Leonardo Sandri
| Leonardo Sandri | ||
|---|---|---|
![]() Sandri en 2014 | ||
|
| ||
|
Vicedecano del Colegio Cardenalicio | ||
| Desde el 24 de enero de 2020 | ||
| Predecesor | Giovanni Battista Re | |
|
| ||
|
Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales | ||
| 9 de junio de 2007 - 5 de junio de 2022 | ||
| Predecesor | Ignacio Moisés I Daoud | |
| Sucesor | Claudio Gugerotti | |
|
| ||
|
Substituto del Secretario de Estado de la Santa Sede | ||
| 16 de septiembre de 2000 - 10 de mayo de 2011 | ||
| Predecesor | Giovanni Battista Re | |
| Sucesor | Fernando Filoni | |
|
| ||
|
Nuncio apostólico de México | ||
| 1 de marzo de 2000 - 16 de septiembre de 2000 | ||
| Predecesor | Justo Mullor García | |
| Sucesor | Giuseppe Bertello | |
|
| ||
|
Nuncio apostólico en Venezuela | ||
| 22 de julio de 1997 - 1 de marzo de 2000 | ||
| Predecesor | Oriano Quilici | |
| Sucesor | André Pierre Louis Dupuy | |
|
| ||
|
Arzobispo titular de Cittanova | ||
| 22 de julio de 1997 - 24 de noviembre de 2007 | ||
| Predecesor | Maximino Romero de Lema | |
| Sucesor | Beniamino Pizziol | |
|
| ||
|
Asesor para Asuntos generales de la Secretaría de Estado | ||
| 2 de abril de 1992 - 22 de julio de 1997 | ||
| Predecesor | Crescenzio Sepe | |
| Sucesor | James Michael Harvey | |
|
| ||
|
Regente de la Prefectura de la Casa Pontificia | ||
| 24 de agosto de 1991 - 2 de abril de 1992 | ||
| Predecesor | Dino Monduzzi | |
| Sucesor | Paolo De Nicolò | |
| Información religiosa | ||
| Ordenación sacerdotal | 2 de diciembre de 1967 por el cardenal Juan Carlos Aramburu | |
| Ordenación episcopal | 11 de octubre de 1997 por el cardenal Angelo Sodano | |
| Proclamación cardenalicia | 24 de noviembre de 2007 por Benedicto XVI | |
| Información personal | ||
| Nombre | Leonardo Sandri | |
| Nacimiento |
18 de noviembre de 1943 (81 años) en Buenos Aires, | |
| Alma mater |
Academia Pontificia Eclesiástica Pontificia Universidad Gregoriana Universidad Católica Argentina Pontificio Instituto Oriental | |
![]() Ille fidelis
(‘Él permanece fiel’) | ||
Leonardo Sandri (Buenos Aires, 18 de noviembre de 1943) es un cardenal argentino, prefecto emérito del Dicasterio para las Iglesias Orientales y consejero de la Comisión Pontificia para América Latina (CAL), entre otros.[1][2][3]
Desde el 24 de enero de 2020 es vicedecano del Colegio Cardenalicio, sucediendo al cardenal italiano Giovanni Battista Re.[4]
Biografía
Primeros años y formación

De una familia de origen italiano comenzó su carrera eclesiástica en el Seminario Metropolitano de Buenos Aires, licenciándose en Teología, posteriormente, en la Facultad de Teología, de Buenos Aires; doctor de Derecho canónico por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma mientras residía en el Pontificio Colegio Pío-Latinoamericano de Roma; su formación diplomática la realiza en la Pontificia Academia Eclesiástica. Aparte del castellano habla italiano, francés, inglés y alemán.
Sacerdocio
Ordenado el 2 de diciembre de 1967. Fue incardinado en la arquidiócesis de Buenos Aires como vicario parroquial y secretario del Cardenal Juan Carlos Aramburu. Enviado a Roma a continuar sus estudios en 1970; ingresó al servicio diplomático de la Santa Sede en 1974. Sirvió en las nunciaturas en Madagascar y Mauricio; en la Secretaría de Estado, 1977 a 1989; y en la nunciatura en los Estados Unidos de América como observador permanente de la Santa Sede ante la Organización de Estados Americanos (OEA), 1989 a 1991. Administrador de la prefectura de la Casa Pontificia, el 22 de agosto de 1991. Asesor de la Secretaría de Estado para asuntos generales, un 2 de abril de 1992.
Episcopado
Arzobispo de Cittanova
Electo Arzobispo de Cittanova (Æmona) y nombrado nuncio en Venezuela, el 22 de julio de 1997. Consagrado el 11 de octubre de 1997, en la basílica de San Pedro, por el cardenal Angelo Sodano, Secretario de Estado, como co-consagrantes el cardenal Juan Carlos Aramburu, Arzobispo emérito de Buenos Aires, y Giovanni Battista Re, arzobispo titular de Vescovio, Substituto de la Secretaría de Estado para Asuntos Generales. Fue Nuncio en México, desde el 1 de marzo de 2000 hasta ser nombrado Sustituto de la Secretaría de Estado para Asuntos Generales, el 16 de septiembre de 2000.
Durante la enfermedad del papa Juan Pablo II, Sandri estuvo a cargo de la lectura de sus mensajes cuando esta no le permitió al pontífice leerlos.[5][6]
El 2 de abril de 2005, fue el encargado de anunciar públicamente la muerte de Juan Pablo II en la Plaza de San Pedro:[7][8][9][10][11]
"Carissimi fratelli e sorelle..., alle 21:37..., il nostro amatissimo Santo Padre Giovanni Paolo II°..., è tornato... alla casa del Padre..., preghiamo per lui."“Queridos hermanos y hermanas, a las 21.37 horas, nuestro amado Santo Padre Juan Pablo II, regresó a la casa del Padre, oremos por él.”Sandri, 2 de abril de 2005
Cardenalato
El 24 de noviembre de 2007, Benedicto XVI lo creó cardenal diácono de Santos Blas y Carlos en Catinari en el consistorio de dicho año.[12][13] En ese contexto, Sandri pronunció el mensaje de agradecimiento al papa en nombre de los nuevos cardenales.[14]
Además de esto, en este periodo fue nombrado:[15]
- Prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales, sustituyendo al Cardenal Patriarca Ignacio Moisés I Daoud.
- Consejero del CAL
- Miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos (Propaganda Fide), de la Congregación para los Obispos, de la Congregación para la Educación Católica, del Consejo Pontificio para la Promoción de la Unidad de los Cristianos, del Consejo Pontificio para el Diálogo Interreligioso, del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano
- Gran Canciller del Pontificio Instituto Oriental.
El 19 de mayo de 2018, luego de ser cardenal diácono durante más de diez años,[a] decidió ser transferido al rango de cardenal presbítero.[17]
El 28 de junio del mismo año, el papa Francisco lo elevó al rango de cardenal obispo.[18]
El 24 de enero de 2020, el papa Francisco aprobó la elección de los cardenales obispos, designándolo como vicedecano del Colegio Cardenalicio.[4][19]
El 18 de noviembre de 2023 fue confirmado como miembro del Dicasterio para los Obispos y miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica, donec aliter provideatur.[20]
El 14 de enero de 2025, la Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció que el papa Francisco confirmó la extensión del mandato de Giovanni Battista Re y Leonardo Sandri como decano y vicedecano, respectivamente, del Colegio Cardenalicio, por otros cinco años.[21][22]
Papable
En 2013, al renunciar el papa Benedicto XVI, fue considerado papable en el Cónclave llevado a cabo ese año, en el que fue elegido el también argentino Jorge Bergoglio.[23][24][25][26]
Nombramientos en la curia romana
- El 29 de julio de 2014 fue confirmado como miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.[27]
- El 30 de junio de 2016 fue nombrado miembro de la Secretaría para la Comunicación.[28]
- El 9 de junio de 2018 fue confirmado como prefecto de la Congregación para las Iglesias Orientales donec aliter provideatur.
- El 28 de junio de 2018, el papa Francisco elevó su título cardenalicio a la orden de cardenal obispo. Si hay un próximo Cónclave, el cardenal Sandri lo presidirá, perdiendo ese derecho por muerte, renuncia o cumplidos los 80 años requeridos para participar.
- El 1 de abril de 2019 fue confirmado como miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ad aliud quinquennium.[29]
- El 9 de febrero de 2020 fue confirmado como miembro de la Congregación para los Obispos, usque ad octogesimum annum;[30] el 28 de abril de 2020 como miembro del Pontificio Consejo para la Promoción de la Unidad de los Cristianos usque ad octogesimum annum;[31] y el 19 de mayo de 2020 como nombrado miembro del Pontificio Consejo para el Diálogo Interreligioso usque ad octogesimum annum.[31]
- El 13 de octubre de 2020 fue confirmado como miembro de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos usque ad octogesimum annum.[32]
- El 4 de mayo de 2021 fue confirmado como miembro del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica usque ad octogesimum annum.[33]
- El 22 de junio de 2021 fue confirmado como miembro de la Congregación para la Educación Católica usque ad octogesimum annum aetatis.[34]
- El 30 de noviembre de 2021 fue confirmado como miembro del Dicasterio para la Comunicación usque ad octogesimum annum aetatis.[35]
- Tras la entrada en vigor de la constitución apostólica Praedicate evangelium el 5 de junio de 2022 pasó a ser Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales, cesando en el cargo el 21 de noviembre del mismo año.
- El 9 de mayo de 2023 fue nombrado miembro de la Sección para la primera evangelización y las nuevas Iglesias particulares del Dicasterio para la Evangelización usque ad octogesimum secundum annum aetatis.[36]
- El 28 de agosto de 2023 fue confirmado como miembro de la Pontificia Comisión para el Estado de la Ciudad del Vaticano, ad biennium..[37]
Galería fotográfica
-
Cardenal Leonardo Sandri
Distinciones
Caballero Gran Cruz de la Orden de Bernardo O'Higgins
- En Chile, 1993
Gran oficial Orden Nacional del Mérito
- En Paraguay, 1995
Caballero gran cordón de la Orden del Libertador
- En Venezuela, 2000
Caballero gran cruz de la Orden de Isabel la Católica
Caballero de la Orden Nacional del Cedro
- En Líbano, 2001
Caballero gran cruz de la Orden de los Santos Mauricio y Lázaro
- En 2002
Caballero gran cruz de la Orden Nacional del Mérito
- En Colombia, 2002
Caballero gran cruz de la Orden del Quetzal
- En Guatemala, 2002
Caballero de segunda clase de la Orden de la Doble Cruz Blanca
- En Eslovaquia, 2002
Capellán gran cruz conventual ad honorem de la Orden de Malta
- En 2002
Comendador de la Legión de Honor
- En Francia, 2003
Caballero gran cruz de la Orden Nacional de la Cruz del Sur
- En Brasil, 2003
Caballero de la Orden de los Caballeros de Madara
- En Bulgaria, 2003
Caballero de la Orden del Libertador de los esclavos José Simeón Cañas
- En El Salvador, 2004
Gran oficial de la Orden de la Estrella de Rumania
- En Rumania, 2004
Caballero de la Orden al Mérito
- En Ucrania, 2004
Comendador con estrella de la Orden al Mérito de la República de Hungría
- En Hungría, 2005
Caballero gran cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
Caballero Gran Cruz de la Orden de la Corona de Roble
- En Luxemburgo, 2005
Caballero gran cruz de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén
- En Roma, 2007
Caballero gran cruz de la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania
- En Alemania, 2008
Bailío gran cruz de honor y devoción de la Orden de Malta
- En Roma, 2010
Comendador de la Orden al Mérito de la República de Polonia
- En Polonia, 2010
Caballero gran cruz de la Orden de la Estrella de Rumania
- En Roma, 2012
Notas
Referencias
- ↑ «Cardinal Sandri turns 80: He announced the death of John Paul II». EWTN Vatican (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Leonardo Cardinal Sandri [Catholic-Hierarchy]». www.catholic-hierarchy.org. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Press, Europa (28 de febrero de 2013). «Leonardo Sandri, argentino, la voz en la agonía de Juan Pablo II». www.europapress.es. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ a b «Rinunce e nomine». press.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ CNA. «Archbishop Sandri: ‘Church must bring to fruition legacy of extraordinary pope’». Catholic News Agency (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «World Mourns Passing of Pope John Paul II». Fox News (en inglés estadounidense). 25 de marzo de 2015. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «2 de abril de 2005. Fallecimiento del Papa Juan Pablo II – Instituto de Relaciones Internacionales». 28 de julio de 2020. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Inside Saint John Paul II’s Final Hours Before His Death: ‘Let Me Go Into the Father’s House’». ChurchPOP (en inglés). 1 de abril de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ ««Per due anni sono stato la voce del Pontefice diventato silenzioso»». www.corriere.it. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Press, Associated (2 de abril de 2005). «Pope John Paul II dies aged 84». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Reporter, Staff (2 de abril de 2015). «How we reported the death of St John Paul II - Catholic Herald» (en inglés británico). Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «24 de noviembre de 2007: Consistorio Ordinario Público para la creación de los nuevos Cardenales | Benedicto XVI». www.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Prensa, A. C. I. «Benedicto XVI creó 90 Cardenales en estos 5 consistorios». ACI Prensa. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Indirizzo di Omaggio del Card. Leonardo Sandri, 24 novembre 2007, Concistoro». www.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Perfil del cardenal Sandri Leonardo». www.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Santa Sede. «The College of Cardinals General Documentazion» [Documentación General del Colegio Cardenalicio]. www.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Oficina de Prensa de la Santa Sede. «SANDRI Card. Leonardo». press.vatican.va. Archivado desde el original el 10 de febrero de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «RESCRIPTUM EX AUDIENTIA SS.MI» [Rescriptum del Santo Padre Francisco con el que ha decidido cooptar en el Orden de los Obispos, equiparándolos en todos los aspectos a los Cardenales que ostentan el título de Iglesia suburbicaria, a los Cardenales Parolin, Sandri, Ouellet y Filoni.]. press.vatican.va. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ CNA. «Cardinal Re elected new dean of the College of Cardinals». Catholic News Agency (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 115 - 12» (en latín). 1 de diciembre de 2023.
- ↑ CNA. «Cardinals Re, Sandri confirmed as dean and vice dean of College of Cardinals». Catholic News Agency (en inglés). Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Cardinals Re and Sandri Confirmed As Dean and Vice Dean of College of Cardinals». NCR (en inglés). 7 de febrero de 2025. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «El otro papable argentino celebró la llegada de Francisco a la Iglesia». infobae. 17 de noviembre de 2017. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Página/12 :: El mundo :: Entre los papables, dos argentinos». www.pagina12.com.ar. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Los papables latinoamericanos». BBC News Mundo. 11 de febrero de 2013. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ Rebossio, Alejandro (11 de marzo de 2013). «Un cardenal más romano que argentino». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 13 de mayo de 2025.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 106 - 9» (en latín). 5 de septiembre de 2014.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 108 - 7» (en latín). 1 de julio de 2016.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 111 - 5» (en latín). 3 de mayo de 2019.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 3» (en latín). 6 de marzo de 2020.
- ↑ a b «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 8» (en latín). 7 de agosto de 2020.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 112 - 12» (en latín). 4 de diciembre de 2020.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 7» (en latín). 2 de julio de 2021.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 10» (en latín). 1 de octubre de 2021.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 113 - 12» (en latín). 3 de diciembre de 2021.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 115 - 6» (en latín). 2 de junio de 2023.
- ↑ «Acta Apostolicae Sedis, núm. 115 - 9» (en latín). 1 de septiembre de 2023.
- ↑ Boletín Oficial del Estado
- ↑ Cavaliere di Gran Croce Ordine al Merito della Repubblica Italiana S.E.R. Mons. Leonardo Sandri Sostituto della Segreteria di Stato - Città del Vaticano
.jpg)
