Languilla
| Languilla | ||
|---|---|---|
| municipio de Segovia | ||
|
| ||
![]() Languilla | ||
![]() Languilla | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Tierra de Ayllón | |
| • Partido judicial | Sepúlveda | |
| Ubicación | 41°27′00″N 3°25′30″O / 41.45, -3.425 | |
| • Altitud |
950 m (mín: 938, máx: Chaparral 1060) | |
| Superficie | 26,66 km² | |
| Núcleos de población |
Languilla Mazagatos | |
| Población | 84 hab. (2024) | |
| • Densidad | 3,15 hab./km² | |
| Gentilicio | languillero, -a | |
| Código postal | 40556 | |
| Alcalde (2023) | Óscar Ramírez (PP) | |
| Sitio web | languilla.es | |
Languilla es un municipio y localidad española de la provincia de Segovia, en la comunidad autónoma de Castilla y León. Linda con la provincia de Soria. Cuenta con una población de 84 habitantes (INE 2024). La actividad económica principal en el municipio es la agricultura y la ganadería.
Geografía
En su término municipal confluyen los ríos Aguisejo y Riaza, en cuyas veredas crece vegetación de rivera con álamos, chopos, fresnos, saúcos, espinos y madreselva. Fuera del cauce de los ríos el paisaje está dominado por tierras de cultivo de cereal y páramos de una dura belleza con vegetación de hojas que permiten el máximo aprovechamiento del agua, como la sabina, la encina, el quejigo y plantas aromáticas como espliegos, tomillos, mejorana y salvias.

| Noroeste: Maderuelo, Aldealengua de Santa María | Norte: Langa de Duero (Soria) | Noreste: Fuentecambrón (Soria) |
| Oeste: Alconada de Maderuelo, Riaguas de San Bartolomé |
|
Este: Ayllón |
| Suroeste: Corral de Ayllón | Sur: Ayllón | Sureste: Ayllón |
Historia
Su origen es medieval, como ya se intuye en su nombre, se creó a partir de repobladores procedentes de la cercana Langa de Duero (Soria). Estuvo integrada en la Comunidad de Villa y Tierra de la cercana Ayllón.[1]
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 84 habitantes (INE 2024).
| Gráfica de evolución demográfica de Languilla[2] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 405023 (Mazagatos)[3] |
Población por núcleos
Desglose de población según el Padrón Continuo por Unidad Poblacional del INE.
| Núcleos | Habitantes (2024)[4] |
|---|---|
| Languilla | 55 |
| Mazagatos | 29 |
Comunicaciones
Cómo llegar: desde Ayllón (N-110): Desvío a Mazagatos y Languilla (carretera a Aranda de Duero - SG-945).
Administración y política
| Periodo | Nombre | Partido | |
|---|---|---|---|
| 1979-1983 | Venancio Bernal Asenjo | UCD | |
| 1983-1987 | Venancio Bernal Asenjo | AP-PDP-UL | |
| 1987-1991 | Venancio Berzal Asenjo (1987-1989) Carlos Quintana Benito (1989-1991) |
PDP | |
| 1991-1995 | Venancio Bernal Asenjo | PP | |
| 1995-1999 | Gerardo Ayuso Ramírez | PP | |
| 1999-2003 | Alfonso Martín Jimeno | PP | |
| 2003-2007 | Alfonso Martín Jimeno | PP | |
| 2007-2011 | Óscar Ramírez García | PP | |
| 2011-2015 | Óscar Ramírez García | PP | |
| 2015-2019 | Óscar Ramírez García | PP | |
| 2019-2023 | Óscar Ramírez García | PP | |
| 2023-act. | Óscar Ramírez García | PP | |
- Elecciones a la Diputación Provincial
El municipio pertenece al distrito electoral del partido judicial de Riaza en la Diputación Provincial de Segovia.[5]
Cultura
Patrimonio

Cabe destacar la iglesia parroquial, dedicada a San Miguel Arcángel, que conserva de su época románica una espléndida portada de arquivoltas sustentadas con bellos capiteles figurados en los que se representan escenas de Adán y Eva en el paraíso, la Matanza de los Inocentes y la decapitación de San Juan Bautista, por mencionar algunos, y que se cree que son obra de los mismos maestros canteros que intervinieron en la catedral de El Burgo de Osma. Dentro del templo hay varios retablos y una cruz procesional realizada en Sigüenza en el último tercio del siglo XVI.
Fiestas
- San Miguel Arcángel (8 de mayo).
- Ntra. Sra. del Rosario (5 de octubre).
- Santo Cristo de La Salud (segundo domingo de septiembre).
Véase también
Referencias
- ↑ «Languilla, historia y tradición». El Adelantado. 19 de abril de 2020. Consultado el 23 de abril de 2020.
- ↑ Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 22 de abril de 2024.
- ↑ Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 22 de abril de 2024.
- ↑ Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional
- ↑ Diputación Provincial de Segovia (ed.). «Partido Judicial de Riaza - Diputación de Segovia - dipsegovia.es». Consultado el 17 de agosto de 2025.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Languilla.



