Las dos y media y... veneno
| Las dos y media y... veneno | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Ayudante de dirección | Zacarías Urbiola | |
| Producción | José Antonio Cascales | |
| Guion | Mariano Ozores, José Luis Colina | |
| Música | Augusto Algueró | |
| Maquillaje | Carmen Martín | |
| Fotografía | Manuel Merino | |
| Montaje | Pedro del Rey | |
| Escenografía | Adolfo Cofiño | |
| Vestuario | Rosalía Gullón | |
| Protagonistas |
José Luis Ozores Antonio Ozores Fernando Rey Elisa Montés Teresa del Río Fernando Delgado Félix Fernández | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1959 | |
| Género | comedia negra | |
| Duración | 87 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Las dos y media y... veneno es una película española, género de comedia negra, dirigida por Mariano Ozores, y estrenada en 1959.[1]
Es la ópera prima de Mariano Ozores, prolífico director que casi dirigió cien películas durante su trayectoria como cineasta. Aunque en el proyecto inicial el director iba a ser José Luis Ozores al final éste le cedió el puesto a su hermano Mariano y se convirtió así en su debut cinematográfico.[2]
Argumento
Don Senén se ha gastado en juergas la herencia de Begoña, su sobrina, que solo debía administrar. Queda por recibir un millón de pesetas, que solo será entregado a la muerte de Don Senén.
El anciano, en complicidad con Begoña y otros dos sobrinos va a fingir su defunción mediante un certificado falso. Lo que no puede saber es que algunos de sus familiares no quieren que sea falsa y planean envenenarlo.[3]
Reparto completo
El reparto está compuesto por :
- José Luis Ozores como Quintín, 'El macabro'.
- Antonio Ozores como Dr. Justo Regúlez, veterinario.
- Elisa Montés como Begoña.
- Fernando Rey como Ramón.
- Teresa del Río como Paloma.
- Fernando Delgado como Marcos.
- Félix Fernández como Don Senén.
- Valeriano Andrés como dueño de la gasolinera.
- Francisco Bernal como dueño de la vaca.
- Xan das Bolas como dueño de la gallina.
- Manuel Insúa como Don Pablo.
- Terele Pávez como mujer morena en consulta del veterinario.
- Emilia Rubio como chica rubia en consulta del veterinario.
- Jesús Narro
- Enrique Montes
- Francisco García López
- Rodolfo del Campo como hombre con águila disecada.
- Isabel de Pomés como mujer parlanchina en consulta del veterinario.
Referencias
- ↑ Aguilar, Carlos (2007). Guía del cine español. Cátedra. pp. 290. ISBN 978-84-376-2419-8.
- ↑ «Historia de nuestro cine: Las dos y media y veneno (Presentación)». 02/02/2016. Consultado el 5 de enero de 2025.
- ↑ «Las dos y media y... veneno (1959) Película - PLAY Cine». abc. Consultado el 15 de julio de 2018.
Enlaces externos
- Coloquio y presentación de la película a partir del minuto 14 en Historia de nuestro cine, con Elena S. Sánchez. los directores Santiago Segura y Óscar Aibar y la crítica de cine Jara Yáñez a propósito de un programa doble titulado "Genios del humor", que incluía también el pase de la película El gran Vázquez (RTVE, emisión: 04/01/2025)
- Presentación de la película en Historia de nuestro cine, con Elena S. Sánchez y el crítico de cine Jordi Costa (RTVE, emisión: 02/02/2016)
- Las dos y media y... veneno en Internet Movie Database (en inglés).
- Las dos y media y... veneno en FilmAffinity.