Lamine Thior
| Lamine Thior | ||
|---|---|---|
| Información personal | ||
| Nacimiento | c. 1991 | |
| Nacionalidad | Senegalesa | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Comediante, actor y activista | |
Lamine Thior (Senegal, c. 1990) es un cómico, actor y activista senegalés.[1] En 2024 fue nombrado Persona del Año por el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales.[2]
Trayectoria
Nació en Senegal y con 2 años se trasladó con su madre, Fatou Thior, a Algeciras.[3] Cursó la carrera de Turismo.[1] Jugó un año como juvenil en la Selección de baloncesto de Senegal.[1] Después, volvió a España instalándose en Madrid.[1]
Como activista, en sus intervenciones ha denunciado los diferentes ámbitos del racismo, como la hipersexualización de los hombres negros.[3] Se convirtió en uno de los presentadores del pódcast No hay negros en el Tíbet, junto a Asaari Bibang y Frank T.[4] También ha participado en el pódcast Animales humanos.[5] Fundó junto con otros artistas negros la asociación Limbo Producciones.[3]
Fue uno de los protagonistas de la serie de documentales de la sección Tentaciones de El País, Creadorxs.[6] En 2023 se convirtió en colaborador del programa de televisión El Intermedio.[7] En 2024, fue uno de los protagonistas de la miniserie de TVE La ley del mar, junto a Blanca Portillo y Luis Tosar.[8]
Reconocimientos
En 2024, fue uno de los ganadores de los Premios Desalambre, que reconocen la labor de periodistas y organizaciones sociales que defienden los derechos humanos, edición en la que también fueron premiados Fátima Djara Sani y Fran Sevilla.[9] Ese mismo año, recibió el premio a Persona del Año 2024 que concede el Observatorio de la Diversidad en los Medios Audiovisuales por su lucha antiracista y su labor en la defensa de la diversidad en los medios.[2] Además, como protagonista de la serie La ley del mar, recogió el Premio Cruz Roja de Mónaco del Festival de Televisión de Montecarlo.[8]
Referencias
- ↑ a b c d Sánchez-Mellado, Luz (28 de enero de 2024). «Lamine Thior: “El humor es mi mejor arma antirracista”». El País. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ a b Press, Europa (18 de diciembre de 2024). «El cómico Lamine Thior recibe el Premio ODA 2024 a la Persona del Año y RTVE consigue el premio Altavoz a la diversidad». www.europapress.es. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ a b c «Lamine Thior: “El humor es una herramienta muy potente de concienciación”». www.elsaltodiario.com (en local). Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «Lamine Thior». Casafrica. 4 de abril de 2022. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ 20minutos (9 de abril de 2024). «El cómico Lamine Thior cuenta la rocambolesca historia de cómo emigró a España: "Mi madre vino a mi funeral a Senegal"». www.20minutos.es - Últimas Noticias. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ Tentaciones (11 de julio de 2018). «Lamine Thior: “Vamos a dejar de quejarnos y hagamos algo”». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ «Lamine Thior, el cómico de Senegal de 'El Intermedio': "La policía me ha parado 30 veces en un mes"». El Español. 30 de octubre de 2023. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ a b G.S.G (20 de junio de 2024). «El algecireño Lamine Thior y la serie 'La Ley del Mar', Premio Cruz Roja de Mónaco por sus valores». Europa Sur. Consultado el 3 de enero de 2025.
- ↑ elDiario.es (25 de enero de 2024). «Fátima Djara, Fran Sevilla o Lamine Thior, galardonados en los V Premios Desalambre». ElDiario.es. Consultado el 3 de enero de 2025.