Leocadio Machado
| Leocadio Machado | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento |
1865 Santa Cruz de Tenerife (España) | |
| Fallecimiento |
c. 25 de junio de 1947 Tenerife (España) | |
| Nacionalidad | Española | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Militar, ingeniero, abogado, escritor, profesor y periodista | |
| Miembro de | Real Sociedad Económica de Amigos del País de Tenerife | |
Leocadio Machado López (c. 1865-1947) fue un escritor, abogado y profesor español.
Biografía

Habría nacido hacia 1865.[a] En 1934 se le tributó un homenaje al colocar una lápida con una inscripción en su honor, en una playa de El Médano a la que se le dio su nombre.[2] Falleció hacia el 25 de junio de 1947.[1] Entre sus publicaciones se encontraron textos como La fantasma (1911),[b] El loco de la playa (1925)[4] y El fantasma del Valle (1928).[c]
Notas
- ↑ Falleció en 1947 con ochenta y dos años de edad.[1]
- ↑ Formó parte de la colección Los Contemporáneos y fue publicada en una edición ilustrada por Rafael Romero Calvet.[3]
- ↑ Formó parte de la colección Novelistas Canarios y fue publicada en una edición ilustrada por Pedro de Guezala.[5]
Referencias
- ↑ a b «Las 49 provincias». Pueblo (Madrid) (2.262): 3. 25 de junio de 1947. ISSN 2487-6127.
- ↑ «En el Médano. El homenaje a don Leocadio Machado». La Prensa (Santa Cruz de Tenerife) (9.345): 1-2. 30 de septiembre de 1934.
- ↑ «Anuncios telegráficos». Alrededor del Mundo (Madrid) (639): 181. 30 de agosto de 1911.
- ↑ Guadarrama, Francisco (5 de mayo de 1925). «Labor cultural». La Prensa (Santa Cruz de Tenerife) (4.767): 2.
- ↑ «El primer extraordinario de "Novelistas canarios"». La Prensa (Santa Cruz de Tenerife) (3.709): 3. 3 de mayo de 1928.