El tiempo recobrado
| El tiempo recobrado | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| de Marcel Proust | |||||
| Género | Novela | ||||
| Edición original en francés | |||||
| Título original | Le Temps retrouvé | ||||
| Editorial | Gallimard | ||||
| Ciudad | París | ||||
| País | Francia | ||||
| Fecha de publicación | 1927 | ||||
| En busca del tiempo perdido | |||||
| |||||
El tiempo recobrado es el séptimo y último volumen de En busca del tiempo perdido de Marcel Proust, publicado póstumamente en 1927.[1][2][3]
Argumento
El tiempo recobrado transcurre entre Tansonville y París.[1] En Tansonville, el narrador vuelve sobre los caminos que tomó de niño y descubre que el lado de Swann y el lado de Guermantes se unen por una carretera. Lo que sirve de alegoría del matrimonio entre Gilberte y Robert de Saint-Loup. En París, el narrador descubre que, aunque el país está en guerra con Alemania, las fiestas aristocráticas y burguesas siguen celebrándose, en particular las de Madame Verdurin y de Madame Bontemps, que hacen gala de un lujo increíble.[1] El narrador acaba pasando varios años en una residencia de ancianos lejos de París. Poco a poco lo persigue la idea de que nunca podrá escribir una novela. Finalmente, aunque teme que se le acabe el tiempo, decide dedicar la última parte de su vida a esta tarea, con Françoise como sirvienta a su lado. Entonces, recuerda su infancia, los veranos en Balbec, la partida de Swann hacia Combray y el momento en que esperó a que su madre viniera a besarlo.[1]
Referencias
- ↑ a b c d «“El tiempo recobrado”, de Marcel Proust, por Flor Méndez». Letralia, Tierra de Letras. 17 de noviembre de 2016. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ josep@pushinrec.com (18 de noviembre de 2022). «MARCEL PROUST». Qué Leer. Consultado el 15 de enero de 2025.
- ↑ «Marcel Proust, un autor que no está tan perdido en el tiempo». LaRazonES. 28 de octubre de 2022. Consultado el 15 de enero de 2025.
Enlaces externos
Textos originales en Wikisource.