Lejeuneaceae
| Lejeuneaceae | ||
|---|---|---|
![]() Lejeunea cavifolia | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| División: | Marchantiophyta | |
| Clase: | Jungermanniopsida | |
| Orden: | Porellales | |
| Familia: |
Lejeuneaceae Cas.-Gil. [1] | |
| Géneros | ||
Ver texto | ||
Lejeuneaceae es la más grande familia de las hepáticas. La mayoría de sus miembros son epifitas y se encuentran en los trópicos, mientras que otros pueden encontrarse en las regiones templadas.
Taxonomía
Lejeuneaceae fue descrita por Antonio Casares-Gil y publicado en Flora Ibérica Briofita, Hepáticas 1: 703. 1919.[2]
'Lejeuneaceae es la mayor familia de las hepáticas con más de 1600 especies,[3] que equivale a más o menos 20% a 25% de todas los hepáticas. Estas especies son asignadas a 94 géneros.[4]
Lista de géneros
|
|
|
Referencias
- ↑ Inkeri Ahonen, Jyrki Muona & Sinikka Piippo (2003). «Inferring the phylogeny of the Lejeuneaceae (Jungermanniopsida): a first appraisal of molecular data». The Bryologist 106 (2): 297-308. JSTOR 3244664.
- ↑ «Lejeuneaceae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 17 de junio de 2013.
- ↑ Schuster, Rudolf M. (1980). The Hepaticae and Anthocerotae of North America (volume IV edición). New York: Columbia University Press. p. 708. ISBN 0-231-04608-1.
- ↑ Crandall-Stotler, Barbara. & Stotler, Raymond E. "Morphology and classification of the Marchantiophyta". pages 62-63 in A. Jonathan Shaw & Bernard Goffinet (Eds.), Bryophyte Biology. (Cambridge: Cambridge University Press:2000). ISBN 0-521-66097-1
Enlaces externos
Wikispecies tiene un artículo sobre Lejeuneaceae.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lejeuneaceae.
