Lenin Tamayo
| Lenin Tamayo | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Wilbert Lenin Tamayo Pinares | |
| Nacimiento |
23 de febrero de 2000 Lima (Perú) | |
| Nacionalidad | Peruana | |
| Familia | ||
| Madre | Yolanda Pinares | |
| Educación | ||
| Educado en | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Cantante y compositor | |
| Instrumento | Voz | |
Lenin Tamayo (Lima, 2000) es un cantautor peruano, considerado el creador del Q‑Pop (o también llamado Quechua Pop), un género que fusiona el K-pop con música andina y letras en el idioma quechua.
Biografía
Nacido en Lima, hijo de la cantante andina Yolanda Pinares,[1] Tamayo creció oyendo música folklórica quechua. Durante su adolescencia descubrió el K-Pop, género en el que se refugió tras ser víctima de bullying.[2]
En 2022 se volvió viral en TikTok con un video que alcanzó más de 4.4 millones de "me gusta", donde interpretó una canción en quechua con coreografía K-Pop. Así nació el término «Q-Pop». [3]
Carrera musical
Su primer álbum, Amaru (2023), publicado en formato digital, aborda temáticas como la identidad indígena y la protesta social en Perú.[4] La producción fue ambientada con sonidos de zampoña, charango, pututos, chajchas y lluvia. Las grabaciones de los videoclips fueron realizadas en Cusco.[5]
En 2024 en su primer tour asiático, agotó entradas en Corea del Sur, India, Tailandia y Vietnam. Presentó dos conciertos en la Ópera de Hanói con más de 500 asistentes.[6] En 2025 Lenin anunció la firma de su contrato con Hybe Corporation, sello discográfico de BTS. [7]
Premios y reconocimientos
En 2024 fue incluido por la revista Time en su prestigiosa lista de los Next Generation Leaders, que destaca a jóvenes líderes que están transformando el mundo desde distintos ámbitos.[8] Ese mismo año, fue reconocido por la revista Rolling Stone como artista visionario del Q-Pop, en mérito a su innovadora propuesta musical que combina el idioma quechua con el estilo del pop surcoreano.[9]
Fue reconocido como uno de los 30 jóvenes más influyes de Latinoamérica en la lista 30 Under 30 de la Revista Forbes a nivel regional.[10] Para esta lista se ha tenido en cuenta la postulación de 150 jóvenes de países como México, Chile, Colombia, Guatemala, El Salvador, Panamá, Honduras, Nicaragua y República Dominicana que participan en campos como los negocios, la cultura y la innovación.[11]
Referencias
- ↑ «Lenin Tamayo y Yolanda Pinares celebran el Día de la Madre con legado musical andino». El Comercio. 10 de mayo de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «"Sufría de bullying": Lenin Tamayo cuenta anécdota en su colegio y cómo fue su primer acercamiento al K-pop». Exitosa. 21 de enero de 2025. Consultado el 30 de juni de 2025.
- ↑ «Conoce a Lenin Tamayo, el fenómeno de redes sociales que fusiona quechua y K-pop». Los Angeles Times. 10 de agosto de 2023. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Lenin Tamayo, el fenómeno peruano de redes sociales que fusiona quechua y K-pop». Gestión. 10 de agosto de 2023. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Lenin, amor y libertad estrenó su primer álbum musical titulado “Amaru”». El Comercio. 29 de agosto de 2023. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Lenin Tamayo, la estrella peruana del K-pop quechua (Q-pop), agota entradas en su primera gira por Asia». RPP. 19 de octubre de 2024. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Lenin Tamayo, creador del Q’Pop, firma con HYBE, sello discográfico de BTS: el quechua en la escena global». Infobae. 12 de junio de 2025. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Peruvian Pop Star Lenin Tamayo Is Bringing Quechua to the World». Time. 16 de octubre de 2024. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ «Lenin Tamayo es nombrado “artista visionario del Q-Pop” por la revista Rolling Stone». El Comercio. 13 de enero de 2024. Consultado el 30 de junio de 2025.
- ↑ Staff, Forbes (7 de julio de 2025). «30 Under 30 | Lenin Tamayo». Forbes Perú. Consultado el 8 de julio de 2025.
- ↑ Staff, Forbes (7 de julio de 2025). «Estos son los Forbes 30 Under 30 de Perú 2025». Forbes Perú. Consultado el 8 de julio de 2025.