Le Markstein
| Le Markstein | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Ubicación | ||
| País |
| |
| Ubicación | Alpes | |
| Coordenadas | 47°55′45″N 7°01′42″E / 47.92917, 7.02833 | |
| Características | ||
| Cota máxima | 1268 m s. n. m. | |
| Cota mínima | 1020 m s. n. m. | |
| Página web | https://www.lemarkstein.net/en/ | |
| Remontes | ||
| Telesquís | 8 | |
| Pistas de esquí | ||
| 3 | ||
| 5 | ||
| 2 | ||
| 3 | ||
| Total esquí alpino | 6,8 km | |
| Total esquí de fondo | 30 km | |
| Mapa de localización | ||
![]() Le Markstein Ubicación (Francia). | ||
Le Markstein es una estación de deportes de invierno en la cordillera de los Vosgos en Francia, situada a una altitud de entre 1020 m s. n. m. y 1268 m s. n. m. que se encuentra en la Route des Crêtes.[1] Forma un conjunto de esquí de fondo con la estación de esquí Breitfirst y el Gran Ballon.[2] El punto más alto es la cumbre del Jungfraukopf.
La estación albergó la Copa del Mundo de Esquí en 1983 y 1987 y la Copa del Mundo de Parapente en 1999. Las carreteras que atraviesan la estación también han sido utilizadas para la carrera ciclista del Tour de Francia, en sus ediciones de 2014 y 2023.[3]
Las dos localidades más próximas son Lautenbach y Oderen, en Alsacia.
Referencias
- ↑ «Domaine skiable alpin» (en francés). www.lemarkstein.net. Consultado el 13 de julio de 2014.
- ↑ «Le Markstein - Oderen». www.climbbybike.com. Consultado el 13 de julio de 2014.
- ↑ «Le Markstein dans le Tour de France» (en francés). ledicodutour. Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 13 de julio de 2014.

