Lastras del Pozo
| Lastras del Pozo | ||||
|---|---|---|---|---|
| municipio de Segovia | ||||
| ||||
![]() | ||||
![]() Lastras del Pozo | ||||
![]() Lastras del Pozo | ||||
| País |
| |||
| • Com. autónoma |
| |||
| • Provincia |
| |||
| • Comarca | Campiña segoviana | |||
| • Partido judicial | Santa María la Real de Nieva | |||
| Ubicación | 40°52′45″N 4°20′45″O / 40.879166666667, -4.3458333333333 | |||
| • Altitud | 969 m | |||
| Superficie | 32,51 km² | |||
| Población | 64 hab. (2024) | |||
| • Densidad | 1,97 hab./km² | |||
| Gentilicio | lastreño, -a | |||
| Código postal | 40142 | |||
| Alcaldesa (2023) | María Blanca Bravo Gómez (PP) | |||
| Sitio web | lastrasdelpozo.es | |||
Lastras del Pozo es un municipio de España, en la provincia de Segovia, en el territorio de la campiña segoviana, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Tiene una superficie de 32,51 km2.
El municipio tiene ocho despoblados o caserios:
- Lumbreras, a 2,3 km al NE. Donde se localizaba la ermita del Cristo del mismo nombre.
- Castellana, a 3 km al NE.
- Mazarías, a 3,8 km al E.
- San Pedro de las Dueñas, a 3,3 km al SE. Con ruinas de la iglesia de su antiguo monasterio.
- Monilla, a 1,5 km al SE.
- Horcajo.
- Falcón.
- Rodelga.
Símbolos

El escudo heráldico que representa al municipio se blasona de la siguiente manera:
«Escudo medio cortado y partido. Primero, de oro con un castillo de sable incendiado; cortado de azur con un agnus dei plata. Partido de gules con un acueducto de dos órdenes, de plata, mazonado de sable y puesto sobre diez peñascos de lo mismo. Al timbre, la Corona Real Española».Boletín Oficial de Castilla y León n.º 118/1998 de 24 de junio de 1998[1]
La descripción textual de la bandera es la siguiente:
«Bandera cuadrada, de proporción 1:1, cortada de rojo, con una bordura amarilla cantonada de cuatro cruces de Malta blancas; y brochante al centro el Escudo Municipal, en sus colores».Boletín Oficial de Castilla y León n.º 118/1998 de 24 de junio de 1998[1]
Geografía

| Noroeste: Marugán | Norte: enclave de Allas de San Pedro (Juarros de Riomoros) | Noreste: Abades |
| Oeste: Marugán |
|
Este: Segovia |
| Suroeste: Monterrubio | Sur: Monterrubio, Segovia | Sureste: Segovia |
Geografía humana

Demografía
Cuenta con una población de 64 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Lastras del Pozo[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Albano Herrero Pastor | Unión de Centro Democrático (UCD) | |
| 1983-1987 | Félix Garcinuño Martín | Coalición Popular (AP-PDP-UL) | |
| 1987-1991 | Julián Llorente Garcimartín | Unión Centrista (UC)-Centro Democrático y Social (CDS) | |
| 1991-1995 | Antonio Maroto Rivilla | Centro Democrático y Social (CDS) | |
| 1995-1999 | Juana Herrero de Pablos | Partido Popular (PP) | |
| 1999-2003 | Juana Herrero de Pablo | Partido Popular (PP) | |
| 2003-2007 | Mariano Moreno Velasco | Partido Popular (PP) | |
| 2007-2011 | Mariano Moreno Velasco | Partido Popular (PP) | |
| 2011-2015 | Mariano Moreno Velasco | Partido Popular (PP) | |
| 2015-2019 | Mariano Moreno Velasco | Partido Popular (PP) | |
| 2019-2023 | Mariano Moreno Velasco (23-11-2019 †) María Blanca Bravo Gómez |
Partido Popular (PP) | |
| 2023-act. | Maria Blanca Bravo Gómez | Partido Popular (PP) | |
Véase también
Referencias
- ↑ a b Junta de Castilla y León (ed.). «ACUERDO de 10 de junio de 1998, de la Diputación Provincial de Segovia, de aprobación de Escudo Heráldico y Bandera Municipal del Ayuntamiento de Lastras del Pozo (Segovia).» (pdf). Boletín Oficial de Castilla y León n.º 118/1998 de 24 de junio de 1998.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 16 de abril de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lastras del Pozo.




