Las puertitas del Sr. López (película)

Las puertitas del Sr. López
Ficha técnica
Dirección Alberto Fischerman
Ayudante de dirección Aldo Romero (Script)
Dirección artística Ticky García Estévez
Producción Víctor Bó
Guion Máximo Soto
Carlos Trillo
Alberto Fischerman
Basada en La historieta Las puertitas del Sr. López de Horacio Altuna y Carlos Trillo
Música Juan Pablo Compaired
Fotografía Rogelio Chomnalez
Montaje Darío Tedesco
Juan Michelini
Protagonistas
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País Argentina
Año 1988
Género Comedia
Duración 99 minutos
Clasificación PM13
Idioma(s) Español
Compañías
Productora Argentina Sono Film
Distribución Argentina Sono Film
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Las puertitas del Sr. López es una película argentina cómica de 1988 dirigida por Alberto Fischerman y escrita por Fischerman en colaboración con Máximo Soto y Carlos Trillo, basada en la historieta homónima de Horacio Altuna y Trillo. Es protagonizada por Lorenzo Quinteros, Mirta Busnelli, Katja Alemann y Darío Grandinetti.[1]​ Se estrenó el 9 de junio de 1988.

Sinopsis

Un contador amable, tímido y apocado, quien es constantemente dominado por su mujer y rivalizado por compañeros de trabajo, se evade de la realidad atravesando puertas auténticas que lo llevan a mundos imaginarios, en los cuales reanaliza su vida de forma humorística o se comporta como el hombre que desea ser.[1]

Reparto

Comentarios

Daniel López en Página 12 escribió:

«Fischerman...logró algo más que la versión de una historieta. Logró, por vías indirectas, una alucinante aproximación al estado de ánimo actual del argentino medio. Y hasta se permitió un final feliz con tortas de crema estrelladas en la cara y todo.»[1]

Víctor Hugo Ghitta en La Nación opinó:

«Con el señor López triunfa la sonrisa y la mejor ilusión.»[1]

Aníbal Vinelli en Clarín dijo:

«Carente de desbordes o groserías....es un gran avance en el terreno de la fantasía.»[1]

Manrupe y Portela escriben:

«Irregular pero válida incursión en el comic. Con algunos buenos pasajes y un final benévolo que la historieta no posee.»[1]

Referencias

  1. a b c d e f Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995). Buenos Aires: Editorial Corregidor. p. 484. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos