de la administración de la ciudad autónoma de Melilla». Revista de Derecho de la UNED (RDUNED) (27): 427-454. ISSN 2255-3436. doi:10.5944/rduned.27.2021.31088. Consultado el 23 de febrero de 2025. 
  37. «Félix Bolaños: de brillante letrado del Banco de España a protagonista inesperado del 2 de Mayo». ELMUNDO. 5 de mayo de 2023. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  38. «Armengol elige a Fernando Galindo, subsecretario de Política Territorial, como nuevo Letrado Mayor - Demócrata». https://www.democrata.es/. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  39. Andueza, Iker Rioja (2 de enero de 2025). «La exconsejera de Urkullu Olatz Garamendi encuentra acomodo como vocal de la Comisión Jurídica del Gobierno vasco». ElDiario.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  40. «La letrada del Consejo Consultivo Elena Zárate, nueva vicec...». www3.gobiernodecanarias.org. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  41. Redacción. «La letrada del Consejo Consultivo Elena Zárate, nueva viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico». www.radiofarodelnoroeste.es. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  42. «Unai Rementeria | Nueva Economía Fórum | Organizacíon independiente de debate». www.nuevaeconomiaforum.org. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  43. Igea, Octavio (1 de julio de 2023). «Rementeria volverá a su puesto como letrado de la sociedad foral Azpiegiturak». El Correo. Consultado el 22 de febrero de 2025. 
  44. SER, Cadena (11 de octubre de 2023). «El exdiputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, apunta a presidente de Elkarkidetza, la entidad de gestión de las pensiones del sector público». Cadena SER. Consultado el 22 de febrero de 2025.