Las bravías
| Las bravías | ||
|---|---|---|
| Las bravías | ||
![]() Foto de Ruperto Chapí (1851-1909), antes de 1909. | ||
| Género | sainete lírico | |
| Actos | 1 acto | |
| Basado en | Shakespeare: La fierecilla domada | |
| Publicación | ||
| Idioma | Español | |
| Música | ||
| Compositor | Ruperto Chapí | |
| Puesta en escena | ||
| Lugar de estreno | Teatro Apolo (Madrid) | |
| Fecha de estreno | 12 de diciembre de 1896 | |
| Personajes | véase Personajes | |
| Libretista | José López Silva y Carlos Fernández Shaw | |
Las bravías es un sainete lírico o zarzuela en un acto y 4 cuadros con música de Ruperto Chapí y libreto de José López Silva y Carlos Fernández Shaw, basado en La fierecilla domada de William Shakespeare. Se estrenó el 12 de diciembre de 1896 en el Teatro Apolo de Madrid.
Personajes
| Personaje | Tesitura | Reparto del estreno, 12 de diciembre de 1896 |
|---|---|---|
| Patro, mujer fuerte y brava | soprano | Isabel Brú |
| La Primorosa, novia de Gurriato | tiple cómica | Clotilde Perales |
| Señá Melania, madre de la fierecilla | actriz | Pilar Vidal |
| Lucio, pretendiente de Patro | barítono | Sr. Rodríguez |
| Epifanio, pretendiente frustrado de Patro | actor | Sr. Ripio |
| Gurriato, novio de Primorosa | tenor cómico | Emilio Mesejo |
| Colás, padre de Patro | actor | José Mesejo |
| Señá Inicia | Sra. Alarcón |
Referencias
- Historia, argumento y discografía en lazarzuela.webcindario
