Lenguas polinesias nucleares

Lenguas polinesias nucleares
Región

Hawái (Estados Unidos)
MicronesiaBandera de Estados Federados de Micronesia Micronesia
Nueva CaledoniaBandera de Nueva Caledonia Nueva Caledonia (Francia)
Papúa Nueva GuineaBandera de Papúa Nueva Guinea Papúa Nueva Guinea
Isla de Pascua (Chile)
Polinesia FrancesaBandera de Polinesia Francesa Polinesia Francesa (Francia)
SamoaBandera de Samoa Samoa
Samoa AmericanaBandera de Samoa Americana Samoa Americana (Estados Unidos)
Islas SalomónBandera de Islas Salomón Islas Salomón
Bandera de Tokelau Tokelau (Nueva Zelanda)
Bandera de Tuvalu Tuvalu
Bandera de Wallis and Futuna Wallis y Futuna (Francia)

Hablas de transición:
Niua Fo'ou
Familia Austronesia
Protolengua Proto-polinesio

Mapa del grupo polinesio nuclear entre las lenguas polinesias.

Las lenguas polinesias nucleares son un subgrupo de las lenguas polinesias . Derivan del proto-polinesio y se diferencian de las lenguas tónguicas, que se desarrollaron antes que el resto de las lenguas polinesias. Se agrupan en torno a estas lenguas un total de 36 idiomas. [1]

Clasificación

En 2000, Jeffrey Marck clasificó las siguientes lenguas entre las lenguas polinesias nucleares,[2]​ de las que destaca un grupo proto-eliceano (las islas Elice son el antiguo nombre de Tuvalu).

La clasificación de Marck contrasta con la tradicionalmente aceptada lista por Pawley y Green. Este último clasificó las lenguas polinesias nucleares en dos grupos: por un lado las lenguas samoicas aisladas y por el otro las lenguas polinesias orientales. Este grupo samoico es cuestionado por Marck, quien cree que varias lenguas del grupo nuclear no pueden clasificarse con mayor precisión debido a la falta de datos.[2]

La lingüista Claire Moyse-Faurie señala que el futuniano parece ser la lengua polinesia más conservadora, habiendo conservado intactas todas las consonantes del proto-polinesio nuclear.[3]

Referencias

  1. «Glottolog 4.6 - Nuclear Polynesian». glottolog.org. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  2. a b Marck, Jeffrey C. (2000). Topics in Polynesian language and culture history. Pacific Linguistics, Research School of Pacific and Asian Studies, the Australian National University. p. 3. ISBN 0-85883-468-5. OCLC 47060926. Consultado el 27 de agosto de 2022. 
  3. Moyse-Faurie, 1993, p. 17