Laguna de Los Tunjos
| Laguna de Los Tunjos | ||
|---|---|---|
|
Laguna de Chisacá o los Tunjos | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Región | Localidad de Sumapaz | |
| Ecorregión | Páramo de Sumapaz | |
| Coordenadas | 4°17′05″N 74°12′31″O / 4.2847222222222, -74.208611111111 | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Bogotá | |
| Cuerpo de agua | ||
| Afluentes | Quebradas | |
| Efluentes | Río Chisacá, Río Tunjuelo | |
| Superficie | 0,75 km² | |
| Volumen | 2,4 Mm² | |
| Longitud de costa | 14 km | |
| Profundidad |
Media: 13,3 m Máxima: 13,5 m | |
| Altitud | 3780 m s. n. m.[1] | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
La Laguna de los Tunjos es una represa natural de agua ubicada en la localidad del Sumapaz en el sur de Bogotá dentro del páramo de Sumapaz y del parque nacional natural Sumapaz, cuyas fuentes de agua es el lugar de nacimiento de los ríos Chisaca y Mugroso, fuentes de nacimiento del río Tunjuelo, que recorre toda la zona sur de la capital desembocando en el río Bogotá.[2]
Este afluente de agua es alimentado por los frailejones y las quebradas que bajan de las zonas más altas del páramo de Sumapaz.
Véase también
Referencias
- ↑ «Aprovechamiento acuicola de embalses en Colombia». 19 de marzo de 1999. Consultado el 11 de enero de 2016.
- ↑ «Aguas arriba, aguas abajo en el Tunjuelo». 9 de mayo de 2009. Consultado el 11 de enero de 2016.
