Las zapatillas coloradas
| Las zapatillas coloradas | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción | Enrique Carreras | |
| Guion | Julio Porter | |
| Música | Vlady con temas de Dámaso Pérez Prado y Waldir Azevedo | |
| Fotografía | Gumer Barreiros | |
| Montaje | José Gallego | |
| Escenografía | Oscar Lagomarsino | |
| Protagonistas |
Alfredo Barbieri Don Pelele Miriam Sucre Humberto de la Rosa | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | Argentina | |
| Año | 1952 | |
| Género | Comedia | |
| Duración | 84 min. | |
| Clasificación | SR | |
| Idioma(s) | Español | |
| Compañías | ||
| Productora | Productora General Belgrano | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Las zapatillas coloradas es una película en blanco y negro de Argentina dirigida por Juan Sires y Enrique Carreras sobre el guion de Julio Porter que se estrenó el 29 de mayo de 1952 y que tuvo como protagonistas a Alfredo Barbieri, Don Pelele, Miriam Sucre y Humberto de la Rosa. También colaboró Alfredo Alaria en la coreografía.
Sinopsis
Dos detectives buscan unas zapatillas mágicas que han desaparecido.
Reparto
- Alfredo Barbieri
- Don Pelele
- Miriam Sucre
- Humberto de la Rosa
- Alfonso Pisano
- Homero Cárpena
- Mario Baroffio
- Roberto Real
- Eugenio Nigro
- Arsenio Perdiguero
- Alfredo Alaria
- Charles Wilson
- El Chúcaro
- Dolores
- Inés Fernández
- Fernanda Mistral
- Mario Amaya
Comentarios
En su crónica en El Mundo dijo el crítico King:
”No daba para mucho el libro de Julio Porter. Nada ha añadido a su simplicidad la dirección de Juan Sires y Enrique carreras.”
Por su parte Noticias Gráficas opinó:
”Un interés que no se encuentra siempre en sus incidencias cómicas, urdidasen torno a un tema policial que va a desembocar en una larga y colorida realización coreográfica.”
Referencias
- Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 641. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6.