Lagunilla de la Vega
| Lagunilla de la Vega | ||
|---|---|---|
| localidad | ||
![]() Lagunilla de la Vega | ||
![]() Lagunilla de la Vega | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia |
| |
| • Comarca | Saldaña | |
| • Municipio | Bustillo de la Vega | |
| Ubicación | 42°26′18″N 4°45′15″O / 42.438333333333, -4.7541666666667 | |
| Población | 99 hab. (INE 2024) | |
| Gentilicio | Lagunillense | |
| Código postal | 34116 | |
| Patrona | Santa Elena | |
Lagunilla de la Vega es una localidad de la provincia de Palencia (Castilla y León, España) que pertenece al municipio de Bustillo de la Vega.
Geografía
En la comarca de Vega-Valdavia, subcomarca de Vega,[1] en la margen derecha del río Valdavia, al este de la capital de municipio y con acceso a la carretera autonómica CL-624 por San Martín del Valle.[2]
Demografía
- Evolución de la población en el siglo XXI[3]
| Gráfica de evolución demográfica de Lagunilla de la Vega entre 2000 y 2020 |
![]() |
|
Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE |
Historia
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional,[4] entonces conocido como Lagunilla que en el censo de 1842 contaba con 10 hogares y 52 vecinos, para posteriormente integrarse en Moslares de la Vega.[5]
Referencias
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Lagunilla de la Vega.


